RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Nacional
Advertisements

Microbiología del suelo
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
PROCESO PRODUCTIVO DE LA MATERIA PRIMA
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
BIÓSFERA.
Geosistema: el sustento para la vida
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Tipos de suelos.
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Hidrosfera.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbononitrógenooxigenohidrogenocalciosodioazufrefosforopotasio.
Recursos naturales: Renovables y no renovables Jisselle P. Pacheco Montecino.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
Ciencias de la Tierra II
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- TÁCHIRA
Factores Bióticos y abióticos beto.
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
LA ATMÓFERA.
El CICLO DEL FOSFORO.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
RECURSOS NATURALES.
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Generalidades del Petróleo
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
SUELO.
Ecología.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario

LOS RECURSOS NATURALES SON EL CONJUNTO DE ELEMENTOS NATURALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA DE FORMA NO MODIFICADA, ESCASOS CON RELACIÓN A SU DEMANDA ACTUAL O POTENCIAL. RECURSOS NATURALES ( algunas definiciones )

SE DENOMINAN RECURSOS NATURALES AQUELLOS BIENES MATERIALES Y SERVICIOS QUE PROPORCIONA LA NATURALEZA SIN ALTERACIÓN POR PARTE DEL HOMBRE; Y QUE SON VALIOSOS PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS POR CONTRIBUIR A SU BIENESTAR Y DESARROLLO DE MANERA DIRECTA (MATERIAS PRIMAS, MINERALES, ALIMENTOS) O INDIRECTA (SERVICIOS ECOLÓGICOS INDISPENSABLES PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDA EN EL PLANETA).

“LOS RECURSOS NATURALES SON LA RIQUEZA O LA POTENCIA DE UNA NACIÓN” (PEQUEÑO LAROUSSE ILUSTRADO EDICIÓN 1992”)

RECURSOS NATURALES ( EN RESUMEN ) ES TODO AQUELLO QUE EL SER HUMANO ENCUENTRA EN EL AMBIENTE Y PUEDE UTILIZARLO EN SU BENEFICIO Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario

Los recursos naturales pueden ser determinantes de la posición económica de un país. Según autores, a fines del siglo pasado, los recursos naturales jugaron un papel fundamental en la división internacional del trabajo y en la determinación del poder y la situación de cada país Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario

EJEMPLOS

CLASIFICACION RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES RECURSOS NATURALES RENOVABLES RECURSOS NATURALES INAGOTABLES

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Los recursos no renovables más importantes son proporcionados por la esfera geológica de la Tierra en forma de materias primas, fuente de materiales, y combustibles fósiles, fuente de energía. SON AQUELLOS QUE AL SER EXTRAIDOS, TERMINAN POR AGOTARSE

RECURSOS NATURALES RENOVABLES TIENEN LA CAPACIDAD DE RECUPERARSE, SI SE HACE UN USO ADECUADO

RECURSOS NATURALES INAGOTABLES AQUELLOS QUE SIEMPRE ESTAN PRESENTES Y SE GENERAN POR SI SOLOS EOLICASOLAR

RECURSO AGUA Comprende 3 / 4 partes del planeta Hace millones años que está presente

Ciclo del agua

Composición química

El agua se encuentra en forma :

98% del agua es salada (océanos )

AGUA DULCE 69 % GLACIARES

AGUA DULCE 30 % AGUAS SUBTERRANEAS

0.7 % RIOS Y LAGOS

Norte grande LLUVIA : 10 MM EN COSTA, 200 MM ALTIPLANO

NORTE CHICO LLUVIA : 70 a 200 mm anuales

Zona central LLUVIA abundante, Ríos con gran caudal

Región Austral Muchos ríos, lagos, gran pluviosidad

Porcentaje de agua en nuestro cuerpo Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario

RECURSO SUELO MINERALES PARTICULAS ORGANICAS PRODUCIDAS POR LA ACCION COMBINADAD DEL VIENTO, AGUA Y LA DESINTEGRACION ORGANICA

RECURSO SUELO

RECURSO SUELO COMPONENTES: 1.-COMPUESTO INORGANICOS NO DISUELTOS, POR LA DESCOMPOSICION DE ROCAS 2.- NUTRIENTES SOLUBLES USADOS POR LAS PLANTAS 3.-DISTINTOS TIPOS DE MATERIA ORGANICA, VIVA O MUERTA 4.-GASES Y AGUA REQUERIDOS POR PLANTAS Y ORGANISMOS SUBTERRANEOS

PARTE ORGANICA : RESTOS VEGETALES Y ANIMALES UNIDAS A MATERIA ORGANICA AMORFA LLAMADA HUMUS 2-5% REGION HÙMEDA,0.5% ARIDAS PARTE LIQUIDA : AGUA, OXIGENO Y CO2 DISUELTO GASES : OXIGENO, NITROGENO Y CO2 LOS SUELOS TIENEN DISTINTOS COLORES, LOS OSCUROS SON MAS FERTILES

RECURSO AIRE

COMPOSICION AIRE : NITROGENO : 78.03% OXIGENO : CO2 : 0.03 %

PROPIEDADES AIRE : EL AIRE ES MATERIA : TIENE MAS MASA Y OCUPA UN VOLUMEN EJERCE PRESION EN TODAS DIRECCIONES EL AIRE ES FUENTE DE OXIGENO FUENTE DE GASES ESENCIALES : CO2, N, VAPOR DE AGUA

PROPIEDADES AIRE ACTUA DE FILTRO DE LA RADIACION UV

RECURSOS MINERALES SON MEZCLAS DE SUSTANCIAS DE LA SUPERFICIE O INTERIOR DE LA TIERRA

ORIGEN MINERALES : TRANSFORMACIONES MEDIANTE DIVERSOS PROCESOS FISICO-QUIMICOS Y BIOLOGICOS

CLASIFICACION MINERALES : A.- MINERALES PRECIOSOS ORO PLATA

CLASIFICACION MINERALES : B.-MINERALES PARA CONSTRUCCION MARMOL YESO

CLASIFICACION MINERALES : C.-MINERALES COMBUSTIBLES

CLASIFICACION MINERALES : D.-MINERALES DE USO ALIMENTICIO Y AGRICOLA

CLASIFICACION MINERALES : E.-MINERALES METALICOS HIERRO COBRE

Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario