POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Población y Capacidad de Carga
Advertisements

Ecología poblacional de plantas
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
POBLACIONES Refrescando la memoria...
Concepto de población y su vinculación con el concepto de especie
Ecología.
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
Ecología “el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos”
Allá por Florencia, Italia
Tablas de Vida Continuación
Ecología poblacional de plantas
Segunda parte: Introducción a la dinámica
Tema III DEMOGRAFIA.
Modelos básicos de crecimiento poblacional
Capítulo 5 Relaciones de organismos con el agua. El movimiento de agua a lo largo de gradientes de concentración de agua determina su disponibilidad para.
Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia youtube
Dinámica de Poblaciones
Ecología de Poblaciones
 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
PPTCES026CB31-A16V1 Clase Población y comunidad. Resumen de la clase anterior organizados en… ECOSISTEMA formado por organismos… Productores Consumidores.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOLOGÍA - 8° LOS PATIOS, N.S 2013.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
1. DENSIDAD POBLACIONAL: número de individuos o biomasa por unidad de superficie o volumen Puede determinarse a través de varios métodos como: - Conteo.
Clase Anterior: Modelos de crecimiento. Primer Parte
Dinámica de Poblaciones
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Clase Anterior Ciclos del Nitrógeno y Carbono
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
UNIDAD ECOLOGÍA.
Crecimiento y distribución de la población
Tema 4. Los organismos y el medio
Ecología de Poblaciones
Pedro Astudillo Webster
Ecología de Poblaciones
Ecología de población..
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
1. Componentes de un ecosistema. Interrelaciones
Las tasas de crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional modelo presa depredador
ECOLOGÍA DE POBLACIONES
PPTCANLCLC003001V3 Clase Población y comunidad PPTCES026CB31-A17V1.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
Ecología de poblaciones y comunidades Area: Bio-science Level: I medio.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
Crecimiento de poblaciones
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
Interacciones en el ecosistema.
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
6º de Primaria.
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Factores que afectan tamaño poblaciones
Crecimiento poblacional
ECOLOGÍA DE POBLACIONES. También llamada demoecología o ecología demográfica. Es una rama de la demografía. estudia las poblaciones formadas por los organismos.
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Tema: NATALIDAD, MORTALIDAD, CRECIMIENTO Y MIGRACIÓN. Profesor: Ing. Julian Hernández Loaeza. Integrantes: Jesús Daniel Cruz.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
5º de Primaria.
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
PPTCES026CB31-A15V1 Clase Población y comunidad. corresponde a… ECOSISTEMA integrado por… Biotopo presenta flujo de… Energía se comporta según las… Materia.
Clase Anterior: Tabla de vida horizontal o de cohorte
POBLACIONES. ¿QUÉ ES UNA POBLACIÓN? 1. ¿Cuál de los siguientes datos corresponde a una población? A) Crustáceos que viven en la costa de la región de.
Transcripción de la presentación:

POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros secundarios Dinámica poblacional: F. intrínsecos (natalidad, mortalidad) / F. extrínsecos Crecimiento poblacional: exponencial, logístico Pirámides de población

TABLAS DE VIDA Forma de ordenar y sintetizar datos demográficos. Tipos: - de supervivencia experimentales (seguimiento de la cohorte) ecológicas - de fecundidad

TABLAS DE VIDA Variables de una tabla de vida: – x: Edad – nx: Cantidad de individuos vivos a la edad x. – lx: Proporción de individuos que sobreviven al principio de cada clase de edad x (tasa de supervivencia). – dx: Cantidad de individuos muertos a la edad x. – qx: Tasa de mortalidad específica de la edad x. – Lx: Vida promedio de todos los individuos. – Tx: Unidades de tiempo que les quedan por vivir a todos los individuos desde la edad x en adelante. – ex: Expectativa de vida.

Tabla de vida del carnero de Dall (Ovis dalli) (Murie, 1944; Deevey, 1947) edad (x)nxlxdxqxex ,06 0, , ,56, ,55, , ,64, ,93, , , , , , , ,7

Curvas de Supervivencia (Pearl, 1928)

CURVAS DE SUPERVIVENCIA (Pearl, 1928)

Curvas de Supervivencia lx

Curvas de Supervivencia Erophila verna

REGULACION DE LAS POBLACIONES ¿Es posible el crecimiento exponencial continuo? Potencial biótico: Capacidad de crecimiento de una población en un ambiente sin limitaciones. Resistencia ambiental: Condiciones ambientales que impiden que la tasa de crecimiento poblacional (r) sea máxima. Dependencia de la densidad (Factores cuyo efecto depende de la densidad poblacional.)

REGULACION DE LAS POBLACIONES FACTORES DENSODEPENDIENTES: Influyen directamente en las tasas de natalidad y mortalidad... Crecimiento logístico Competencia intraespecífica (explotación, interferencia) Competencia (crecimiento y desarrollo) Competencia (reproducción) Estrés (escasez de espacio, contactos agresivos) Dispersión (emigración) Comportamiento social (acceso al habitat, alimentos y reproducción) Territorialidad Uso del espacio y recursos (plantas)

REGULACION DE LAS POBLACIONES FACTORES DENSOINDEPENDIENTES: Pueden afectar las tasas de natalidad y mortalidad... Temperatura Precipitaciones Disturbios: Eventos discretos de alta mortalidad de individuos. - naturales (incendios, inundaciones, sequías, heladas), - causados por el hombre (labranza, plaguicidas).

GENETICA DE POBLACIONES Y EVOLUCION Los individuos que componen una población tienen diferentes genotipos. La composición genética de una población cambia a lo largo del tiempo (= evolución adaptativa: aumento de la proporción de los genotipos más aptos). Relación entre demografía y evolución: selección r (crecimiento y reproducción) y selección k (eficiencia).

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LA POBLACION

Diferencias en estrategias reproductivas

Estrategas r Estrategas k -Tamaño pequeño -Crecimiento rápido -Ciclo de vida corto -Tamaño grande -Crecimiento lento -Ciclo de vida largo -Muchas diásporas pequeñas -Dispersión eficiente -Pocas diásporas grandes -Dispersión menos eficiente

METAPOBLACIONES Conjunto de subpoblaciones locales que se relacionan mediante la dispersión. Importancia: Aumento de la fragmentación de poblaciones debido al cambio producido por acción humana (cultivos, urbanización). Condiciones (Hansky): – Parcelas de hábitat separadas, – Considerable riesgo de extinción, – Migración y recolonización luego de una extinción local, – Dinámica asincrónica.

Tipos de Metapoblaciones

Tipos de Metapoblaciones Fuente-sumidero, Euphydryas editha

METAPOBLACIONES: Dinámica

APLICACIONES Interacciones del hombre con las poblaciones naturales Explotación de poblaciones Control biológico Manejo de cultivos Conservación Invasiones biológicas