“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wednesday 26nd September
Advertisements

Julio 2015 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación Ciudad de México, 26 de febrero.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO En abril de 2015, se remitió ala Subdirección.
METODOLOGÍA PARA LA 1ª RENDICIÓN DE CUENTAS VIRTUAL 2016.
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Administración Municipal de Gómez Palacio
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Secretaría de la Contraloría General
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Escritura y Habilidades
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Plática de Sensibilización
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Planeación Institucional
Avances de los Registros Patrimoniales
Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
unidades de calidad de las universidades andaluzas V ENCUENTRO DE LAS
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Spanish-Months of the Year
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Décimo primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno de la PAOT Seguimiento de Acuerdos 20 de Octubre 2004.
PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN Y DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REGULACIÓN DE LOS PROCESOS DE.
RESULTADOS DE AUDITORÍAS 2018.
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Informe de Avance del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza Chetumal, Quintana Roo 17 de julio del 2018  
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
PARTICIPACIÓN EN LAS SESIONES DE CABILDOS
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Sesión ordinaria de ayuntamiento No.51 17/Julio/2018 Acta No. 66
CRONOGRAMA PROCESO CONSULTA INDÍGENA (concordado con dirigentes en reunión de Planificación del 12 de Octubre de 2017) Septiembre Octubre.
Contraloría General del Estado
Capacitación en materia de Contraloría Social
Spanish-Months of the Year
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
Spanish-Months of the Year
CONTRALORIA MUNICIPAL
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Agenda Semanal Septiembre 2015 Profesor Mario Cepeda Ramirez Cabildo
Secretaría de Desarrollo Institucional
Spanish-Months of the Year
Coordinación Estatal San Luis Potosí
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Convocatorias para personal administrativo sindicalizado
Transcripción de la presentación:

“Programa de Rendición de Cuentas de la APF 2000-2006” Enero de 2006

I.- Propósitos del Programa Documentar logros, acciones y la correcta administración de los programas y recursos. Elaborar Libros Blancos por cada programa y/o proyecto prioritario determinados por el titular de la dependencia o entidad. Incorporar un cambio de enfoque de los Informes: Dirigido no sólo a la Nueva Administración, sino a la Sociedad y con un lenguaje ciudadano.

II.- Avances Reunión y consenso de los ordenamientos jurídicos. (julio a agosto 2005) Publicación del Acuerdo y Decreto Presidencial (14 de septiembre de 2005) Publicación de los lineamientos Secretariales. (13 de octubre de 2005) Designación de Coordinadores - Subsecretario-Oficial Mayor (Noviembre 2005)

II.- Avances Presentación de los Avances del Programa en la XI Sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial de transparencia y Combate a la Corrupción (7 de noviembre de 2005) Definición del cronograma de Actividades para el Informe de Rendición de Cuentas - Dependencias y Entidades (Diciembre 2005)

III.- Acciones a realizar en el 2006 Etapa Informe Fecha de Entrega Primera 01-Dic-2000 al 31-Dic-2005 31 – Jul – 2006 Segunda 01-Ene-2006 al 30-Jun-2006 29 – Sep – 2006 Tercera Actualización del informe al 30 de noviembre. 31 – Oct – 2006 Congruencia de las etapas con los periodos señalados por la Ley de Fiscalización Superior.

III.- Acciones a realizar en el 2006 Reportes de Avances Bimestrales: Acciones emprendidas Programas establecidos Resultados obtenidos Inventario de la principal problemática pendiente de atender al 31 de diciembre de 2005 – Cronograma para su solventación y solución.

III.- Acciones a realizar en el 2006 Informe de Rendición de Cuentas del 2006: Puntual seguimiento disposiciones PEF 2006 Entidades.- Estados financieros dictaminados al 31 de agosto e Informes de los Comisarios Públicos, aprobados por los Órganos de Gobierno (Octubre 2006) Dependencias.- Informes presupuestarios al 31 de agosto. Conclusión al 31 de octubre del 2006: Informe de rendición de cuentas 2000-2006 (Incluye estimación de septiembre a noviembre de 2006) Libros Blancos Informe de acciones, compromisos y problemática para atención primeros 90 días de la nueva administración.

III.- Acciones a realizar en el 2006 Seguimiento del programa: Responsabilidad de los Titulares de las Dependencias y Entidades. Mecanismos de apoyo: CITCC COCOA’s Órganos de Gobierno Responsables del programa en cada Dependencia y Entidad – Comisarios – Contralores. Plataforma Informática e instrumentos de vanguardia tecnológica para la operación ágil y eficiente del programa.

“Programa de Rendición de Cuentas de la APF 2000-2006” Enero de 2006