ANTES DE VOTAR HAGAMOS MEMORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO
Advertisements

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
Capítulo uno: ¡Qué casualidad! Lectura 2
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Había un hombre y una mujer, esposo y esposa que se estaban separando
Dios desea que este año sea el mejor de tu vida.
Menem y sus 10,5 años No vaya a ser cosa que el árbol nos tape al bosque y que el televisor en cuotas o la campera made in china, nos haga olvidar lo que.
El Derecho al Voto de la Mujer
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Independencia de Argelia
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
( seguir ) ¡ ARGENTINOS !. No dejemos que unos pocos nos manejen nuestro futuro y el de nuestros hijos.
COMPATRIOTAS: LOS SANTAFESINOS TENEMOS ALGO PARA CONTARLES.
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS Se puede apreciar que las diferencias entre uno y otro son: Las zonas grises: en las mesas de debate se había.
Derecho de Petición y Tutela.
Adriana Martínez Villegas
Alcances de la reforma del artículo 6 constitucional
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Derecho Publico Provincial
Constitución de 1917.
Universidad industrial de Santander
La banda del automóvil gris..  Se conoce con este nombre un episodio delictivo ocurrido en México entre 1915 y 1919; a raíz del desconcierto y la confusión.
Como veremos en las siguientes viñetas,Bush no toma en cuenta la democracia, ya que para la invasión de Irak no pidió opinión a ninguno de los habitantes.
LA MUJER.
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
ELECCIONES 2005 Por Gabriela Pousa. Análisis para todos los gustos En menos de 24 horas, hemos podido prestar atención a un sinfín de análisis sobre los.
Poderes de la Federación
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MÈXICO
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
Historia, Política Gobierno
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Ramón Power y Giralt: una voz puertorriqueña en Cádiz
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Las casas en el bosque laura.
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
EL GOBIERNO NACIONAL.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
MALVINAS FORMULACION-ADOPCION-IMPLEMENTACION NyTD Universidad Abierta Interamericana -Bs. As. Argentina.
Constitución Política de Colombia
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
Capitulo 24: La era del jazz Sección 2: El deseo de la normalidad.
Los Verdaderos Enemigos de México…
Seminario de Administración
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Gobernantes de Argentina desde 1990 hasta el Presente Por: Nicolás Trinidad Niño.
PRIMER TALLER DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN DERECHOS HUMANOS Casos Prácticos con enfoque de Justicia Constitucional.
Refrescando la memoria. Como integrantes de la sociedad argentina, seguramente todos tenemos alguna cuota de responsabilidad en estos infortunios que.
¿Quien fué Francisco Morazán ?
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
Las autoridades de nuestro país
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
 Funcionario del Gobierno  Cargo creado 1994  Asumido 8 de julio de 1995 por disposición transitoria N°12 (Segunda presidencia de Carlos Saúl Menem)
TALLER DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS: JUICIO POLÍTICO.
Clara Campoamor Rodríguez, política.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
(15 de marzo de 1922 – 16 de agosto de 1997) Alberto Morán era italiano, nació en Strevi, una ciudad cercana a Milán y llegó a la Argentina a los cuatro.
Convenios Provinciales. PROVINCIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Art. 124 CN: “Las provincias pueden … celebrar convenios internacionales …” Art 125 CN (antes.
Transcripción de la presentación:

ANTES DE VOTAR HAGAMOS MEMORIA

ANTES DE VOTAR HAGAMOS MEMORIA Quién es ANIBAL FERNANDEZ?

Aníbal Fernández estuvo prófugo de la Ley a finales de octubre de 1994 por corrupción. El diario "La Nación" del 27 de octubre de 1994 titulaba "Siguen buscando al intendente quilmeño", "La Prensa" del mismo día decía: "Orden de captura para el intendente de Quilmes", y este escandaloso titular iba acompañado de una foto del entonces funcionario duhaldista en tiempos de Menem, Aníbal Fernández.

Cuando en octubre de 1994 le pidieron captura, Aníbal Fernández se hizo prófugo de la Justicia, permaneciendo escondido en una quinta que tenía en Florencio Varela. Reapareció una vez que la Cámara de Apelaciones le concedió el hábeas corpus que habían solicitado sus abogados, Federico Domínguez, Marcelo Ordoqui y María del Carmen Falbo, la actual procuradora de la Suprema Corte bonaerense Uno de los motivos de la causa era la corrupción administrativa, otro, la contratación de un estudio jurídico para negociar la deuda del municipio de Quilmes con la empresa Aguas Argentinas.

La Justicia halló en un procedimiento 1/2 kilo de cocaína de mediana pureza, así como una balanza de precisión y elementos para el fraccionamiento. La droga y la balanza fueron encontrados entre miles de boletas de la Reforma Constitucional de la provincia de Buenos Aires, y que llevaban inscripta la opción "SÍ". Estas boletas, se supo, habían sobrado de la consulta popular que se realizara, a tal efecto, el día 2 de octubre de 1994. Recordarán los memoriosos que tras esta Reforma de la Constitución bonaerense, estuvo el resonado caso de los sobornos que Eduardo Alberto Duhalde le ofreció a Aldo Rico y sus partidarios del MODIN (Movimiento por la Dignidad Nacional), para que Duhalde pudiera ser reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires por un período más.

El hallazgo de la droga fue clave para emparentar a Aníbal Fernández con las drogas desde entonces. Los elementos de precisión, la balanza y el medio kilo de cocaína, fueron encontrados en un local llamado "Estadio Chico", instalación que supo ser uno de los más famosos lugares donde tocaban bandas de rock, y que en los años 90 estaba en la agonía, como si fuera abandonado... "Estadio Chico" hacía 3 años que funcionaba como local partidario de la Liga Federal, grupo político que llevó a Aníbal Fernández a la intendencia de Quilmes en 1991.

No parece ser casualidad que el Ministro Aníbal Fernández aparezca como el más claro defensor de la despenalización de la tenencia de drogas y, lo que suena más terrible, como el principal vocero de esta legislación destructiva que se intenta imponer a toda marcha en el país. TENGAMOS PRESENTE QUIEN ES QUIEN EN EL MOMENTO DE VOTAR