CONFERENCIA : NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIOS.
Advertisements

C.P. José Asunción Neira Flórez
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
CPCC. LADISLAO ESPINOZA GUADALUPE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PASCO JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ COLEGIO DE CONTADORES.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
1 NIIF PARA LAS PYMES Sección 13 Inventarios Medición de los Inventarios Costo de los Inventarios Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre.
NIC 2 INVENTARIOS Nicolás Canevaro Bocanegra.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
NIC 2 Inventarios.
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Productos Conjuntos y Subproductos
Los costes asociados al producto
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
Costo de lo Vendido Histórico Inventarios al cierre
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA
NIC 2 INVENTARIOS 1.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
U.T. 1: Teoría General del Costo
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
Casos prácticos NIC 2 Inventarios
Estado de flujo de efectivo
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Sección 11 – Instrumentos Financieros Básicos Cuentas por Cobrar
Material de Estudio - Cydes
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
RENTA BRUTA ARTÍCULO 20°. DEFINICIÓN Conjunto de ingresos que se computan o se consideran como gravados por el impuesto. Debemos diferenciarla de la RENTA.
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
CIERRE DEL CICLO CONTABLE Resultados del Aprendizaje: Interpreta la situación económica de una empresa mediante la elaboración de estados financieros resultantes.
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
CPCC. Yónel Chocano Figueroa
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
MODULO DE CONTABILIDAD
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
TARIFA NOMINAL DG 41,5% Residentes DG 38.25% No residentes.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Obligación del llevado de Contabilidad de Costos Base Legal: Articulo 62º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta Articulo 35ª del TUO de la Ley del.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
NIC 2 Valuación y Presentación de los Inventarios en el Contexto del Sistema de Costos Históricos.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
INVENTARIOS NIC 2 KAREN CALVO MARIA TRUJILLO. RECONOCIMIENTO El inventario será reconocido como parte del activo poseído para ser vendido en el curso.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
EXISTENCIAS (NIC 2) Material de Estudio - Cydes. 2 ALCANCE La NIC 2 aplica a todas las existencias excepto: Obra en curso correspondiente a los contratos.
Transcripción de la presentación:

CONFERENCIA : NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. NIC 2 INVENTARIOS COSTO DE ADQUISICION COSTO DE TRANSFORMACION VALORIZACION MERMAS FORMULAS Y TECNICAS VALOR NETO DE REALIZACION

IFRS – REGISTER https://www.ifrs.org/login/?returnUrl=/login/

IFRS – IASB PROYECTOS DE MODIFICACION https://www.ifrs.org/projects/open-for-comment//

IFRS – IASB PROYECTOS DE MODIFICACION https://www.ifrs.org/projects/open-for-comment//

OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES FECHA DE VIGENCIA 01.01.2005 NIC 02 INVENTARIOS OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES MEDICION EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO: Costo de inventarios(costo de adquisición, costo de transformación, mermas, VNR) DEROGACION DE OTROS PRONUNCIAMIENTOS SIC 1 IMPUESTO A LA RENTA diferencias temporales – en costos FECHA DE VIGENCIA 01.01.2005

NIC 02 INVENTARIOS MEDICION Medición de los inventarios Los inventarios se medirán al costo o al valor neto realizable, según cual sea menor. : Costo de los inventarios El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición y transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales.

NIC 2 EXISTENCIAS- MEDICIÓN DE INVENTARIOS 11 El costo de adquisición de los inventarios comprenderá: el precio de compra, los aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de adquisición.

NIC 2 MEDICIÓN DE INVENTARIOS Costo de adquisición PRECIO DE COMPRA MATERIALES Y SERVICIOS ARANCELES Y OTROS IMPUESTOS COSTOS ATRIBUIBLES AL INVENTARIO ALMACENAMIENTO TRANSPORTE

MEDICION DE INVENTARIOS- COSTO INVENTARIABLE En mercaderías son los costos de adquirir los bienes que se utilizan en la comercialización. Se compra 500 kilo de PVC se requiere saber el costo por kilo

COSTO DE ADQUISICIÓN Las normas contables profesionales vigentes disponen que para determinar el costo de adquisición se debe considerar el precio que debe pagarse al contado. Por lo tanto, toda diferencia con dicho precio será reconocida como componente financiero implícito y el descuento por pronto pago que se obtuviera significará una reducción del cargo financiero.

