David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
Advertisements

Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Atendemos todas las especialidades: en pregrado, posgrado (especialización, maestría, doctorado, pos doctorado) realizamos libros, los escribimos según.
CONSULTAS ON LINE LIBROS TRIBUTARIOS Y FISCALES GALARDONADOS INTERNACIONALMENTE Costo único por consulta Damos la mejor solución.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
CONSULTAS ON LINE ENVIE SU SOLICITUD Y EXPERTOS TRIBUTARISTAS EX FUNCIONARIOS DE LA DIAN BRINDARÁN UNA SOLUCIÓN LIBROS TRIBUTARIOS.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Jens jeremies correa rivera
El problema del abandono de los estudios Universitarios
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Modelos de orientación educativa
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
Código ético.
INDEPENDENCIA DE CATAL-UÑA DAFRA Y Fundación Sueños de Escritor.
GRUPODHAFRA DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS DE DAFRA CORTAS - DIDÁCTICAS CON MORALEJA.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS BOGOTANAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS SUDAMERICANAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS COLOMBIANAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra EN CÓMICS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra Pedagogía en comics cultura pro vida Reflexiones del súper héroe Sobre el aborto.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra TIPOLOGÍAS Y SOLUCIONES EFECTIVAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FACTURA ELECTRÓNICA ¿Qué ventajas Tendrá?. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ¿Será difícil facturar electrónicamente? Guía.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
Visita “In Situ” 2013 del 5 al 7 de Junio de 2013 REGIÓN VERACRUZ.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
RETO.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
Transcripción de la presentación:

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Así como en el desarrollo de políticas dirigidas a la formación académica, las Universidades tienen el compromiso de centrar su atención en los estudiantes como los ejes transformadores de la sociedad, de igual manera por ser éstos los protagonistas principales tienen la responsabilidad y el reto de aportar herramientas que les permitan interactuar armónicamente con las instituciones educativas. Es por ello que desde las aulas de clase se debe gestar la investigación dirigida hacia la construcción de valores fundamentales que tengan como resultado la formación de profesionales íntegros. Por tal razón este Código de Ética va dirigido a los estudiantes de educación superior, su finalidad es contribuir a la orientación de los comportamientos individuales y colectivos, enfatizar en los derechos, el cumplimiento de los deberes procurando entregar un contenido crítico que permita adoptar posiciones que impulsen la toma de decisiones que beneficien al grueso de la población estudiantil. David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». La ciudad de Titimurí estaba super poblada, por el desplazamiento del campo al área urbana, incrementando la pobreza y la inseguridad, lo mismo que la proliferación de los vicios. Elkin era un perrito muy joven e inexperto que desafortunadamente se dejó llevar por las malas amistades y, fue arrastrado al consumo de sustancias alucinógenas, que le hicieron perder su dignidad llegando a la mendicidad. Abandonó a su familia y se fue como habitante de calle, exponiéndose a todos los riesgos que implicaba. Pasó por situaciones difíciles que lo llevaron al hurto para subsistir exponiendo la vida. Con el paso del tiempo estaba irreconocible y su pelaje largo lleno de motas por la suciedad en la que se encontraba. Vivía en una calle estrecha y oscura junto con otros canes de diferentes razas, algunos de ellos de gran peligrosidad. Un día llegó a ese lugar la cacatúa Héctor, un reconocido periodista que trabajaba como reportero en un prestigioso diario de la ciudad. Se trataba de un individuo deseoso de hacerse notar y ganar reconocimiento, a como diera lugar, realizando una crónica sobre la vida del perrito Elkin, que le permitió obtener un premio nacional. Afortunadamente su comportamiento anti ético fue evidenciado mucho tiempo después de haber efectuado el reportaje que lo hizo acreedor a tal reconocimiento, gracias a que Elkin logró rehabilitarse y denunciar el hecho causando conmoción y rechazo social.