UNIDAD I Conocimiento de la computadora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Advertisements

Introducción a los SSOO Msc. Rina Arauz. Introducción a los SSOO 2 UNAN-Leon ¿Qué es un SO? Un SO es un conjunto de programas que por medio de abstracciones.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Tema 1 Fundamentos de Computación
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
Subtema: Hardware y Software básico
Eduardo Arriaga Fernández, Eduardo Galindo
Introducción a la Programación Multimedial
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Unidad 01 Introducción a la computación
Unidad 2: LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA. Tema: 2
Clasificación de Software
Parcial # 1 La Computadora.
Proyecto de Software. t07
Fundamentos de programación
Introducción a los SSOO
Proyecto de Software. Clase 06
Mac OS X.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
Introducción a los sistemas operativos.
Introducción a la Programación
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Prueba Inicial Informática
El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Navegadores web Nombres : juan Carlos Almanza ortega y Nelson Alejandro morales peña Curso : 1002 j.m.
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Arquitectura básica de una computadora
Unidad de Procesamiento Central
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Rosalba María Delgado Martínez Tecnología en Gestión Administrativa
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Salir de la presentación
1era. Unidad el computador y sus componentes
Tendencias en los sistemas operativos
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Fundamentos de programación
CUESTIONARIO INFORMATICO
Lenguajes y reprecentacion tecnica
Programación en scratch
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
SERGIO DANILO HENAO JONATHAN LANCHEROS 901 JM
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
QUE ES HARDWARE Por definición literal no tiene sentido (partes duras), pero si lo definimos dentro del contextos informático se refiere a todas las partes.
Procesos básicos de una computadora
Lenguaje y representación técnica
Fecha: 25 de noviembre el 2013 Tema: Sistema Operativo
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
SOFTWARE.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
FUENTES GONZÁLEZ, JONY MARDOQUEO
GENERACIONES INFORMÁTICAS
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
Introducción a la Estadística Informática
Propuesta para la creación del nuevo Módulo de Especialidad
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I Conocimiento de la computadora Msc. Rina Arauz

Temario Introducción (computador) Organización física de computador Elaboración de programas para computadoras Sistemas Numéricos Representación binaria, octal y hexadecimal Representación de datos Representación alfanumérica

Introducción

¿Que es un ordenador? Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.

Evolución 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000… No existía sistema operativo. Procesamiento por lotes, Almacenamiento temporal (buffer, spoolling), Interrupciones, DMA. Multiprogramación, tiempo compartido, tiempo real, multiprocesador. Multiusuario y multitareas. Interfaces graficas, sistemas Operativos en red y distribuidos. Monitor residente OS/360 UNIX MULTICS MVS CP/M MS-DOS Windows 3.11 Linux Windows95,98 Windows 2000 GNU/LINUX y distribuciones. Windows vista Windows 7 Windows 10

Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios. Macintosh abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. Mac OS (Macintosh Operating System) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh y viene preinstalada en todas las computadoras Apple Macintosh. iOS es el sistema operativo móvil de Apple. Este sistema se ejecuta sobre los dispositivos iPod, iPhone y iPad de la compañía.

Sistemas Operativos para celulares Windows Phone es un sistema operativo móvil desarrollado por la empresa Microsoft para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.

Organización física de una computadora VIDEO!!!!

Elaboración de programas para computadoras Un programa es una serie de instrucciones escritas en forma codificada que la computadora puede traducir a su propio lenguaje. La solución de problemas por medio de computadoras debe emplear la siguiente metodología: 1. Definición del problema 2. Análisis de la solución 3. Diseño de la solución (algoritmo) 4. Codificación 5. Prueba y Depuración

Elaboración de programas para computadoras 1) Definición del Problema: Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso continuar con la siguiente etapa. 2) Análisis del Problema: Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario definir: Los datos de entrada. Cual es la información que se desea producir (salida) Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos. 3) Diseño de la solución (algoritmo): Una vez definido y analizado el problema, se produce a la creación del algoritmo (Diagrama de flujo o pseudocodigo) en el cual se da la serie de pasos organizados que describe el proceso que debe seguir, para dar solución a un problema específico.

3) Diseño de la solución (algoritmo):

Ejemplo: de algoritmo representado mediante un seudocódigo Con base en el algoritmo terminado, se escribe una serie de instrucciones detalladas. Las que se denominan programas fuentes y suelen estar escritas en algún lenguaje de programación.

4) Codificación

5) Prueba y depuración Una vez que se ha obtenido el programa ejecutable, este es sometido a prueba a fin de determinar si resuelve o no el problema planteado en forma satisfactoria. El proceso de depuración consiste en localizar los errores y corregirlos en caso de que estos existan. Si no existen errores, puede entenderse la depuración como una etapa de refinamiento en la que se ajustan detalles para optimizar el desempeño del programa.

Documentar: el programa se refiere a la recopilación, en un solo lugar, de toda aquella información de importancia que se usó para elaborar el programa.

Sistemas Numéricos

Sistema decimal Sistema binario

Representación binaria, octal y hexadecimal

Representación binaria, octal y hexadecimal

Representación de datos Los datos (números, letras , símbolos) en un computador digital son codificados en binarios, esto se debe a que los registros son construidos con elementos biestables (circuitos binarios, dispositivo que solo puede almacenar 1 y 0). Biestable en circuitos integrados integrados en un chips Biestable con transistores Los registros en computadoras digitales contienen muchos bits y por ello es mas fácil especificar su contenido en octal y hexadecimal.

Representación alfanumérica El computador siempre utilizará un byte (conjunto de 8 bits) para almacenar datos alfanuméricos. El código binario estándar alfanumérico es el ASCII, el cual utiliza 8 bits para codificar 256 caracteres.

Tareas: Elabora un esquema gráfico que sea sínteis del contenido de este Tema1. Realiza los ejercicios de sistema de numeración. Instala PSeInt para usarlo en lab.