MÉTODOS DE FARMACOVIGILANCIA SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA INTENSIVA SISTEMA DE NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología de las enfermedades orales.
Advertisements

Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia
Farmacovigilancia “Es la actividad de salud pública que tiene por objetivo la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos del.
“Hacia un sistema estandarizado de evaluación de causalidad de RAM en el sistema hospitalario” Procedimiento de Trabajo 12 noviembre 2014.
Martha Lucía Jiménez.
INFORME CLÍNICAS VICITS AÑO 2014 Dr. Arturo Carrillo Coordinador ITS y Clínicas VICITS Ministerio de Salud de El Salvador.
CAUSALIDAD Y VALIDEZ EN LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.
DOCENTE: MC. SALLY TORRES RUIZ. FARMACOLOGÍA: Según su etimología, la palabra Farmacología proviene de los griegos “Pharmacon” que significa “Fármaco”
LEONARDO LÓPEZ C. ECONOMIA ESTADISTICA COMPUTARIZADA PARALELO: 261.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
EVALUACION DE LA CAUSALIDAD Q.F. Maria Vargas H. EQUIPO DE FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOVIGILANCIA.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
NO SI NOTIFICACIÓN POR POSIBLE INTOXICACION POR PLAGUICIDAS EN SU LUGAR DE TRABAJOS ESTUVO EXPUESTO O TRABAJA CON ALGUN PRODUCTO QUÍMICO SI PRESENCIA.
Acontecimientos Adversos y Situaciones Especiales Notificación Espontánea Unidad de Seguridad de Medicamentos Formación anual para Fuerza de Ventas & MKT.
TERATOGENO Un teratógeno es cualquier agente (sustancias químicas, virus, agentes ambientales, factores físicos y fármacos) que actúa durante el desarrollo.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Programa de Vigilancia Eventos Adversos
IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA EN LOS HOSPITALES
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
Tipos de estudio.
LEY DE MEDICAMENTOS DECRETO L. Nº 1008
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
Alfonsa Lora Espinosa Manuel Praena Crespo Juan Rodríguez Castilla
Campaña Informativa Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos por la ciudadanía ¿Le ha sentado mal algún medicamento? Si lo notifica.
Etapas de una investigación
Población de estudio.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Tipos de Estudios.
(Valladolid, 5 de febrero de 2010)
Terapias sistémicas Reportes de RAM
Causalidad en Epidemiología
ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA
FARMACOVIGILANCIA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula
Vigilancia Epidemiológica
3. SEGUIMIENTO DE LAS COHORTES Y DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD Aspectos a precisar: Protocolo y tiempo efectivo de seguimiento: sistemática del seguimiento.
Eileen Maza Monroy Aleyda Mercado Pérez Universidad de Cartagena.
EPIDEMIOLOGÍA CLASE 10 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGÍCOS. Tipos de Estudios epidemiológicos Permiten determinar las causas de una enfermedad o los factores de.
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
Departamento de Salud Pública
20 DE MAYO DE 2008 Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla
¿Qué es la Epidemiología. ¿De qué se ocupa
Diseño de estudios epidemiológicos
ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
CALIDAD DE REPORTES DE SOSPECHA DE REACCIONES ADVERSAS
1.3. Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DISA II Lima Sur
¿Quién es Kenneth Arrow?
F ARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA. ¿ QUE ES FARMACOVIGILANCIA ? Es la actividad de salud publica que tiene como objetivo la identificación, cuantificación,
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Las reacciones adversas medicamentosas son causa de un aumento de mortalidad y de costes hospitalarios. La cuantificación de RAM constituye la base de.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
FARMACOVIGILANCIA. RELACIÓN ENTRE EM, RAM Y EAM Es un concepto que sirve de vínculo entre la farmacovigilancia y la seguridad del paciente y tiene una.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
Actividad integradora final
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
SESGO. ▪ Es un error sistemático que resulta de una estimación incorrecta, provocando resultados inválidos. ▪ Diseño y su ejecución ▪ Son prevenibles.
Registro de datos de Farmacovigilancia
DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Vías y métodos de notificación
Método epidemiológico
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Y SU APLICACIÓN EN LA PRACTICA CLINICA Edward Chávez-Cruzado UPAO.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS DE FARMACOVIGILANCIA SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA INTENSIVA SISTEMA DE NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Identificación y detección de las sospechas de las reacciones adversas de medicamentos por parte del profesional de salud en la practica diaria de forma voluntaria. SISTEMA DE NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA VENTAJAS Toda la Población Todos los medicamentos Todos los profesionales sanitarios Recogida PERMANENTE de datos Poca dotación de recursos DESVENTAJAS Dificultad para AMPLIAR información No permite valorar INCIDENCIA Dificultad para reconocer reacciones a fármacos no identificadas con anterioridad.

