Diagnóstico Sector Cambio Climático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Advertisements

AGUA Y CAMBIOCLIMATICO Enfoque en el Desarrollo de Infraestructura y uso del Financiamiento. Talleres de los Grupos de Metas y Soluciones de las Américas.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Organización y Manejo de REDD y Readiness Ideas para el Desarrollo de un Plan de Monitoreo y Escenario de Referencia Taller RPP - Día 2 InstitucionalTécnico.
Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016.
La conservación de la biodiversidad: Una oportunidad para la adaptación en el territorio Fernando Camacho Junio 2016.
Alianzas, socios, niveles de trabajo. Plan Nacional de Cuencas (PNC) Gobernación Cochabamba Nacional Sub Nacional Local Ejercicio Competencial Gestión.
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Desarrollo de los ODS en Argentina
Gerente Mancomunidad Copanch´orti´
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Avances del Documento de Propuesta de Implementación de NDCs:
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Foro por un presupuesto que fortalezca
Agosto 2015.
Financiamiento Climático en CAF
Aumentar las Inversiones del sector privado para
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
Avances en la formulación Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018 Guatemala, mayo de 2,017.
Cuentas Públicas 2016 y Presupuesto 2017
Retos y Oportunidades para los Bancos de Desarrollo
NDC Invest Jennifer Doherty-Bigara.
Presentación de casos de estudio y actualización del proceso metodológico de Scorecard Piura, Perú 21 de octubre de 2016.
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Mtro. Miguel González Ibarra
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
Comité Técnico Interinstitucional
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
DESARROLLO URBANO Y GESTION TERRITORIAL
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Instituto Superior Miguel Camperos
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Acto de Cierro del Proyecto Bosque Nativo
Estado del Sistema MRV en URUGUAY
Elementos destacados de agricultura
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
MINISTERIO DE COMUNICACIÓN INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA INFORME FINAL.
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
Tema 3. Establecer Medios de Diálogo
PROCESO PARTICIPATIVO
La respuesta peruana al cambio climático – NDC adaptación y mitigación
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Presupuesto Abierto; Eje de Sostenibilidad Ambiental: Financiamiento Climático Omar Samayoa.
Programa Nacional de Reducción de Emisiones de Guatemala a través del Fortalecimiento de la Gobernanza Forestal en Comunidades Vulnerables. 4 de 23.
Instituto Nacional de Bosques – INAB Taller de Presupuesto abierto
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico Sector Cambio Climático Oscar Villagrán, Guatemala, 7 de junio del 2017

Cambio Climático y los Avances en Guatemala Política de cambio climático Ley de cambio climático (2013) Consejo Nacional de Cambio Climático Vice-Ministro de Cambio Climático y Recursos Naturales + Dirección de CC en MARN. Dos Comunicaciones sobre el estado del clima. Tercera CN y 1BUR en planificación. Plan Nacional de Adaptación y Mitigación Contribuciones Nacionales Determinadas Unidades de CC en : MAGA, INAB, CONAP, MINEX, CONRED. Mesas Nacionales de CC: Mesa Indígena de Cambio Climático y Sistema Guatemalteco de Ciencias de Cambio Climático Cambio Climático y los Avances en Guatemala

Estructura del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático Componente Responsable de coordinación Adaptación al cambio climático (líneas temáticas) Salud Humana USAC/MSPAS Zonas Marino Costeras MARN/CONAP Agricultura, ganadería y seguridad alimentaria MAGA Recursos Forestales, ecosistemas y áreas protegidas INAB/CONAP/UVG Infraestructura MICIVI Gestión Integrada de los recursos hídricos MARN Mitigación al cambio climático (sectores) Energia ( transporte; industria manufacturera y construcción; Industria energética; residencial y comercial) MEM Procesos industriales Agricultura Uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura MARN/MAGA/CONAP/INAB Desechos

Diagnóstico Las cifras para los años 2014 al 2016 reflejan la ejecución, para el 2017 es presupuesto aprobado. Son 9 Instituciones del Gobierno Central quienes tienen gastos en Cambio Climático, de ellas las mas importantes son El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Rector Sectorial), El Consejo Nacional de Áreas Protegidas y El Instituto Nacional de Bosques. Se logro relacionar los presupuestos con el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (PANCC). Poca evidencia de los impactos reales

Diagnóstico Existe un Clasificador Programático en Construcción basado en el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (PANCC). La ejecución de las acciones no debe ser solamente a través de las autoridades rectores, se debe de solicitar a las Instituciones del Estado la inclusión del Programa de Cambio Climático basado en los PEI y POAS Institucionales y basados en los compromisos para atender el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (PANCC)

Diagnóstico Debe de realizarse una cuantificación y presupuestacion del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático PANCC y del Compromiso Nacional Adquirido (NDC) ante la Convención de Cambio, para identificar los requerimientos de estos instrumentos. Los financiamientos de estos requerimientos deberán de buscarse con mecanismos innovadores y recursos internacionales. Presupuestos Municipales y de los Consejos de Desarrollo que apuntalen las acciones en Cambio Climático y con una relación directa hacia los actores Institucionales deberá de construirse

Muchas gracias por su atención