CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
Advertisements

C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Teoría básica del fuego
ROJO PARO Alto y dispositivos de desconexión para emergencias.
Extintores de incendios
Código 61/2010 Plan Contra Incendio Telescopio Gemini Sur Enero 2010.
NORMAS ANTECEDENTES Y COMPLEMENTARIAS
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
2009 PRÁCTICA DE USO Y MANEJO DE EXTINTORES E HIDRANTES Y TÉCNICAS DE
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Extintores Portátiles
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Prevención y Combate Contra Incendios
Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
PREVENCION Y CONTROL DE
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Uso y Manejo de Extintores
INDUCCION BASICA CLASES DE FUEGOS
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
USO DE EXTINTORES.
NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es prevenir accidentes personales y/o pérdidas a la empresa como consecuencia de un incendio.
Teoría básica del fuego
Extintores de incendios
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LUJAN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAVALLE MZA. CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRECONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Control y prevención de incendio kenny muñoz fallace.
Extintores Preparado por: Carvajal
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
MANTENIMIENTO, CONTROL E INSTALACIÓN DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS.
Incendios e Extinguidores.
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
EXTINTORES.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
PLAN DE EMERGENCIAS.
El color amarillo simboliza:_____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________.
Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.
Efecto Stroop
EXTINTORES PORTATILES
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
SEGURIDAD Empresarial
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
SEGURIDAD CON LOS FUEGOS
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
CLASES DE FUEGO QUE ES EL FUEGO El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas de combustión.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles

Fuegos de Clase A La letra “A“ de color blanca sobre un triagulo de color VERDE Fuegos que se desarollan sobre combustibles solidos como ser madera, papel, telas, gomas, plasticos, etc. A

Fuegos de Clase B La letra “B“ de color blanca sobre un cuadrado de color ROJO Fuegos sobre liquidos combustibles, grasa, pinturas, aceites, ceras, y otros B

Fuegos de Clase C La letra “C“ de color blanca sobre un circulo de color AZUL Fuegos sobre materiales, instalaciones, o equipos sometidos a la acción de la corriente eléctrica C

Fuegos de Clase D La letra “D” de color Blanca sobre una estrella de cinco puntas de color Amarilla Fuegos sobre metales combustibles, como ser el Magnesio, titanio, potacio, sodio, y otros. D

¿Que debemos tener en cuenta para estar protegidos? Medios de escape que posibiliten la evacuación de todas las personas sin inconvenietes. Señalisación e ilumunacion de emergencia que permitan seguir las rutas de escapepre. Capacitacion para que todas las personas sepan como actuar en un incendio, utilizando los equipos de comunicación y disponiendo de los medios de escape en forma ordenada y segura. Comunicaciónes seguras y eficaces.

COMO USAR UN MATAFUEGOS Mueva la boquilla de lado a lado lentamente, siempre cubriendo el area de fuego por la base. Mueva la boquilla de lado a lado lentamente, siempre cubriendo el area de fuego por la base. Rompa el precinto y retire el seguro. Apunte la voquilla hacia la base del fuego. Apunte la voquilla hacia la base del fuego. Apriete el gatillo manteniendo el extintor en posición vertical. Apriete el gatillo manteniendo el extintor en posición vertical.