P12 Costos de transformación Los costos de transformación de los inventarios comprenderán aquellos costos directamente relacionados con las unidades producidas, tales como la mano de obra directa. También comprenderán una parte, calculada de forma sistemática, de los costos indirectos, variables o fijos,

NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS 13 El proceso de distribución de los costos indirectos fijos a los costos de transformación se basará en la capacidad normal de trabajo de los medios de producción. Capacidad normal es la producción que se espera conseguir en circunstancias normales, considerando el promedio de varios periodos o temporadas, y teniendo en cuenta la pérdida de capacidad que resulta de las operaciones previstas de mantenimiento. Puede usarse el nivel real de producción siempre que se aproxime a la capacidad normal.

NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS

NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS 13 . ..Los costos indirectos no distribuidos se reconocerán como gastos del periodo en que han sido incurridos. NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS La diferencia de 15mil debe reconocerse como gasto

NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS 13 . La cantidad de costo indirecto fijo distribuido a cada unidad de producción no se incrementará como consecuencia de un nivel bajo de producción, ni por la existencia de capacidad ociosa. En periodos de producción anormalmente alta, la cantidad de costo indirecto distribuido a cada unidad de producción se disminuirá, de manera que no se valoren los inventarios por encima del costo.

NIC 2 MERMAS Son ejemplos de costos excluidos del costo de los inventarios, reconocidos como gastos del periodo en el que se incurren, los siguientes: (a) los importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u otros costos de producción; (b) los costos de almacenamiento, a menos que sean necesarios en el proceso productivo, previos a un proceso de elaboración ulterior; (c) los costos indirectos de administración que no hayan contribuido a dar a los inventarios su condición y ubicación actuales; y (d) los costos de venta

Mermas TERMINOLOGIA USUALES: -DAÑO, se refiere a la unidades de producción, no satisfacen las especificaciones requeridas por los clientes -DESPERDICIO, producción inaceptable que se desechan o se venden a precios reducidos. -REPROCESO, unidades inaceptable de producción que posteriormente se reparan y venden como productos terminados aceptables. -DESECHO, material sobrante al fabricar unos productos, venta de precio bajo. -MERMA, perdida de utilidades en termino físico, provocando fluctuación (dif. libro de inventario y la cantidad real) de una empresa..

TIPOS DE DESPERDICIOS - Normal -DESPERDICIO NORMAL, es inherente a un proceso particular de producción y surge incluso bajo condiciones operativa eficientes se trata como un elemento de los costos de las unidades buenas fabricadas, la administración toma la decisión de la tasa de desperdicio. Se debe calcular el total de unidades buenas terminadas. . -DESPERDICIO ANORMAL, surgen bajo condiciones operativas ineficientes. se cancelan como pérdidas del periodo contable, se considera como evitable y controlable, se mantiene en una cuenta por separado denominada pérdida proveniente de desperdicio anormal. NORMAL ANORMAL

ACUMULACION POR PROCESO Y DESPERDICIOS -Las unidades de desperdicio anormal se deben contar y registrar por separado. -el enfoque A conduce a costos de productos más exactos, porque hace visible los costos relacionados con el desperdicio normal y los distribuye entre las unidades buenas. -el enfoque b es menos exacto, porque distribuye los costos de desperdicio normal entre todas las unidades.

LA MERMA - REDUCCION DE DESPERDICIOS AL MINIMO

RECONOCIMIETO DEL DESECHO AL MOMENTO DE SU PRODUCCIÓN La contabilidad para los desperdicios bajo el costeo por procesos, es como la contabilidad bajo el costeo por órdenes, cuando los desperdicios son comunes a todos los trabajos ; porque los desperdicios en el costeo por proceso son comunes a la fabricación de masas de unidades idénticas o similares.

