CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para los alumnos de Segundo Medio
Advertisements

Semejanza de Figuras Planas
Concepto de Porcentaje
SEMEJANZA.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
De triángulos De figuras Planas
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA
Geometría de proporción
TRIÁNGULOS.
Ejemplos y ejercicios de congruencias de triángulos
Actividad Gráficos sistemas de ecuaciones Visitar Sector matemática  Segundo medio.
Tema: Semejanza “Criterios de semejanza de triángulos”
Geometría de Proporción
Homotecias Una homotecia es una trasformación geométrica que, a partir de un punto fijo, multiplica todas las distancias por un mismo factor.
Congruencia y semejanza de triángulos
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
Geometría de Proporción
SEMEJANZA.
CRITERIOS DE CONGRUENCIA DE TRIANGULOS
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO BARRANQUILLA 2012
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Congruencias y semejanzas de figuras planas
TRIANGULOS LORENA CHAVEZ.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Y CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Medida de longitud: perímetro
Resuelve problemas de semejanza de triángulos y Teorema de Pitágoras.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS I CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS ING.JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMAN.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 4º ESO opción B Unidad 5: Semejanzas ANTERIOR SALIR 5 Semejanza INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA ACTIVIDAD.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
Criterios de semejanza de triángulos Obj: Identificar y aplicar los criterios de semejanza de triángulos.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Criterios de congruencia de triángulos PPTCAC035MT21-A16V1.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
PPTCES025MT22-A16V1 Clase Congruencia de triángulos MT-22.
Clase Proporcionalidad y semejanza I° Ciclo Prof. María José Lascani.
Geometría.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Más que un polígono de tres lados...
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
Semejanza y figuras a escala
Lección 2.- Congruencia y semejanza
Semejanza de triángulos
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Criterios de semejanza de triángulos
SEMEJANZA DE FIGURAS DOS FIGURAS SON SEMEJANTES SI EL CUOCIENTE ENTRE SUS LADOS HOMOLOGOS ES CONSTANTE Y SUS ÁNGULOS SON CONGRUENTES.
TEOREMA DE PITÁGORAS.
Semejanza.
1. Figuras congruentes ( )
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Triángulos SEMENJANTES
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Congruencia de figuras geométricas
Son semejantes y cual es el criterio y cual es la razón de proporcionalidad. B´ C´ A B C
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Teorema de Thales Esta presentación fue pensada y creada como un apoyo para los alumnos que necesitan aclarar ideas relacionadas con este teorema.
Semejanza.
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
Teorema de Thales. Nació : alrededor del año 640 AC en Mileto, Asia Menor (ahora Turquía) Thales era considerado uno de los siete sabios de Grecia Algunos.
SEMEJANZA DE TRIANGULOS. Dos triángulos son semejantes cuando tienen sus ángulos iguales (o congruentes) y sus lados correspondientes (u homólogos) son.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Dos o más triángulos son semejantes cuando sus ángulos internos son iguales y los lados homólogos proporcionales. Son lados homólogos.
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

RECORDEMOS QUE… Dos figuras son semejantes cuando las razones entre lados homólogos son proporcionales y los ángulos correspondientes son congruentes.

CRITERIOS DE SEMEJANZA Para establecer que dos triángulos son semejantes, se necesita de un mínimo de información, ésta información corresponde a los criterios de semejanzas. Los Criterios son: A,A,A L,L,L L,A,L L,L,A>

CRITERIO A,A,A Dos triángulos son semejantes si cada par de ángulos correspondientes es congruentes.

Ejemplo: Determinar en cada caso si los pares de triángulos son semejantes. A B C F G H 25° P Q R M N O

CRITERIO L,L,L Dos triángulos son semejantes si las razones entre los lados correspondientes son proporcionales.

Ejemplo: Determinar en cada caso si los pares de triángulos son semejantes. A B C 2 cm F G H M N O P Q R

CRITERIO L, A, L Dos triángulos son semejantes si tienen la razón de dos pares de lados homólogos proporcionales y los ángulos comprendidos entre estos dos lados son congruentes.

Ejemplo: Determinar en cada caso si los pares de triángulos son semejantes. F G H M N O P Q R A B C

CRITERIO L, L, A > Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados correspondientes proporcionales y los respectivos ángulos opuestos a los lados mayores son congruentes.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Ejercicio 1 Conocemos las dimensiones de los lados de dos triángulos. Comprueba que son semejantes y halla la razón de semejanza. ΔABC: 8 cm, 10 cm, 12 cm Δ PQR: 52 cm, 65 cm, 78 cm Comprobemos que las medidas de los lados homólogos son proporcionales Entonces los triángulos son semejantes por criterio LLL Representemos el ejercicio 52 8 = = = 6,5 Efectivamente, al calcular los productos “cruzados”, podemos ver la proporcionalidad entre las medidas de los lados respectivos = 8 65 = = = 780 Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 65 : 10 = 6,5