Formulario para la notificación de sospechas de reacciones adversas. Distribuida por los órganos competentes en materia de farmacovigilancia de las comunidades autónomas a los profesionales sanitarios. En ella se recogen los datos mínimos para evaluar una posible relación de causalidad entre un medicamento y una reacción adversa.

SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA INTENSIVA Recolección de datos en forma sistemática y detallada de todos los efectos perjudiciales, que pueden concebirse como inducidos por los medicamentos, en grupos bien definidos de la población. Pueden ser: Estudios de cohorte Estudios de casos y control

Separación de las personas del estudio en 2 grupos, según se consideren expuestos o no expuestos al factor que se pretende estudiar. Estos grupos se siguen a través del tiempo hasta que desarrollen la enfermedad o el estado de salud que constituye el evento en estudio. Para evaluar si esta asociado o no la exposición a ese factor, se compara la incidencia de el evento en las dos cohortes a lo largo del tiempo. ESTUDIOS DE COHORTE Identifican a las personas que han tenido un evento (casos) y un grupo de personas que no lo han desarrollado (controles), que son muestra aleatoria de la población general en la q se originaron los casos Después se averigua el grado de exposición de cada individuo con anterioridad a la fecha del evento en los casos y una fecha aleatoria en los eventos. ESTUDIOS DE CASO Y CONTROL

Su finalidad es comprobar una hipótesis, es decir establecer una asociación causal entre la presencia de reacciones adversas a los medicamentos y el uso de un medicamento. Pueden estar centrados en el medicamento o en el paciente ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS (RAM) No solo incluye efectos nocivos e involuntarios derivados del uso autorizado de un medicamento en dosis normales, sino también relacionados con errores de medicación y usos al margen de los términos de la autorización de comercialización, incluidos el uso equivocado, la sobredosis y el abuso del medicamento. Una RAM es cualquier respuesta nociva y no intencionada a un medicamento

TIPO TIPO DE EFECTO DEFINICIÓNEJEMPLOS AAUMENTED Efectos predecibles y evitables. Dependientes de la dosis. Comunes y rara vez fatales. Hipoglucemia por insulina. Hemorragia por anticoagulantes. BBIZARRED Efectos inesperados, diferentes de las acciones conocidas del fármaco. Alta tasa de morbimortalidad. Poco frecuente. Anafilaxis por penicilina. Hepatitis aguda por halotano. CCHRONIC Ocurren solo con tratamiento prolongado (no con dosis única) Síndrome se Cushing por corticoides. Disfunción colónica por laxantes. DDELAYED Ocurren mucho tiempo después del tratamiento. Incluso en los hijos de pacientes. Malformaciones fetales por isotretionina administrada en el embarazo. E END-OF- TREATMENT EFFECTS Ocurren por la interrupción en la forma de un medicamento. Especialmente si es súbita. Insuficiencia adrenocortical al interrumpir el tratamiento con corticoides. CLASIFICACIÓN DE LAS RAM

NOTIFICACIÓN DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTOS Y VACUNAS Reacciones graves y/o inesperadas que pongan en peligro la vida del paciente. Medicamentos nuevos (primeros 5 años desde su autorización) Reacciones favorecidas por situaciones especiales (embarazo, ancianidad). Reacciones consistentes en malformaciones congénitas. Se pueden notificar sospechas de reacciones adversas, las de mayor interés son:

IMPUTABILIDAD DE EFECTOS ADVERSOS Tiene como objetivo hallar la relación entre causa (medicamento) y efecto (reacciones adversas) mediante métodos estandarizados que determinen el grado de causalidad de las reacciones adversas, asignándole una categoría. Se aplica el algoritmo de Karl-Lasagna modificado. La asociación entre medicamento y reacción adversa puede ser: definida probable posible condicional