EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. ¿Qué es el dinero? Cantidad de activos Utilizado para transacciones
Advertisements

8.1. Concepto de dinero Dinero es cualquier bien que sirve como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. ¿Qué se considera dinero?
Oferta y política monetaria
12. El dinero y la política monetaria
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
EL SISTEMA FINANCIERO.
Tasa de Interés de Colocación y Captación
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
El dinero: origen y tipos de dinero.
Tema IX: El Sector Monetario
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
TASA DE INTERES ENCAJE BANCARIO OFERTA MONETARIA.
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
El dinero y sus funciones
Problema de práctica de creación del dinero. Utilice la siguiente hoja de balance para contestar las preguntas 1-4 Hoja de Balance del Banco de Pedrito.
 ActivosPasivos y Obligaciones Bonos: $40 millonesDepósitos: $500 millones Préstamos: $60 millones Reservas: $400 millones TOTAL: $500 millones Hoja.
Tema 3. El dinero y sus funciones..
La política económica (2). La política monetaria y
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
EL DINERO Y LOS BANCOS.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Banco Central del Uruguay.
Capitales ajenos (Se pagan intereses) Préstamos Se cobran intereses Las operaciones pasivas, representan la base de la economía de todas las instituciones.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Intermediación financiera
Comprobantes de contabilidad o soportes
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
71.06 Estructura Económica Argentina
Banco Central Bárbara Bravo.
El dinero y sus funciones
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Determinación de la tasa de interés
Economía Técnico Financiero
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
TEMA 5. La economía monetaria 5.1 El dinero y los tipos de interés 5.2 Los bancos y la oferta monetaria 5.3 La política monetaria 5.4 La bolsa de valores.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
El proceso de la oferta de dinero
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
EL SISTEMA FINANCIERO.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Tema 4: Mercado de Dinero y de Activos Alternativos
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
Contratos derivados de operaciones pasivas
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Los Contratos Bancarios
CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana.
Economía general y agraria
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
11 LA POLÍTICA MONETARIA Y EL BANCO CENTRAL.
E L S ISTEMA M ONETARIO Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
12. El dinero y la política monetaria
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
EL DINERO TEMA 12.
Operaciones Activas y Pasivas De Los Bancos Yanibel Cabera
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
LA CREACION DEL DINERO PEQUEÑA HISTORIA Pequeña historia Protagonistas: cinco hombres perdidos en un isla: El ahorrador El banquero El comerciante El constructor.
Sistema Financiero Argentino Cra Gauto Andrea Evangelina.
El dinero y el nivel de precios Juan David Arenales Alejandra Galvis Diego Alejandro Sánchez.
MERCADO DE CAPITALES 8VO. SEMESTRE ING. COMERCIAL DOC: Lic. ROXANA VEIZAGA FALDIN.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO La cantidad de dinero existente en la economía se puede incrementar a través de las operaciones que realizan las entidades financieras: - DEPÓSITOS - PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Cuando un agente económico deposita dinero en una entidad financiera, ésta va a prestar una parte a otros agentes económicos y otra parte se la queda en su poder. El porcentaje que se queda el banco de los depósitos se denomina COEFICIENTE DE CAJA, fijado por el Banco Central Europeo actualmente en el 2%. Fernando Mur

Sr. García Banco X Depósito 1000 € Reservas Préstamo 20 € 980 € Sra. Pérez 980 € Empresa A Pago Banco Y Depósito 980 € Reservas 19,6 €960,4 € Préstamo Empresa B Pago Empresa C Caja Ahorros Z Depósito 960,4 € 19,21 € Reservas 941,19 € Préstamo Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA QUE LA CANTIDAD A PRESTAR SEA IGUAL A CERO

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO En este proceso se observa que a partir de un depósito bancario y a través de sucesivas operaciones de préstamos y depósitos, se crea dinero en la economía. Si los tres depositantes (Sr. García, Empresa A y Empresa B) sacaran su dinero del banco, habría en la economía ,4 = 2940,40 €. La obligación que tienen las entidades bancarias de mantener un nivel de reservas (coeficiente de caja) se exige para poder hacer frente a los posibles reembolsos de los clientes de las entidades. Fernando Mur

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO ¿Cuándo termina el proceso? Cuando no haya ninguna entidad financiera que mantenga reservas superiores al coeficiente legal de caja. ¿Cuánto dinero se puede crear como máximo? Se multiplica la base monetaria por el denominado Multiplicador de la oferta de dinero (1 / Coeficiente de caja). En este caso: 1000 x 1/0,02 = € 1 Fernando Mur