VALORIZACION NIC2 FORMULAS DE CALCULO DE COSTOS 23 El costo de los inventarios de productos que no son habitualmente intercambiables entre sí, así como de los bienes y servicios producidos y segregados para proyectos específicos, se determinará a través de la identificación específica de sus costos individuales.

TECNICAS DE MEDICION DE COSTOS METODO COSTOS ESTANDAR Los costos estándares se establecerán a partir de niveles normales de consumo de materias primas, suministros, mano de obra, eficiencia y utilización de la capacidad. En este caso, las condiciones de cálculo se revisarán de forma regular y, si es preciso, se cambiarán los estándares siempre y cuando esas condiciones hayan variado.

NIC 02 INVENTARIOS Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesado y debidamente informado, que realizan una transacción libre. Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

NIC 2 INVENTARIO – Valor Neto Realizable. 28 El costo de los inventarios puede no ser recuperable en caso de que los mismos estén dañados, si han devenido parcial o totalmente obsoletos, o bien si sus precios de mercado han caído. 29 Generalmente, la rebaja hasta alcanzar el valor neto realizable, se calcula para cada partida de los inventarios. En algunas circunstancias, sin embargo, puede resultar apropiado agrupar partidas similares o relacionadas.

NIC 2 INVENTARIO – Valor Neto Realizable. 30 Las estimaciones del valor neto realizable se basarán en la información más fiable de que se disponga, en el momento de hacerlas, acerca del importe por el que se espera realizar los inventarios. Estas estimaciones tendrán en consideración las fluctuaciones de precios o costos relacionados directamente con los hechos posteriores al cierre, en la medida que esos hechos confirmen condiciones existentes al final del periodo.

NIC 2 INVENTARIO – Valor Neto Realizable.

NIC 2 INVENTARIO – Valor Neto Realizable. 31 Al hacer las estimaciones del valor neto realizable, se tendrá en consideración el propósito para el que se mantienen los inventarios. Por ejemplo, el valor neto realizable del importe de inventarios que se tienen para cumplir con los contratos de venta, o de prestación de servicios, se basa en el precio que figura en el contrato. Pueden aparecer provisiones o pasivos contingentes por contratos de venta firmes que excedan las cantidades de productos en existencia,.

NIC 2 INVENTARIO – Valor Neto Realizable. 32 No se rebajarán las materias primas y otros suministros, mantenidos para su uso en la producción de inventarios, para situar su importe en libros por debajo del costo. Sin embargo, cuando una reducción, en el precio de las materias primas, indique que el costo de los productos terminados excederá a su valor neto realizable, se rebajará su importe en libros hasta cubrir esa diferencia.

NIC 2 INVENTARIO – Valor Neto Realizable. 33 Se realizará una nueva evaluación del valor neto realizable en cada periodo posterior. Cuando las circunstancias, que previamente causaron la rebaja, hayan dejado de existir, o cuando exista una clara evidencia de un incremento en el valor neto realizable como consecuencia de un cambio en las circunstancias económicas

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS LEY IMPUESTO A LA RENTA- REGLAMENTO CAPITULO V DE LA RENTA BRUTA Artículo 11º.-  COSTO COMPUTABLE J)    Normas supletorias Para la determinación del costo computable de los bienes o servicios, se tendrán en cuenta supletoriamente las normas que regulan el ajuste por inflación con incidencia tributaria, las Normas Internacionales de Contabilidad y los principios de contabilidad generalmente aceptados, en tanto no se opongan a lo dispuesto en la Ley y en este Reglamento.

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS LEY IMPUESTO A LA RENTA CAPITULO IX DEL REGIMEN PARA DETERMINAR LA RENTA Artículo 33º.- DIFERENCIAS EN LA DETERMINACION DE LA RENTA NETA POR LA APLICACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS La contabilización de operaciones bajo principios de contabilidad generalmente aceptados, puede determinar, por la aplicación de las normas contenidas en la Ley, diferencias temporales y permanentes en la determinación de la renta neta..

