CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTABILIDAD.
Advertisements

6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas 6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE 6.2.1Identificación de las operaciones Recolección.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Apunte Nº 1 - Índole y Objetivos de la Contabilidad.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Contenido Información contable Sistema de información
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Curso de Administración Financiera
SISTEMA DE COSTEO ABC.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
RELACIONES DE LA CONTABILIDAD
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
Presentado por: July Quintero Aguas Curso: Contabilidad Sistematizada I Grupo: Bn Universidad de la Costa CUC.
U.T. 1: Teoría General del Costo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
CP Daniel Martínez Huerta
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Análisis de balances y estados de resultados.
ELIANA MATALLANA FONSECA
COMPETENCIAS LABORALES
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
TALLER DE INFORMATICA II NOÉ ELIZALDE RODRÍGUEZ 6 C 19 de febrero de 2018 Profesora: ESMERALDA AGUILAR PÉREZ LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CONTADOR.
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas 6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE 6.2.1Identificación de las operaciones Recolección.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
LA CONTABILIDAD GERENCIAL, DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA CONTABILIDAD FINANCIERA Semana 1 Contabilidad Gerencial 2016-II.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Asesoramiento RRHH y Administrativo contable
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Análisis de balances y estados de resultados.
CONTABILIDAD FINANCIERA
¿Qué es la Administración?
UD 6. PGC PARA PYMES.
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
CONTABILIDAD SUPRASISTEMA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRAN VARIAS DISICIPLINAS.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 1

LA CONTABILIDAD DEFINICION.- Es la ciencia que a través del análisis e interpretación de los registros contables nos permite conocer la verdadera situación económica y financiera de la empresa teniendo como objetivo una mejor toma de decisiones. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 2

FUNCIONES Histórica: Se manifiesta por el registro cronológico de los hechos económicos que van apareciendo en la vida de las empresas. Estadìstica: Es el reflejo de los hechos económicos en cantidades que dan una visión real de la forma como queda afectada la situación de la empresa. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 3

FUNCIONES Econòmica: Refleja en proceso de los costos y gastos de las compras para luego venderlos y obtener una ganancia. Financiera: Analiza la obtención de los recursos, para hacer frente a los compromisos de la empresa. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 4

FUNCIONES Fiscal: Es saber como le afectan las disposiciones fiscales a la empresa(tributos). Legal: Conocer la leyes societarias, comerciales, laborales, tributarias y otras que puedan afectar a la empresa para que la contabilidad refleje de manera legal el contenido de la actividad. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 5

OBJETIVOS Brindar informaciòn: Para la toma de decisiones Ser ùtil como medio de control: Comparación de los resultados. Dar protecciòn legal: Según normativa vigente. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 6

FINES Nos brinda información sobre: Los hechos económicos Los hechos financieros Los hechos administrativos. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 7

IMPORTANCIA Sirve de termómetro para medir los resultados de la gestión empresarial en tiempo determinado. Es el sistema de información financiera y el lenguaje común que utilizan todos los sujetos económicos, con el objeto de gestionar y controlar eficazmente su riqueza y planificar su actividad futura. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 8

SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE La contabilidad es un sistema de información, ya que captura, procesa, almacena y distribuye un tipo particular de dato: la información financiera, vital para la correcta toma de decisiones en la empresa. Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información. Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes 9