Teoría del consumidor Marginal Total Utilidad total y marginal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCION 7. MEDICIONES DEL BIENESTAR. José L. Calvo.
Advertisements

TEORIA DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Y DE LA DEMANDA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Víctor Abarzúa G. ICI-I Leticia Padilla R. ICI-B
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
TEMA 4: EL MODELO DE ELECCIÓN INTERTEMPORAL
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
TEMA 3: TEORIA DE LA DEMANDA
MICROECONOMIA I Anexo Tema 4 Slutsky.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA
¿Qué es demanda agregada?
Demanda del Individuo y del Mercado
3.-Teoría del consumidor
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
El funcionamiento de los mercados.
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
di UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Introducción a la Teoría del Consumidor
LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES SESION 4 Bibliografía: Mankiw, Cap. 5 y 6(parte). Salvatore Dominick Cap y 4.
Mapa Conceptual de la Unidad 3
Presentación de Oferta y Demanda
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Teoría de la utilidad cardinal. La teoría cardinal de la demanda parte de dos puestos: 1.La utilidad o satisfacción que le reporta al consumidor, el.
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
Microeconomía Clase 6.
La restricción presupuestaria (RP) del consumidor
La elección del consumidor
Teoría del consumidor Unidad: IV.
Unidad II: Teorias del comportamiento del consumidor
TEORÍA MICROECONOMICA
Teoría Cardinal o Enfoque Clásico
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
TEORIA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD UTILIDAD MARGINAL UTILIDAD TOTAL
INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO
Repaso Economía.
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
COMPETENCIA DE MERCADO
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
OFERTA Y DEMANDA.
Unidad II: Teorias del comportamiento del consumidor
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
Parte II. Teoría del Consumidor Tema 2: La conducta de los consumidores Tema 3: Teoría de la demanda Tema 4: El modelo renta-ocio Tema 5: El modelo de.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
LA DEMANDA.
LAS PREFERENCIAS Preferencia (A P B)
Utilidad total y marginal Efecto sustitución e ingreso
TEORIA DEL COMSUMIDOR. TEORIA DEL CONSUMIDOR.
persona obtiene de todas sus opciones de consumo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS TEMA: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA INTEGRANTES: Elías García Iralda Manobanda Isaac Ñacato Alexander Puco.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
Teoría del productor.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
CONCEPTOS CUBIERTOS FUNCIÓN DE UTILIDAD Y RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA:  Las preferencias y sus axiomas.  Las curvas de indiferencia, utilidad total y.
Profesora Clarimar Pulido
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
TEORÍA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Teoría del consumidor cómo asignan los consumidores su renta a los diferentes bienes y servicios para maximizar su bienestar.
Microeconomía   Sesión 2. Funcionamiento de los mercados. Parte I.
Asignatura: Microeconomía I DOCENTE: MSC. DAILIT GONZÁLEZ CAPOTE Steve Jobs.
Utilidad
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
TASA MARGINAL DE SUSTITUCION SE CONOCE COMO TASA MARGINAL DE SUSTITUCION, A LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS QUE UN INDIVIDUO ESTA DISPUESTO A CAMBIAR.
Transcripción de la presentación:

Teoría del consumidor Marginal Total Utilidad total y marginal Dominick salvatore ,Microeconomía tercera edición, editorial Mc GRAW-HILL Teoría del consumidor Utilidad total y marginal Métodos de la curva de inferencia Curva de Engels Efectos de sustitución y efecto ingreso Muestra las diferentes combinaciones de dos artículos que proporcionan la misma utilidad o satisfacción al consumidor Indica la cantidad de un articulo que el consumidor puede comprar por unidad de tiempo con diferentes niveles de ingreso Sustitución Ingreso Marginal Total Es el cambio en la utilidad total por un cambio unitario en la cantidad de un articulo consumido por unidad de tiempo. La satisfacción total que un individuo recibe al consumidor una cantidad especifica de un articulo por unidad de tiempo El aumento de la cantidad comprada de un articulo cuando baja su precio (debido a que los consumidores dejan de comprar otros artículos similares El incremento de la cantidad comprada de un articulo con un ingreso monetario determina cuando baja el precio del articulo Características Para bienes normales: tiene pendiente positiva. Para bienes inferiores: tiene pendiente negativa Pendiente negativa Son conversa al origen No pueden intersecarse