INTEGRANTES: ANDREA CAROLINA ACOSTA FERNANDEZ JENNYS CAROLINA LARA FLOREZ NANDRY REINO GUEVARA JENNIFER GIRALDO HENAO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Advertisements

SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DEPARTAMENTO DE SEGUNDO NIVEL DE.
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Dirección de Finanzas Jefatura de Servicios de Estadística Institucional POBLACION AMPARADA 2008.
Ministerio de Salud Pública Corrientes. Argentina Silvana Grosso. Dirección de Planeamiento. MSP. Tania Yedro. Fundación Camau.
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
La Salud Pública en Israel Dr M. Birenbaum Israel, informacion demográfica  Poblacion: 6,37 millones de habitantes  Superficie: kmt  Crecimiento:
Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS San Antonio de Prado Informe de Gestión 2011.
POBLACION AMPARADA 2007.
Dirección de Finanzas Jefatura de Servicios de Estadística Institucional POBLACION AMPARADA 2009.
Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS Castilla Informe de Gestión.
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
1.UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ONCOLOGÍA- CUIDADOS PALIATIVOS UGC UNIDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICAUNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
República Bolivariana de Venezuela
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
Tendencias en influenza y VSR usando un sistema de vigilancia IRAG Dra. Delia Nais Castillo Lic. Mildre Disla Ministerio de Salud Publica República Dominicana.
FILOSOFIA HOSPITALARIA. CUIDADO CON CALIDEZ HUMANA.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
Carlos Cruz L. Consejo de Políticas de Infraestructura
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
Salud materno-infantil
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
PRIMER INFORME FINANCIERO CUATRIMESTRAL 2017 (enero – abril)
Evaluación semestral 2017 unidad de seguros rsslc
OBJETIVO GENERAL Explorar la factibilidad técnica, financiera para la construcción de la segunda etapa en el Hospital San Francisco de Quito y con ello.
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
Introducción al Modelo de Atención de la Partería Profesional
HOSPITAL RURAL PROSPERA Nº 35 SANTIAGO JAMILTEPEC
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA
V Taller Internacional del proyecto Equity- LA II
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
28 abril – 26 mayo de 2016 [Colombia]
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Identificación de problema: ECNT y sus FR
Comité Técnico Interinstitucional
Presentación del Informe de Trabajo
XX Hospital General Pénjamo Secretaría de Salud Departamento de Enfermería.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Demografía española Demografía española.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
NOVIEMBRE 2016 Indicadores de Adquisiciones.
Principios generales del uso de antimicrobianos
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Presentación del Informe de Trabajo
Secretaria de Salud del Estado de Chihuahua
Evolución de las estancias en hospitales de agudos según la titularidad (‰). CAPV, Público Privado Fuente: Estadística Hospitalaria. Dpto. Salud.
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
Comportamiento del evento - Cáncer de Mama y Cuello uterino
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
Registro de tumores torácicos : Hospital Universitario La Paz
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: ANDREA CAROLINA ACOSTA FERNANDEZ JENNYS CAROLINA LARA FLOREZ NANDRY REINO GUEVARA JENNIFER GIRALDO HENAO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA AUDITORÍA EN SALUD

CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN Mujeres en edad fértil (15-49 años) Tasa de natalidad de 41 por mil Mortalidad infantil menor de un año 45 por mil nacidos vivos Mortalidad materna por mil nacidos vivos Población infantil menor de un año Población infantil 1 a 5 años DEPARTAMENTO DE LA COSTA NORTE CAPITAL: EL ENSUEÑO

PROBLEMAS IDENTIFICADOS Inadecuada administración de los recursos de hospitalarios existentes en el departamento. Ausencia de programas en consulta externa para la captación de pacientes en los diferentes centros hospitalarios. La creación de un nuevo hospital no soluciona los problemas de mortalidad infantil y materna. Cierre de instituciones por falta de fondos y hospitales en estado critico por malos manejos administrativos. Contratar personal capacitado para administrar los recursos. Disminuir a 20 min la consulta para aumentar la captación de pacientes (detección temprana y tratamiento oportuno). El presupuesto destinado a un nuevo hospital debería ser invertido en los diferentes hospitales para aumentar la captación de pacientes y adquirir nuevos recursos para diagnóstico adecuado. Estrategias publicitarias para concientizar a la población sobre los problemas de salud presentes en los mismos. SOLUCIONES

ESTUDIO DE CASO “INFORMACIÓN PARA UN SECRETARIO DE SALUD EN APUROS”. NOMBRE DEL INDICADOR PERIODICIDADESTANDARRESPONSABLE 123 % ocupación de camas LS: 85 LM: 80 LI: 60% Secretario de salud y Gerentes de cada hospital del departamento del ensueño. # de días de estancia LS:12 LM: 7 LI: 4 Médicos especialistas Tiempo de consulta externa LS: 20 LM: 30 LI: 35 Coordinador médico y gerente