¿Qué es el Estatuto Orgánico de la Universidad?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Advertisements

Modificación AL DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 2 DE 2010 QUE “FIJA NORMAS PARA LA PROMOCIÓN DE CARGOS EN LAS PLANTAS DE OFICIALES PENITENCIARIOS Y DE SUBOFICIALES.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
Gobierno Electrónico (894) Presentado por: Virginia Martínez Pérez.
Consejo Consultivo para la Seguridad y Salud en el Trabajo Creación y funciones Subsecretaría de Previsión Social Marzo 2012.
Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
LOSEC Decreto Nº 6.130, con Rango, Valor y Fuerza de Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular, publicado en la Gaceta Oficial de la República.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Grupo 4. D.A.F.O Trabajo Decente Ruth Díaz CNTD República Dominicana José Pérez CUT Chile. Jhonatan Monge CMTC Costa Rica.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
ABOG. JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Concursos para la provisión de cargos de Jefes de Departamento y equivalentes.
Reglamento General Ley de Bienestar N° Mirtha Inostroza Igaiman Encargada de la Comisión Jurídica Nacional CONFUSAM Mirtha Inostroza I.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION LEY Nº 045 de 8 octubre de 2010 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de la Presidencia Ministerio.
TITULO X DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN A LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SANDRA RUIZ DAVID TIPÁN.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL CHILENA
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
COOPERATIVAS Ley
Tercer Año LXII Legislatura
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Proyectos de Ley Indígena
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Especificaciones para Carteles Publicitarios
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
ESTRUCTURA PROYECTOS DE NUEVOS DFL LEY N°
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
MARCO LEGAL.
PROYECTO DE LEY QUE DELEGA FACULTADES PARA MODIFICAR LAS PLANTAS DE PERSONAL DE PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD Boletín MINISTRA DE SALUD.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Ministerio de la Presidencia Gaceta Oficial
Proyecto de Ley de Universidades del Estado Rector Aldo Valle Acevedo
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Formulación de Proyectos y Fuentes de Financiamiento 2018
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Asamblea Ordinaria de Socios
Estructura y denominacion de una norma
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Informe de la gestión pedagógica 2018
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
NO ¿SI EL ACUERDO SE ADOPTA EN SEGUNDA CONVOCATORIA, DEBO PRESENTAR EL
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Claustro Universitario IX
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Contexto de la acreditación en la UAGRM
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el Estatuto Orgánico de la Universidad?

Son normas jurídicas que imponen reglas de conducta que estatuyen, ordenan, establecen en la Universidad todas las actividades específicas que se constituyen en actos jurídicos.

El DFL N°149 DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 149, DE 1981 Fija el Estatuto Orgánico de la Universidad de Santiago de Chile

¿Por qué es importante participar en su modificación?

El DFL N° 149, fue instaurado durante la dictadura militar, bajo condiciones políticas, sociales, económicas y culturales muy diferentes a las actuales, constituyéndose en una limitante para que la Universidad despliegue todo su quehacer creativo en un contexto de democracia nacional.

El 05 de junio de 2018 entró en vigencia la ley NÚM. 21 El 05 de junio de 2018 entró en vigencia la ley NÚM. 21.094 sobre Universidades del Estado que fija el marco regulatorio general dentro del cual se deben formular los nuevos estatutos.

En las disposiciones transitorias de la ley, se señala en su artículo primero que la presente ley entra en vigencia en el momento de su publicación, y que para los efectos de adecuar los actuales estatutos de las universidades del Estado a las disposiciones de esta ley, dichas instituciones deberán proponer al Presidente de la República, por intermedio del Ministerio de Educación, la modificación de sus respectivos estatutos dentro del plazo de tres años, contado desde la entrada en vigencia del referido texto legal.

Para facilitar y promover la participación universitaria en torno a la modificación del Estatuto Orgánico para la Universidad de Santiago de Chile, el CTEO levantará un sitio web con información relevante y un formulario donde se puedan realizar los aportes específicos.

Este proceso culmina con la presentación ante el Consejo Académico de las propuestas de modificación del Estatuto Orgánico y propuestas de voto a plebiscitar.

TEMAS CONTENIDOS EN EL DFL Nº149 (Apartado elaborado por Comisión de Recopilación y sistematización propuestas)

Contenidos del DFL Nº149

Para facilitara a la Comunidad Universitariala participación en la generación de un nuevo Estatuto Orgánico el CTEO levantará un sitio WEB con información relevante y un formulario donde se puedan realizar los aportes específicos.

Comisiones del CTEO Comisión Comunicación y Participación: por Rodolfo Jimenez, Constanza Urturbia, Robert Silva, Rodrigo Gutierrez y Bruno Jerardino. Comisión Recopilación y Sistematización de propuestas: Elena Cavieres, Anais Pulgar, Cristopher Hidalgo, Igor Goicovic, Gladys Bobadilla, Dagna Campillay, Betsy Saavedra y Pedro Palominos.

Tu participación es importante