1.-Diego Raúl Quispe Barra 2.-Paul Anthony Valencia Vela 3.-Dany Daniel Gonzales Gamarra 4.-Dietmar Quispe Lukaña 5.-Harold Kevin Quispe Canaza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Business y Comercio Electrónico Por: William Gómez Valerio National University College División Online.
Advertisements

INFLUENCIA DE LA MODERNIZACION TECNOLOGICA EN LOS SISTEMAS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALIZACION EN LA C.A. METRO DE CARACAS JOHAN PERDOMO C.I.: CARACAS,
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
Universidad de Gestión Privada Posadas, Misiones Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Departamento de Ingeniería y.
Plataforma de administración para congresos
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Herencia Multiple en Java
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
PROYECTO FINAL DE CARRERA
“ FORMACIÓN DE AGENTES DE VIGILANCIA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO”
Utilizando la serie de productos TECNO 21 , podrá monitorear y controlar en forma remota, Sensores, Transductores o dispositivos inteligentes, por medio.
Soluciones integrales en personal y tecnología
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Desarrollo de la Aplicación UNSTA Biblio
Diseño de un manipulador controlado con el microcontrolador Arduino.
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Institución a la que pertenece
Gobierno digital y Cybergobierno
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Push Notifications.
Metodología de la programación
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
 Importancia de a Seguridad Informática, Seguridad de la Información y Seguridad en Sistemas Operativos Libardo Antonio Miranda Contreras Candidato a.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
TECNOADICCIONES ANA CHINARRO JIMÉNEZ.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Ciclo de vida del Software
INNOVACION TECNOLOGICA ELECTRONICA ESTUDIANTIL EN CIENCIAS

SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y MONITOREO A TIEMPO REAL DEL ÁRBOL SOLAR DE LA UFPSO POR MEDIO DE ARDUINO+LABVIEW SAMMY ALEXANDER CÁCERES CALDERÓN COD.
TOBAR S.A. DE C.V CURSO DE PROTECCION RADIOLOGIA INDUSTRIAL.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
Guía interactiva de usuario final operativo
30/11/
Seguridad Informática

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
Formación de la plantilla
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Casos de usoRequerimientosEstatusCambios Registro de usuario El sistema debe permitir el acceso a usuarios validados en la base de datos, de lo contrario.
Diseño Electrónico Integrantes: Daniel Almeida Antonio Balladares Andrea Calderón Fecha: 2 de Abril de 2019 Sangolquí - Ecuador.
Conciencia del estrés Tema destacado de abril
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
DETECTOR ELECTRÒNICO DE NIVEL DE AGUA CON ARDUINO Integrantes: Loza marca óscar Nelson Osco vera Wilmer Baptista Pacajes Jorge Luis.
COBAEH Extraescolar de Robótica. Equipo: Santos pedro Ciriaco Gonzalez.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
DIRECTOR: TNNV-SU ERIK GERMAN MUÑOZ LOPEZ
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
PUERTA FUERA DE SERVICIO NO ABRIR.
ADMINISTRACIÓN DE LA REDES ACTIVIDAD N°01 DOCENTE: MG. ROGER JAVIER MUCHA PIÑAS.
Transcripción de la presentación:

1.-Diego Raúl Quispe Barra 2.-Paul Anthony Valencia Vela 3.-Dany Daniel Gonzales Gamarra 4.-Dietmar Quispe Lukaña 5.-Harold Kevin Quispe Canaza

Introducción La seguridad es primero, sin ella podríamos perder lo mas valioso, en los negocios, tiendas o casas, una falta de seguridad trae como consecuencias perdidas de dinero o robo de materiales Por eso realizamos este proyecto para implementar la seguridad de cerraduras digitales en puertas, implementando temas actuales como son la tecnología móvil y aplicar también los temas que hemos aprendido durante el curso, todo esto aplicado a la vida real en la puerta como prueba del correcto funcionamiento

Antecedentes Los antecedentes de este proyecto son los proyectos de cerraduras digitales clásicos, es decir un control de cerraduras con microcontroladores (arduino), un proyecto que mediante algún tipo de entrada (teclado, INPUTS) permitiera abrir la puerta, pero esta puerta es igual en términos de seguridad con las cerraduras mecánicas

Importancia Teórica Es importante porque las cerraduras brindan seguridad a lo mas valioso que protejamos en el cuarto o lugar donde guardamos ellas, aprovechando el uso de microcontroladores podemos monitorizar el acceso remoto sin estar en la puerta o contratando vigilancia controlando personalmente todo gracias a la tecnología móvil, otro tema que no debe pasar desapercibido

Hipótesis El control de seguridad de acceso le brindara seguridad al usuario donde se encuentre El control de seguridad de acceso permitirá el acceso inmediato a la información para saber que esta pasando en su puerta El control de seguridad de acceso le informara si existe acceso no autorizado en su puerta, mediante notificaciones

Objetivos Específicos Diseñar y construir un mecanismo que ayude en la seguridad, utilizando cerradura digital u otros temas. Brindar servicio de monitoreo desde una aplicación móvil. Administrar claves de acceso Objetivo General Implementar seguridad en una cerradura digital

Definiciones Cerradura de 12v Pulsadores Sensor magnético para puerta Modulo wi-fi Sensor de proximidad Fuentes de alimentacion Keypad LCD + I2c Arduino UNO Buzzer