Edulcorantes no nutritivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTOS Digestión mecánica Digestión enzimática DIGESTIÓN
Advertisements

Edulcorantes de Alta Intensidad
Controversias sobre edulcorantes Lic. Sonia Nigro
Alimentación y Cáncer Nutricionistas: Patricia Mendoza Natalie Navia.
Conceptos Básicos Nutrición
EDULCORANTES ARTIFICIALES Importancia, Mitos y utilidad
La química en nuestros alimentos
ENFERMEDADES ASOCIADAS A PLACA: CARIOLOGÍA Y PERIODONTOLOGÍA
Información al consumidor
EL ETIQUETADO de los alimentos
NATEX UK LIMITED EXPERTOS EN TAUMATINA Marzo 2008.
I.E.D. JOSE FELIX RESTREPO SEDE “A” ENDULCORANTES BIOLOGIA INGRI VIVIANA CUERVO MESA HAMMES GARAVITO 903.
Toxicología del Aspartame mito y verdad
STEVIA REBAUDIANA KAÁHEÉ
Chapter 14 Hidratos de Carbono
SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
GOLOSINAS Y CHICLES.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 19 diapositivas
PROTEÍNA DE GUISANTE LAMBERTS
EDULCORANTES ALTERNATIVOS O NO CALÓRICOS
ASPARTAME ABEL SALATIEL GUTIERREZ JURADO
LA SALUD BUCODENTAL ALIMENTACIÓN.
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
Edulcorantes Aguilar Ávila Luis Antonio
EDULCORANTES / ENDULZANTES
CULTIVOS MADRE PROPAGACION DE PLANTULAS VIJES - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA.
Bromatología y Nutrición
ALIMENTOS AZUCARADOS Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2014.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
ALIMENTACIÓN Conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos, preparamos e ingerimos alimentos Es consciente y voluntario, y está influenciado.
Es cualquier molecular orgánica que posee por lo menos un grupo carboxilo (un acido orgánico) y un grupo amino (una base orgánica). Forman a las proteínas.
La jarra del buen beber.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Situación Actual Vivimos en un mundo lleno de retos Trabajamos muy fuerte Solemos tener hábitos alimenticios pobres Descansamos poco.
ACTIVIDAD #9 COLLI GUTIERREZ NATALIA GUTIERREZ COSGALLA MARISELA REYES MARTINEZ MARIA KARLA ZAVALA AVEDAÑO ELIZABETH.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. COMPOSICION.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Act.1.3 Jarra del buen beber
EDC Vanessa A. Ubaldo Miranda NC
Edulcorantes de alta intensidad en bebidas refrescantes
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Julio Cesar Minjares Gastelum
EL 7 DE ABRIL DE CADA AÑO, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD.
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
¿Qué son? Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada molécula.
LOS SUSTITUTOS DE AZÚCAR EN LA DIETA DEL ADOLESCENTE
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
ORIENTACIÓN NUTRICIONAL MPSS: FAYMI ARAMIS ALBA MÉRIDA.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Act.1.3 Jarra del buen beber
DEFINICIONES VOCABULARIO.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
CIENCIA DE LA NUTRICIÓN.
EL LADO OSCURO DEL AZÚCAR
Bioquímica de Alimentos
Descripción del producto: Ventajas competitivas Beneficios Principales
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
ALIMENTOS FUNCIONALES Y ADITIVOS ALIMENTARIOS
La alimentación del Niño y sus problemas
EDULCORANTES ALTERNATIVOS O NO CALÓRICOS. DEFINICIÓN  Sustitutos del azúcar  Aditivos para los alimentos que duplican los efectos del azúcar, pero usualmente.
Es toda sustancia o mezcla de substancias, dotadas o no de valor nutritivo y que agregadas a un alimento, modifican directa o indirectamente las características.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Descripción del producto: Ventajas competitivas Beneficios Principales
EDULCORANTES ALTERNATIVOS O NO CALÓRICOS. DEFINICIÓN  Sustitutos del azúcar  Aditivos para los alimentos que duplican los efectos del azúcar, pero usualmente.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
Descripción del producto: Ventajas competitivas Beneficios Principales
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

Edulcorantes no nutritivos * Su empleo se justifica por razones sensoriales. * Para consumo de diabéticos. * Disminución de caries dentales. * Prevención de la obesidad. ¿? * Clases: (1) Sintéticos (2) Naturales

SACARINA (954) (Benzosulfimida sódica, cálcica, potásica) Dulzor relativo = 300 -500 Se absorbe lentamente. No se metaboliza. Excreción sin cambios vía renal. I.D.A. = 5 mg/kg peso No aporta calorías. Estable. Sinergia con otros edulcorantes. Tiene “dejo” metálico. Edulcorante de mesa. Bebidas. Jugos. Lácteos. Dulces. Chicles. Postres. Dentífricos Aprobada en más de 90 países

