Sistemas informáticos aplicados al transporte. Logística se convierte en un nuevo desafío comercial –Elemento de diferenciación competitivo La logística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas informáticos aplicados al transporte. Logística se convierte en un nuevo desafío comercial –Elemento de diferenciación competitivo La logística.
Advertisements

PROCESO COMERCIAL S I - R.RIVAS 1 PROCESOS COMERCIAL MODULOS BASICOS: GESTION DE PEDIDOS:  CAPTURA EN ORIGEN Y CARGA. (formato preimpreso; unidad de captura.
Espacio logo Ponente. La Optimización de Rutas en el contexto de la DIRECTIVA ITS Bilbao, 23 de Febrero 2012.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
LA EMPRESA Veyron es una empresa de consultoría de Tecnologías de la Informacion con amplia experiencia en el mercado mexicano. Nuestro equipo de consultores.
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez –
Diseñada por Nosotros para ti.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP
Módulo SD Ventas y Distribución
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Que les indican estas siglas
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
TECNICAS PARA EL DISEÑO DE RUTAS
Sistemas de información
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
Actividades en la Administración de Materiales
Sistemas De Información.
Logística y Ventas Nelson Astorga.
Caso Logístico ZARA.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Enterprise Resource Planning (ERP)
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Consultoría y servicios logísticos
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Gestión logística y comercial, GS
TRANSPORTES T.E.V Transporte terrestre automotor en todas sus modalidades. Prestan servicio a BAVARIA Y MALTERIA TROPICAL S.A. Tipos de Planeación.
ELIANA MATALLANA FONSECA
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Su solución de Gestión de la Fuerza de Venta
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Nº EXPEDIENTE: IMAMCK/2016/1 - CALEFACC
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
INVITADO Denci Salazar. Analista de Almacén Productos Terminados.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Reunión Anual de Usuarios ATEB
Desafíos competitivos : Globalización Tecnología Administración del cambio Desarrollo del Capital Humano Respuesta al mercado Contención de costos Intereses.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
MBA Gustavo Espinoza Gómez
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
Gestión Comercial Compras
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Sistemas informáticos aplicados al transporte

Logística se convierte en un nuevo desafío comercial –Elemento de diferenciación competitivo La logística en pleno cambio –Aceleración de los flujos – (Aumento del flujo tenso). –Aumento de los costes de distribución, La logística como impulso para crecimiento –Pilotaje de la demanda / fabricación. –Sincronización / Masificación de las entregas Retos de logísticos

La cadena de suministro como palanca de competitividad : –Mejorar, entregando pedidos sin errores –Acelerar, reduciendo los tiempos y eliminando las actividades a no valorar añadido –Abaratar, optimizando cada elemento de la cadena –Acercar, respondiendo a las exigencias del cliente a través de una oferta a valor añadido como la trazabilidad de los flujos pero también el respeto medioambiental …. limitando los impactos ambientales El coste logístico de producto terminado corresponde al 12 % del valor final de los productos Los conceptos de costes mas elevados son: –Transporte  41% –Coste Posesión Stock  25% anual del valor contable del stock Retos de logísticos

La herramienta nº 1 de la cadena de suministro son los sistemas de información –Sistemas de información integrados y transversales enlazados por estándares de comunicación (EDI, etc…) Una cadena de suministro no eficiente destruye más valor de lo que cuesta –Costes por Retrasos en entrega pueden alcanzar 25% del valor del pedido –Rupturas de stock, envíos urgentes –Rupturas y paradas de producción Esto son ejemplos de falta de fiabilidad, eficiencia y reactividad Retos de logísticos

Aun por resolver Falta de control y sincronización de los flujos –Se evalúa a un 10% de la facturación, las rupturas de producto en lineal pero la tasa de servicio de los industriales en centros de distribución es superior al 98% La tasa de llenado de los vehículos es de 60-70%, un 20-25% se realizan en vacio y este porcentaje pasa a 35% para flota propia. El transporte consume el 30% del petróleo importado en Europa y genera el 10% de la emisiones de gas Los componentes del coste aumentan : Energía, tasa carbono, eco tasa, mano de obra petróleo. Coste del transporte sobre ventas ha aumentado un 28% Falta de herramientas tecnológicas para reducir este impacto

Sistema de Gestión de Transporte  ¿Qué es un TMS (Sistema de Gestión de Transporte)? –Es un sistema de transporte que permite a las empresas gestionar mejor y controlar el movimiento de los productos y los medios en redes de distribución continentales o globales  Objetivos : –Optimización de los procesos transporte permitiendo reducir los costes de ejecución de forma significativa y aumentar el control y calidad del servicio

Beneficios Las mejoras y ganancias se producen en los siguientes niveles:  Los sistemas de transporte permiten ahorros significativos (hasta 35% ).  Aumento de productividad.  Calidad de servicio.  Ganancias directas en el control de facturación.  Ganancias directas sobre la reducción de horas de conducción y distancia recorrida  Reducción de costes en la compra del transporte. El retorno de inversión se consigue entre 6 y 24 meses

