EL PALEOCENO CURSO:7°C INTEGRANTES:MAXIMILIANO ARCE ,MARCO CATALAN , FRANCO PIÑA PROFESORA:CAROLINA GUERRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noelia Sánchez Sánchez
Advertisements

HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
Julio 2010 Génesis Africano Julio 2010
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN / PREGUNTAS / RECURSOS / GRAN PREGUNTAPREGUNTASRECURSOS GRAN PREGUNTA Ofelia Marcos López CP. Apolinar G. H Área: Conocimiento.
Clasificación y Evolución
PROTOCERATOPS.
Reino Monera *El reino mónera incluye seres vivos unicelulares con estructura procariota, por tanto con una organización muy sencilla.
Las plantas.
Por Pablo Ferreiro Romero
LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad.
FISICA 1 GENERALIDADES 1.1 Generalidades.
Los Primates.
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
EL HIPOPÓTAMO.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
Los 10 animales mas feos y raros del mundo. Animal nº 1.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Evolución Humana.
10 Animales extintos que pueden seguir vivos
La aparición del hombre. La aparición de primeros documentos escritos. Desde Hace tres millones de años aproximadamente en África y un millón y medio.
Trabajo realizado por Ana Jarit Copado
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
TEMAS REPTILES AVES MAMIFEROS HOMO-SAPIENS
El animal mas tierno del mundo
El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica.
Evolución Humana.
La Evolución del hombre
asignatura:Tecnologia
Marta Gutiérrez del Campo
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Historia , origen y evolución del ser humano
Los tigres Nombre:Cathalina Burgos Asignatura:tecnologia Curso:5ºA
El primer relato de la Creación en la Biblia
Los leones Nombre : Luciano Morini B Curso : 5ºB Profesor :
Preparación De La Madera
Por: Ezequiel Banderas Torrescano
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
PALEOZOICO.
MARIBEL CARDONA PALACIO GRADO 6to
I.E.S. Suel – Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales Cormorán de las Islas Galápagos
El desierto Secundaria general numero 70 Echo por:
Historia , origen y evolución del ser humano
Yenisei García Santana Julián Martín Segura
ALEJANDRA GONZÁLEZ CARRASCO ATTENYA GARCÍA SANTANA
1º de Primaria.
Luis Bolaños Herrera Cristian Suárez Zamora
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
Profesor: Miguel Contreras V.
La Cueva de Altamira.
Paola Lara Andrea Pazos
Miss Nora Avila Maraveles
De Marco Frontali y Vittorio Albertano
P1: Es una especie extinta de serpiente de la familia de los boidos, que vivió en el Paleoceno en Sudamérica entre hace 60 y 58 millones de años. Titanoboa.
XOCHIQUETZAL NUÑEZ PARADA
Siglo XV.
Irene Santana Portillo Silvia Gasmi Rodríguez
Los fosíles en Canarias
Oligoceno Curso:7°C ASIGNATURA: BIOLOGIA
Eón precámbrico Santiago Alegría-Lucas Maldonado-Tomas Sepúlveda
El Holoceno Miss: Carolina Guerra Curso: 7°c
Nombres: Maite Carrasco/Domimic Salgado PROFESORA:CAROLINA GUERRA
El Mioceno y el Plioceno
Periodo triásico integrantes: paulina Hernández - Ignacia Vidal
Nombre : Martin Sandoval segura Curso : 7°c Profesor :
El periodo cámbrico Profesora: Carolina Guerra Curso:7ª
Periodo Triásico Integrantes: MAXIMILIANO WITT MARIO CARVAJAL
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
Devónico NOMBRES: Cristóbal Pascual, Vicente Barreau y Emilio Carvajal
Transcripción de la presentación:

EL PALEOCENO CURSO:7°C INTEGRANTES:MAXIMILIANO ARCE ,MARCO CATALAN , FRANCO PIÑA PROFESORA:CAROLINA GUERRA

INTRODUCCION HOY VAMOS A DISERTAR SOBRE EL PALEOCENO AÑOS DE DURACION El CLIMA Y SUELO Y SUS SERES VIVOS

CUANTO DURO LA ERA Comenzó hace unos 66 millones de años y terminó hace unos 56 millones de años.

Características del suelo y el clima LA ERA DEL PALEOCENO ERA FRIA Y SECA PERO CON EL PASO DEL TIEMPO LA TEMPERATURA INCREMENTABA,HACIENDO EL CLIMA HUMEDO Y CALIDO EN GENERAL,EL PALEOCENO SE CARACTERIZA POR EL DESARROLLO DE LAS ESPECIES DE PLANTAS MODERNAS.

plesiadapis Plesiadapis es un mamíferos plesiadapiformes que vivió en el Paleoceno- Eoceno, hace unos 55-58 millones de años en Europa y Norteamérica. Su aspecto era similar al de una ardilla, con las que no guardan ninguna relación. Plesiadapis tenía todavía garras y los ojos situados lateralmente, lo que lo hacía más rápido en tierra que en los árboles; no obstante, pasaría mucho tiempo en las ramas bajas, alimentándose de fruta y hojas.

purgatorius Purgatorius es un género extinto de mamíferos placentarios que vivió desde el Cretáceo Superior hasta el Paleoceno Inferior, hace aproximadamente 65 millones de años. Este mamífero fósil es el ejemplo de protoprimate más antiguo, pero su posición taxónomica es incierta. Se ha argumentado que Purgatorius fue un ancestro tanto de los primates como de los Plesiadapiformes. Inicialmente se describió a partir de un diente como proveniente del límite Cretácico- Paleoceno, pero ante el hallazgo de nuevos especímenes se revaluó su procedencia al Paleoceno Inferior.

gastornis Gastornis es un género extinto de una gran ave no voladora que vivió a finales del Paleoceno y el Eoceno durante la era Cenozoica. Se piensa que este género albergaba a tres o cuatro especies diferentes, conocidas de restos fósiles incompletos, hallados en Europa occidental y central. Espécímenes más completos son conocidos de una cuarta especie de Norteamérica, la cual ha sido clasificada con anterioridad en otro género, Diatryma. Muchos científicos consideran que Diatryma es tan parecido a las otras especies de Gastornis que debería ser igualmente incluido en ese género. Una quinta especie, también clasificada previamente en otro género, es conocida de China.

EVENTOS IMPORTANTES EL PALEOCENO ES JUSTAMENTE DESPUES DEL PERIODO CRETACICO ES EL PRIMER PERIODO DE LA ERA CENOZOICA SU NOMBRE PROVIENE DE LAS PALABRAS GRIEGAS PALAIOS(MAS ANTIGUO)YKAINOS(NUEVO)

CONCLUSION NOSOTROS APRENDIMOS QUE EL PALEOCENO ES IMPORTANTE PORQUE NOS AYUDA A SABER SOBRE LA HISTORIA DE ANIMALES QUE EXISTIERON ASE MILLONES DE AÑOS Y TAMBIEN ES IMPORTANTE PORQUE ES LA ERA QUE VIENE LUEGO DEL CRETACICO