INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “LUIS TELLO” TEMA: “ANÁLISIS DEL SELLADO INTERNO DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UN MEDIDOR DE FUGAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA “ESTUDIO DE LA NOTACIÓN.
PROYECTO FINAL ASIGNATURA : Tx-Rx DISEÑO DE UN RADIO ENLACE PUNTO A PUNTO A TRAVÉS DE ANTENAS DE MICOONDAS CIUDAD: QUITO PUNTOS DE REFENCIA: CONOCOTO-
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES “DISEÑO DE MODULO ELECTRÓNICO.
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
CATEGORIAS CIENTIFICAS
PROYECTO PROFESIONAL DE GRADO JOSÉ VINICIO GONZÁLEZ ARMIJOS
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
Formulación y evaluación de proyectos
POSICION DE TURBO INDICE DIGITAL ANALOGICA.
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA
Grado en Ingeniería Mecánica
Mantenimientos Especializados Central Termoeléctrica La Sierra
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Universidad Tecnológica de
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Metodología de la Investigación
INVESTIGACIÓN BASICA Integrantes: Castro Miguel, Chiluisa Luis, Gavilanes Emilio, Vargas Diego, Vargas Saul.
Institución a la que pertenece
Séptimo periodo Capítulo IX Resultados, conclusiones y propuesta
MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CENSO DE EDIFICACIONES PRUEBA PILOTO LA PAZ
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Tema: Bujías Bosch Integrantes: Mendieta Luis Moscoso Adolfo Vázquez Diego.
Metodología de la Investigación
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
NOMBRE: Danilo Pillacela Efraín Villalta. Introducción La ingeniería con el transcurso del tiempo ha visto necesario experimentar con los fenómenos físicos.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
TESIS “Identificación y Eliminación de restricciones en un Proceso de Ingreso y Salida de Contenedores de un puerto, empleando un Modelo de Simulación”
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE UN MÚLTIPLE DE ESCAPE ESTÁNDAR VS UN ARTESANAL Integrantes: Fajardo Diego Molina Andres Padilla Jaime Quezada Andrea Tenenpaguay.
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
VARIAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR HONDA EN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN ORURO CASO HONDA ACCORD 2.2 I-DTEC WILLIAM FERNANDO ESTRADA HURTADO.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEFORMACIONES DEL PÓRTICO DE ACERO.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Desarrollo de sistemas
GC-F-004 V.01 Conferencia Web 20 Auditoria Interna Paula Andrea Palacios Correa Instructora Vocera 20 de agosto del 2019 Especialización en Gestión del.
MONTAJE Y MTTO. DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INDUSTRIALES
INFORME DE PROYECTO DE GRADUACIÓN
Creada por: Rafael Villazana Caso de resonancia en molino.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “LUIS TELLO” TEMA: “ANÁLISIS DEL SELLADO INTERNO DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UN MEDIDOR DE FUGAS DE CILINDRO DEL BANCO DIDÁCTICO DEL MOTOR MAZDA Z6.” AUTOR: BRIONES OÑA JORGE ANDRÉS TUTOR: ING. MORILLO VICTOR ESMERALDAS-ECUADOR 2019

1.2. Problema de investigación: En los centros de mantenimiento automotriz de la cuidad de Esmeraldas no existe un trabajo garantizado y equipo necesario para tener un mejor resultado en las pruebas de fugas del cilindro, las cuales son realizadas en los diferentes cilindros para determinar la lectura del bajo rendimiento del motor, llegando así a establecer que los parámetros de medición sean los establecidos por el fabricante.

1.3.Objetivo Objetivo general: Analizar el sellado interno de la cámara de combustión mediante la utilización de un medidor de fugas de cilindro del banco didáctico del motor Mazda Z Objetivos específicos: Realizar el análisis y pruebas del banco didáctico del motor Mazda Z6 y su funcionamiento en el sellado interno de la cámara de combustión mediante la utilización de un medidor de fugas de cilindro. Tabular los resultados obtenidos del banco didáctico del motor Mazda Z6 con el medidor de fugas, dadas las especificaciones del fabricante. Realizar la guía didáctica del medidor de fugas del cilindro.

Capítulo III Propuesta Tecnológica 3.1. Antecedentes 3.2. Prueba de vacío Vacuómetro Automotriz ¿Cuándo y en qué condiciones realizarla? 3.3. Ficha técnica del Vacuómetro Automotriz Lecturas del Vacuómetro 3.4. Medidor de Fugas ¿Cuándo y en qué condiciones realizarla?

Capítulo IV Implementación 4.1. Ficha técnica del motor: Se detalla las especificaciones técnicas del motor, en este se realizarán las pruebas para el presente proyecto.

4.2. Medidor de Vacío (Vacuómetro): La siguiente prueba se la realizó en el banco didáctico del motor Mazda Z Equipo y herramienta Procedimiento Prueba 1 Arrancar Prueba 2 Ralentí Prueba 3 Aceleración Prueba 4 Desacelerar 4.3. Medidor de Fugas: La siguiente prueba se la realizó en los cuatro cilindros del banco didáctico del motor Mazda Z6, como iniciando los resultados preliminares Equipo y herramienta Procedimiento Análisis de la prueba de fugas.

Capítulo V Análisis De Datos Y Resultados 5.1. Prueba utilizando el vacuómetro Para la realización esta prueba se siguió un procedimiento ya establecido el cual garantiza que los valores obtenidos en cada análisis son confiables. En las tablas a continuación se detallan los valores obtenidos en cada uno de los ensayos.

a

a

5.2. Análisis de prueba de fugas La prueba de fugas se la realiza en cada uno de los cilindros y tiene como finalidad verificar el desgaste de las partes internas del motor, a continuación, se detalla los valores obtenidos en este proceso con una presión de 10 psi

1

1

CAPÍTULO VI Conclusiones Y Recomendaciones 6.1 Conclusiones  Según el análisis de vacío realizado en diferentes pruebas se determina que en la prueba de arranque el medidor se ubica en 10 inHg indicando un mal reglaje del motor, mientras que en la prueba de ralentí y desaceleración los valores son de 15 inHg y 0 inHg respectivamente indicando un desgaste en los segmentos y rayaduras leves en las paredes de los cilindros.  Los valores obtenidos en la prueba de fugas realizado en cada cilindro se observan que el cilindro 1 y 4 están trabajando normalmente según los valores obtenidos (38%-27%), mientras que los valores de los cilindros 2 y 3 indica un desgaste moderado en las válvulas y rines (42%-40%)  Según las pruebas realizadas en el motor se puede concluir que este se encuentra en una etapa de 60% de su vida útil.

6.2. Recomendaciones  Es necesario realizar la correcta regulación del distribuidor para realizar cada una de las pruebas de fugas y de vacío para obtener valores reales.  Es necesario que los estudiantes realicen la conexión utilizando los acoples en el colector de admisión para la realización de la prueba de vacío, esto garantiza que no exista ingreso de aire garantizando los resultados.  Es necesario que los estudiantes que manipulen el medidor de fugas con la utilización de la guía de manejo de este, para la realización de las diferentes pruebas en cada cilindro.