CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Advertisements

Administración de Abastecimientos
Bases de una Licitación
PRESUPUESTO MANO DE OBRA
Formas de Presupuestación
BASES ADMINISTRATIVAS  Definición. Aprobación. Características.  Condiciones Pre-existentes.  Prepublicaciones. Estandarización.
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
Interventoría de Obras Viales
CALIDAD EN CONSTRUCCION Y RESPONSABILIDAD LEGAL CLAUDIO NITSCHE MELI 1.
1 CONTRATOS COMPLEMENTARIOS Grupo Cuatro:  Grace Villacís  Pablo Galindo  Luis Trujillo  Juan R. Villegas Játiva MARZO 2009 ESPECIALIZACION EN CONTRATACION.
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
SISTEMA DE CONTRATACIÓN Un sistema de contratación precisa la forma en que se relacionara el COMITENTE con el CONTRATADO en cuanto se refiere al significado.
Ingenieria de Costos Ingeniería de Costos Control de Costos Abril 25 de 2002.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
PRESUPUESTO DE OBRA TEMA ING. MARCO CERNA VASQUEZ.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
Argentina Brasil Chile Colombia España México Perú Portugal Evaluación de proyectos inmobiliarios Expositor: Mario Portugal Cuevas Director Área de Proyectos.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
Especies de Contratos de Construcción
Creamos soluciones que se adaptan a ti.
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Planeación de proyecto
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
ESTIMACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL
ESTIMACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
LEGISLACION Y CONTRATOS
LEGISLACION Y CONTRATOS
Plan Regulador de la Comuna de Iquique
Medición y Cantidades Guías de medición y reglas
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
LEGISLACION Y CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA
Curso CI 55G Legislación y Contratos
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
TEMA 5: CUANTIFICACIÓN DE OBRA
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
RENDIMIENTO Y VALORACIÓN DE OPCIONES. QUE ES RENDIMIENTO El rendimiento financiero, por lo tanto, es la ganancia que permite obtener una cierta operación.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
Costos y Presupuestos Costos y Presupuestos son dos términos estrechamente relacionados dado que no puede haber presupuesto sin costos y un costo por si.
Seguro Agrícola Objetivo del
Derecho de la Construcción Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDA Universidad Nacional Mayor de San Marcos “La Obra Pública y el Contrato.
El Contrato de Obra Pública
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
FÓRMULA POLINÓMICA EN S10 S10 POR: CONDORI DUEÑAS, EDISON THONY.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Elaboración de presupuestos de obras civiles ALUMNO : Juan David Peláez Quispe PROFESOR : Héctor Augusto Vera Roncalla I.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
MODALIDADES DE EJECUCION DE PROYECTOS I. Dos Formas Generales * Ejecución por contrata * Ejecución por administración II. Contrato Documento concertado.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos

TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la obra (por ejemplo, geología incierta) Características propias de la obra (por ejemplo, geología incierta) Proyecto incompleto (definiciones incompletas, planos inconclusos o malos, interpretación de los documentos, etc.) Proyecto incompleto (definiciones incompletas, planos inconclusos o malos, interpretación de los documentos, etc.) Externalidades (dólar, euro, cobre, acero) Externalidades (dólar, euro, cobre, acero) Causa mayor (terremoto, inundaciones, etc.) Causa mayor (terremoto, inundaciones, etc.) ¿Quién asume el riesgo por las variaciones de costos la durante la construcción? ¿Quién asume el riesgo por las variaciones de costos la durante la construcción?

TIPOS DE CONTRATOS TRES MODALIDADES PRINCIPALES TRES MODALIDADES PRINCIPALES Administración delegada Administración delegada Serie de Precios unitarios Serie de Precios unitarios Suma alzada Suma alzada También existen contratos que combinan estas tres modalidades según el estado de desarrollo de los proyectos en las distintas áreas de la obra. También existen contratos que combinan estas tres modalidades según el estado de desarrollo de los proyectos en las distintas áreas de la obra.

TIPOS DE CONTRATOS ADMINISTRACIÓN DELEGADA ADMINISTRACIÓN DELEGADA Se utiliza principalmente en el caso de que la construcción se inicie sin tener terminada totalmente la Ingeniería de Detalle. Se utiliza principalmente en el caso de que la construcción se inicie sin tener terminada totalmente la Ingeniería de Detalle. También se usa en caso de emergencias. También se usa en caso de emergencias. La Constructora administra la obra y el mandante le reembolsa los gastos. La Constructora administra la obra y el mandante le reembolsa los gastos.