CICLAMATO (Acido ciclohexilsulfámico, sales sódicas, cálcicas) Dulzor relativo = 30 – 50 Limitada absorción. Metabolismo intestinal limitado. Excreción sin cambios vía renal. I.D.A. = 11mg/kgpeso No aporta calorías. Estable, barato. Sabor agradable. Sinergia con otros edulcorantes. Edulcorante de mesa. Bebidas analcohólicas Cereales. Lácteos. Dulces. Confituras. Baños. Chicles. Medicamentos Aprobado en 50 países. USA en revisión por FDA

ASPARTAMO (951) (Ester metílico de aspartilfenilalanina) Dulzor relativo = 200 Aspártico y fenilalanina se metabolizan. Metanol despreciable. I.D.A. = 40mg/kgpeso Sabor semejante a sacarosa. Aumenta el flavour. Bajo aporte de calorías. Edulcorante de mesa. Bebidas. Lácteos. Cereales. Dulces. Confituras. Chicles. Medicamentos. Aprobado en 90 países. FENILCETONÚRICOS!!

ACESULFAME (950) (6 metil 1,2,3 oxatiacina 4 (3H) ona 2,2 dióxido sal potásica) Dulzor relativo = 120 -200 No se metaboliza. Se excreta sin cambios vía renal. I.D.A. = 15 mg/kg peso UE: 9 mg/kg peso Buena estabilidad. Resiste horneado. Sinergia. Aumenta flavour. Muy concentrado: “dejo”. Bebidas. Néctares. Edulcorante de mesa. Lácteos Postres. Dulces. Chicles. Medicamentos. Aprobado en más de 90 países. UE en 1995.

ALITAME (l α aspartilN 2,2,4,4 tetrametil 3 tietanil D alaninamida) Dulzor relativo = 2000 – 3000 Aspártico se metaboliza. La alaninamida no se hidroliza. I.D.A. = 1 mg/kgpeso Gusto dulce “limpio”. Perfil similar a sacarosa. Estable a horneado. Sinergia. Aporte calórico despreciable. Edulcorante de mesa. Bebidas. Postres. Lácteos. Horneados. Confituras. Medicamentos Aprobado USA, UK, Brasil. UE presentado

SUCRALOSA (955) (derivado triclorado de sacarosa) Dulzor relativo = 600 No se metaboliza. I.D.A. = hasta 15 mg/kgpeso No calórico. Alta calidad. Sinergia con otros edulcorantes. Se hidroliza en medio ácido y caliente como la sacarosa. Edulcorante de mesa. Horneados. Bebidas carbonatadas o no. Lácteos. Postres. Aderezos. Chicles. Aprobado en más de 35 países

NEOTAME (NN-3,3 dimetilbutil l α aspartil fenilalanina 3 metil éster) Dulzor relativo = 8000 Se hidroliza liberando metanol insignificante El grupo dimetilbutil impide acción de peptidasas. I.D.A. = 0,1 mg/kgpeso Gusto “limpio”. Aumenta flavour. No aporta calorías por baja proporción de uso. Edulcorante de mesa. Bebidas. Cereales. Lácteos. Horneados. Aprobado por la FDA julio de 2002.

ESTEVIÓSIDO (Glucósido: 3 moléculas de Glu + esteviol) Dulzor relativo = 100 – 150 No se absorbe. I.D.A. = no está establecida. Falta estudios Las hojas de Stevia rebaudiana se usaron en Brasil y Paraguay por siglos. No aporta calorías. Deja regusto a regaliz Edulcorante de mesa. Bebidas sin alcohol. Confituras. Productos frutales. Aprobado en USA, UE. Antes Japón, países de Asia, Argentina.

NEOHESPERIDINA dihidrochalcona (959) Dulzor relativo = 400 -600 (uso habitual) No se absorbe significativamente. Metabolismo intestinal. I.D.A. = hasta 5 mg/kg peso Se usa en combinación con otros edulcorantes Sinergia notable. Mejora flavour. Dulzor prolongado. Regusto a regaliz. Edulcorante de mesa. Bebidas. Lácteos. Caramelos. Chicles. Medicamentos. Aprobado CE 1995

TAUMATINA I y II (957) (Proteínas de Katemfe thaUMatococcus danielli) Dulzor relativo = 2000 – 3000 Metabolismo como cualquier proteína. I.D.A. = acorde con B.P.M. Totalmente natural. Estable a alta T y bajo pH. Sinergia con otros edulcorantes. La percepción del dulzor está demorada. Regusto a regaliz. Bebidas. Lácteos. Dulces. Dentífricos. Se usa más para aumentar el flavour. “Talin” Aprobado por JECFA Codex

GLICIRRICINA (958) (Glucósido de raíz de regaliz) Dulzor relativo = 50 Se hidroliza liberando ácido glucurónico y triterpeno La sal de amonio es usada. Se emplea más como potenciador de sabor En USA G.R.A.S. JECFA no lo incluye en edulcorantes

EDULCORANTES NUTRITIVOS PARA DIETAS *Polialcoholes obtenidos por hidrogenación de monosacáridos: Sorbitol (420), xilitol, manitol (421) o disacáridos: maltitol, lactitol. *Poder edulcorante aproximado 50% de sacarosa *Absorción intestinal lenta, incompleta, poco aumento del IG. (diabéticos). V.E. Aprox 2,5Kcal/g. * Fermentación en I. Grueso.