ProcesoMejora del ProcesoAhorros Generados Gestión de ordenes de transporte Gestión de ordenes de transporte según restricciones, identificación de las expediciones no conformes, asignación de criterios de transporte predefinidos 1-5% Planificación de las expediciones y tarificación Selección del mejor transportista para la expedición teniendo en cuenta los contratos de transporte y alternativas del mercado 1-8% Planificación de las cargas e itinerarios Reagrupar las expediciones y rutas de entrega para aumentar el uso de los medios 5-15% Ejecución transporteComunicación vía portal Web reduce gastos EDI2-5% Actividad de seguimientoVisibilidad de las expediciones y pro actividad permiten un mejor servicio al cliente aumentando la productividad de los empleados 1-5% 10-35% de ahorros con respecto a procesos Manuales

Optimización compra  ¿Quien?  Toda empresa que compra prestaciones de transporte a camión completo,1/ 2 lote, mensajería, internacional a terceros.  Ganancias constatadas:  Reagrupamiento de pedidos manual o automático: 2 a 3 % del presupuesto destinado transporte.  Selección automática del transportista en términos de coste, retrasos, calidad,..: 3 a 10% del presupuesto destinado transporte.

Optimización de rutas  Ganancias demostradas gracias a la funcionalidad de optimización de rutas Transporte de aprovisionamiento o de distribución multi-clientes con flota propia o equivalente. Ganancias demostradas : 1 a 2 % horas de conducción 3 a 5 % kilómetros recorridos

Pre Facturación Control Facturación  Ganancias ligadas al control de facturación: Toda empresa que compra prestaciones de transporte a camión completo,1/ 2 lote, mensajería, internacional a terceros y con un proceso de control de facturación. Ganancias demostradas :  Transporte terrestre: 3 a 5% presupuesto destinado al transporte.  Transporte internacional: 5 a 10% presupuesto destinado al transporte.

Automatización de procesos Calidad Servicio  Ganancias ligadas a la automatización de procesos(ganancias de productividad). Toda empresa que trabaje con TMS Ganancias demostradas : 30 a 50% de productividad durante una jornada laboral  Ganancias ligadas a la calidad servicio(ganancias indirectas) Toda empresa que trabaje con TMS Ganancias demostradas : Información visible y accesible, Información compartida por todos, Información orientada al usuario.

El entorno TMS Transportistas Clients Extraccion datos transporte Decisional Portal Web OficinaTransporte TMS OficinaTransporte TMS Site 1 : ERP, Gescom ou WMS Site 2 : ERP, Gescom ou WMS Pedidos Pre Reserva & Reservas Confirmaciones Status Track & Trace Sistema contable o ERP Pre Facturas / Provisiones Eventos Informatica embarcada

CASOS DE ÉXITO

DERET – Beauté Prestige International Retos Simular las diferentes soluciones de transporte teniendo e curenta criterios de calidad, coste. Déclencher et piloter les opérations Asegurar un seguimiento operativo y administrativo Ofertar un servicio cliente Controlar los costes de transporte y los medios Multimodal (aire, mar, carretera) Funcionalidades Constitutcion automatica de vehiculos Gestión de flotas (medios humanos, vehiculos) R e serva de medios Documentacion transporte y aduanas 30 utilisateurs 1 Site d’expédition : Saran (45)

DERET – Bridgestone - Continental Retos Consolidar flujos de transporte capilar de 2 entidades expediciones y t / año Interfaz con 2 sistemas SAP de Bridgestone y Continental Funcionalidades Consolidacion de pedidos Calculo economico generado por la agrupacion Pre r e serva y reserva de transporte Pre facturacion transporte Track & Trace & subida POD Transportista Gestion litigios 5 utilisateurs 1 Site d’expédition : Mer (41)

Funcionalidades Simulaciones de los costes diferentes soluciones logisticas Plan de carga de camiones y contenedores Asignación de transportistas Centralización de los eventos transporte (Movilidad) Track & Trace completo via Internet y generación de alertas Pre facturación y control de facturas transportistas Simulación para ayuda a la negociación compra Reporting transporte Referencia BMS 15 usuarios 2 delegaciones : - Agen(47) - Fontenay (94) Retos Reducir los costes de transporte Aumentar el servicio cliente: aumentar la visibilidad de los flujos de transporte tanto internamente como en externo

Funcionalidades Optimización y Simulaciones de diferentes soluciones logisticas Plan de carga de camiones y contenedores Reserva de transporte Gestión de incidentes & eventos transporte Pre facturación y control de facturas Reporting transporte Conforama 15 utilisateurs Sites : - Châtres-en-Brie (77) - Onnaing (59) - Satolas (38) Retos Integracion WMS & TMS Almacenes propios y subcontratados Multimodal Saturar los medios de transporte Reducir los litigios