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS LEY IMPUESTO A LA RENTA CAPITULO IX DEL REGIMEN PARA DETERMINAR LA RENTA Artículo 33º.- DIFERENCIAS EN LA DETERMINACION DE LA RENTA NETA POR LA APLICACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS En consecuencia, salvo que la Ley o el Reglamento condicione la deducción al registro contable, la forma de contabilización de Las operaciones no originará la pérdida de una deducción.

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS REGLAMENTO IMPUESTO A LA RENTA Artículo 35º.- INVENTARIOS Y CONTABILIDAD DE COSTOS Cuando la SUNAT lo requiera, el contribuyente deberá acreditar las mermas mediante un informe técnico emitido por un profesional independiente, competente y colegiado o por el organismo técnico competente. Dicho informe deberá contener por lo menos la metodología empleada y las pruebas realizadas. En caso contrario, no se admitirá la deducción.  

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS REGLAMENTO IMPUESTO A LA RENTA Artículo 35º.- .. Tratándose de los desmedros de existencias, la SUNAT aceptará como prueba la destrucción de las existencias efectuadas ante Notario Público o Juez de Paz, a falta de aquél, siempre que se comunique previamente a la SUNAT en un plazo no menor de seis (6) días hábiles anteriores a la fecha en que llevará a cabo la destrucción de los referidos bienes….  

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS REGLAMENTO IMPUESTO A LA RENTA Artículo 35º.- .. Dicha entidad podrá designar a un funcionario para presenciar dicho acto; también podrá establecer procedimientos alternativos o complementarios a los indicados, tomando en consideración la naturaleza de las existencias o la actividad de la empresa.  

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS REGLAMENTO IMPUESTO A LA RENTA Artículo 35º.- INVENTARIOS Y CONTABILIDAD DE COSTOS No podrán variar el método de valuación de existencias sin autorización de la SUNAT y surtirá efectos a partir del ejercicio siguiente a aquél en que se otorgue la aprobación, previa realización de los ajustes que dicha entidad determine.  

RIESGOS TRIBUTARIOS AMBIO DE POLITICA CONTABLE No podrán variar el método de valuación de existencias sin autorización de la SUNAT y surtirá efectos a partir del ejercicio siguiente a aquél en que se otorgue la aprobación, previa realización de los ajustes que dicha entidad determine. 19 Aplicación de los cambios en políticas contables (a) la entidad contabilizará un cambio en una política contable derivado de la aplicación inicial de una NIIF, de acuerdo con las disposiciones transitorias específicas de tales NIIF, si las hubiera; (b) cuando la entidad cambie una política contable, ya sea por la aplicación inicial de una NIIF que no incluya una disposición transitoria específica aplicable a tal cambio, o porque haya decidido cambiarla de forma voluntaria, aplicará dicho cambio retroactivamente. NIC 8 POLÍTICAS CONTABLES

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS REGLAMENTO IMPUESTO A LA RENTA Artículo 35º.- INVENTARIOS Y CONTABILIDAD DE COSTOS Aquellos que deben llevar un sistema de contabilidad de costos basado en registros de inventario permanente en unidades físicas o valorizados o los que sin estar obligados opten por llevarlo regularmente, podrán deducir pérdidas por faltantes de inventario, en cualquier fecha dentro del ejercicio, siempre que los inventarios físicos y su valorización hayan sido aprobados por los responsables de su ejecución …  

NORMAS TRIBUTARIAS SOBRE COSTOS REGLAMENTO IMPUESTO A LA RENTA Artículo 35º.- .. y además cumplan con lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) del Artículo 21º del Reglamento . C) Para la deducción de las mermas y desmedros de existencias dispuesta en el inciso f) del artículo 37º de la Ley, se entiende por: 1. Merma: Pérdida física, en el volumen, peso o cantidad de las existencias, ocasionada por causas inherentes a su naturaleza o al proceso productivo. 2. Desmedro: Pérdida de orden cualitativo e irrecuperable de las existencias, haciéndolas inutilizables para los fines a los que estaban destinados.