TIPOS DE CONTRATOS ADMINISTRACIÓN DELEGADA ADMINISTRACIÓN DELEGADA La constructora recibe un % por sobre los costos o un valor preestablecido a modo de utilidad. La constructora recibe un % por sobre los costos o un valor preestablecido a modo de utilidad. No se necesita un mecanismo de reajuste, puesto que se pagan los costos reales. No se necesita un mecanismo de reajuste, puesto que se pagan los costos reales.

TIPOS DE CONTRATOS ADMINISTRACIÓN DELEGADA ADMINISTRACIÓN DELEGADA Ejemplos Ejemplos Proyectos FAST TRACK en los cuales la oportunidad es determinante para el éxito del proyecto. Emergencias. La premura no permite el desarrollo de proyectos detallados. Remodelaciones. No hay suficiente información como para que la Constructora se comprometa a un valor fijo.

TIPOS DE CONTRATOS SERIE DE PRECIOS UNITARIOS SERIE DE PRECIOS UNITARIOS La cantidad de obra es informada por el Mandante, pero no constituye compromiso de que esas cantidades sean las definitivas. La cantidad de obra es informada por el Mandante, pero no constituye compromiso de que esas cantidades sean las definitivas. La Constructora pone un Precio Unitario a cada una de la partidas solicitadas por el Mandante. La Constructora pone un Precio Unitario a cada una de la partidas solicitadas por el Mandante.

TIPOS DE CONTRATOS SERIE DE PRECIOS UNITARIOS SERIE DE PRECIOS UNITARIOS Las cantidades informadas sirven para evaluar la incidencia de los costos indirectos de construcción e incluirlas como % dentro de los Precios Unitarios. Las cantidades informadas sirven para evaluar la incidencia de los costos indirectos de construcción e incluirlas como % dentro de los Precios Unitarios. Las variaciones de volumen son de responsabilidad del Mandante. Las variaciones de volumen son de responsabilidad del Mandante. Las variaciones de precios son responsabilidad de la constructora Las variaciones de precios son responsabilidad de la constructora Como forma de reajuste suele usarse el mecanismo de los “cubos ajustables” Como forma de reajuste suele usarse el mecanismo de los “cubos ajustables”

TIPOS DE CONTRATOS “Cubos ajustables” “Cubos ajustables” En lugar de variar el precio se hace una variación ficticia de la cantidad de obra para que el producto de precio por cantidad corresponda al total reajustado. En lugar de variar el precio se hace una variación ficticia de la cantidad de obra para que el producto de precio por cantidad corresponda al total reajustado.

TIPOS DE CONTRATOS SUMA ALZADA SUMA ALZADA Precio fijo por la obra terminada, incluyendo todo lo indicado en los documentos del proyecto (Planos, EETT y Bases Administrativas, etc.) Precio fijo por la obra terminada, incluyendo todo lo indicado en los documentos del proyecto (Planos, EETT y Bases Administrativas, etc.) Con o sin reajustabilidad (típico UF) Con o sin reajustabilidad (típico UF) Con o sin anticipo (normalmente hay anticipos entre 10% y 25%) Con o sin anticipo (normalmente hay anticipos entre 10% y 25%)

TIPOS DE CONTRATOS De todas formas la Constructora entrega presupuesto detallado y desglose de P.U. por posibles variaciones de contrato. De todas formas la Constructora entrega presupuesto detallado y desglose de P.U. por posibles variaciones de contrato. VARIACIONES DE UNA SUMA ALZADA VARIACIONES DE UNA SUMA ALZADA Cambios en las bases del contrato, proyectos o especificaciones. Cambios en las bases del contrato, proyectos o especificaciones. Nuevas obras no consideradas en el contrato. Nuevas obras no consideradas en el contrato. Variación de cantidades de obra más allá del límite establecido en el contrato. Variación de cantidades de obra más allá del límite establecido en el contrato.

TIPOS DE CONTRATOS CONSECUENCIAS DE LAS VARIACIONES DE UNA SUMA ALZADA CONSECUENCIAS DE LAS VARIACIONES DE UNA SUMA ALZADA Aumento de plazos Aumento de plazos Aumento de gastos generales (cuando se sobrepasa cierto límite de variación) Aumento de gastos generales (cuando se sobrepasa cierto límite de variación) Aumento de utilidades de la Constructora (cuando se sobrepasa cierto límite de variación) Aumento de utilidades de la Constructora (cuando se sobrepasa cierto límite de variación) Cargos por aceleración de obras Cargos por aceleración de obras

TIPOS DE CONTRATOS TIPO Riesgo Cantidades Riesgo PreciosReajuste Típico ADMINISTRACIÓN DELEGADA Mandante Directo SERIE DE PRECIOS UNITARIOS MandanteConstructora Cubos ajustables SUMA ALZADA Constructora UF, IPC, Polinomio