Diseño geométrico Diseño transversal: consta de distancias horizontales y verticales que a su vez generan un plano transversal con distancias y cotas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCANCE DE LOS ESTUDIOS
Advertisements

LOGO ALCANCE DE LOS ESTUDIOS DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES 1 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Juan Calderón Cisneros DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Proyectos Qué es, fases, identificación y métodos.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
III Encuentro Sábados, 17 de Septiembre de 2011 Plan de Negocio.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
ETAPAS DE UN PROYECTO DE OBRAS CIVILES Y DE EDIFICACION. Todo proyecto se divide en dos etapas fundamentales: 1. Elaboración del proyecto (etapa de oficina).
Ejercicio práctico.
Descripción de la Carrera
Planificación y seguimiento de proyectos
ACCIONES.
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
Proyectos Agroindustriales
Metodología Desarrollo de Sistemas de Información.
GEOMETRÍA DE VÍAS PERÍODO MARZO – AGOSTO 2017.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Medición y Cantidades Guías de medición y reglas
Ejercicio práctico.
¿QUES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
Ciclo de Vida del SIA.
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
ADMINISTRACION FINANCIERA IV
Contenidos Presentación e Informe Tarea1
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Accesos y Salidas ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER LLENADO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE N° DESCRIPCIÓN ZONA ZONA “A” “C” 1 Croquis general de localización los.
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
FORMULACIÓN DEL PROYECTO. PROYECTO DE INVERSIÓN PREPARACIÓN Recopila o crea información Elabora un flujo de caja EVALUACIÓN Aplica criterios de decisión.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
FIGUERAS – PERPIGNAN (ESPAÑA – FRANCIA)
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL Período de SEPTIEMBRE ASIGNATURA: INTERVENTORIA DE OBRAS CIVILES 2.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
1 Inversión para un proyecto... ¿Qué es un proyecto de Inversión? Como su nombre lo indica, un proyecto es, una intención o pensamiento todavía no aceptado,
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
LOGO ALCANCE DE LOS ESTUDIOS DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES 1 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.
Transcripción de la presentación:

Diseño geométrico Diseño transversal: consta de distancias horizontales y verticales que a su vez generan un plano transversal con distancias y cotas. Alineamiento horizontal: compuesto por ángulos y distancias formando un plano horizontal con coordenadas norte y este. Alineamiento vertical: compuesto por distancias horizontales y pendientes dando lugar a un plano vertical con abscisas y cotas. 1Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

LOGO ETAPAS DE UN PROYECTO DE CARRETERAS 2 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

Etapa de Preinversión Información técnica FinancieraAmbientalEconómica SE NECESITA 3Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

Etapa de Preinversión Perfil del proyecto Estudio de prefactibilidad (fase I) Estudio de factibilidad (fase II) Se tiene identificado la necesidad o el problema pero también las acciones para solucionarlo Se plantean las posibles alternativas y se evalúa para cada una de ellas la relación beneficio costo de forma preliminar, el diagnóstico ambiental y aspectos técnicos (geotecnia, geología, topografía, hidrografía, etc.) pero de una forma muy general Se adelanta en esta etapa el descarte de alternativas y el análisis más detallado de una o más. Se obtienen indicadores económicos tales como: Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno, Tasa única de Retorno. Con la información obtenida en este se puede decidir: Descartar el proyecto Adelantar el estudio de factibilidad Realizar los estudios definitivos Se encarga de estudiar más a fondo la alternativa seleccionada en la prefactibilidad Se debe realizar completamente el estudio de tránsito de manera que se tengan los volúmenes esperados a lo largo de la vida útil de la vía. En general, se afinan los estudios financieros, económicos y ambientales que permitan determinar la completa viabilidad del proyecto y su costo aproximado 4Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

Documentos del Estudio de Prefactibilidad Fase II Localización geográfica del proyecto Descripción de la zona de influencia del proyecto Aspectos técnicos del proyecto. Topografía Geología y geotecnia Estudio de Tránsito Climatología Aspectos hidrológicos e hidráulicos Criterios de diseño Planteamiento de alternativas Planos en planta y perfiles Secciones transversales Esquemas de obras de drenaje y estructuras Programa para la ejecución del proyecto Costo e inversiones del proyecto Evaluación técnica Evaluación económica y social Evaluación ambiental Conclusiones 5Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

Documentos del Estudio de Prefactibilidad Fase II Etapa de inversión Llamada también etapa de ejecución, se debe de iniciar con la elaboración de los estudios técnicos definitivos Comprende principalmente las actividades: Conformación de la Gerencia del Proyecto, Ejecución de los estudios técnicos definitivos, Gestiones requeridas para la obtención de los recursos financieros, Preparación de los pliegos de condiciones para la licitación, Construcción de las obras, Interventoría de la construcción de las obras, Presentación y entrega del proyecto construido a la entidad que se encargará de su operación y mantenimiento. Etapa operacional Se inicia en el momento en que se da tránsito a los vehículos, Cuando se trata de un proyecto por concesión la etapa de operación es simultánea con la etapa de inversión. Por esta razón cuando se trata del mejoramiento de una vía existente el cobro del peaje se inicia desde el mismo momento en que se da comienzo a la construcción del proyecto. 6Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

Documentos del Estudio de Prefactibilidad Fase II Evaluación expost La finalidad de esta evaluación es obtener una operación eficiente identificando y corrigiendo los diferentes problemas que se presenten, Se pretende además que con esta evaluación se determinen las causas de éxito o fracaso con el fin de tomarlas como experiencias para futuros proyectos. 7Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.

LOGO REFERENCIAS DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS, Ajustado al Manual Colombiano; JOHN JAIRO AGUDELO OSPINA Ingeniero Civil. 8 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.