Estructura de los Sistemas Operativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar.
Advertisements

Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Repaso.
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS Y MULTIPROCESADORES RICHARD GIOVANI MEDINA ESTEBA.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
TECNOLOGIA.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Computación Nivel Usuario CB-123
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
Estructura Del Sistema Operativo
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO INTEGRANTES: *CARBAJAL GONZALES, ESMERALDA *GONZALES CABRERA, MIRIAM *OTRIZ SARAVIA, KAREN.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: -SIAS ALVAREZ -GUTIÉRREZ ROBLES -GELDRES HUAYCOCHEA.
Por su complejidad un sistema operativo debe ser, en su diseño, modularizado en varios componentes: a)Administración de procesos. b)Administración de.
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los Sistemas Operativos .
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Multiprogramación es un término que significa que muchos programas que no están relacionados unos con otros pueden residir en la memoria de una computadora.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
SOA UMG Estructura del Sistema Operativo. Componentes de un Sistema Operativo Administración de procesos Administración de memoria Subsistema de Entrada/Salida.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR: NAPA MAGALLANES KEIDY ELIANA. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUSTISTA FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERÍAS.
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Axcel Sting Anchante Mosayhuate.. Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Estructura de Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
SISTEMAS OPERATIVOS En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Sistemas Operativos

Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

Estructura de los Sistemas Operativos Estructura modular. Estructura de anillos o capas. Estructura Microkernel. Estructura Multinucleo. Estructura de maquinas virtuales.

ESTRUCTURA MODULAR También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura. Este sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran. Los servicios también denominados llamadas al sistema que proporciona el sistema operativo se solicitan colocando los parámetros en lugares bien definidos, como en los registros o en la pila, para después ejecutar una instrucción especial de trampa de nombre "llamada al núcleo" o "llamada al supervisor" que lo requieran.

ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS Consiste en organizar al sistema operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre la inmediata inferior. El primer sistema construido de esta forma fue el llamado SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de seis capas: CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los cuales se podría programar sin importar que varios procesos estuvieran ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la multiprogramación básica de la CPU CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de memoria principal para los procesos Por encima de la capa 1, los procesos no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a la memoria cuando fueran necesarias.

CAPA 2: Era la que se encargaba de la comunicación entre cada proceso y la consola del operador. Por encima de esta capa, cada proceso tiene su propia consola de operador. CAPA 3: Controla los dispositivos de ENTRADA Y SALIDA y guarda en almacenes (buffers) los flujos de información entre ellos. CAPA 4: Estaban los programas del usuario, estos no tenían que preocuparse por el proceso, memoria, consola o control de E/S. CAPA 5: Es donde se localiza el proceso operador del sistema.

ESTRUCTURA MICROKERNEL En esta estructura es donde las funciones centrales son controladas por el núcleo mas conocido como KERNEL y la interfaz del usuario es controlada por el entorno mas conocido como SHELL. El microkernel se encarga de la planificación de hilos no de procesos, esto hace posible tener varias tareas (multitarea), siendo así el microkernel el que planifica todo el código que corre en el sistema. Estas son algunas de las tareas que realiza el microkernel: -Manipulación de las interrupciones en el sistema desde dispositivos físicos. -Manipula excepciones del procesador. -Proporciona soporte para la recuperación de un sistema con alguna falla de caída de energía

ESTRUCTURA MULTINUCLEO Son los procesadores actuales que tiene dos o mas núcleos que trabajan simultáneamente como un solo sistema.Esta tecnología ha girado en torno a la idea de ser capaz de hacer posible la computación paralela es decir que podría aumentar drásticamente la velocidad, la eficiencia y el rendimiento de las computadoras simplemente poniendo 2 o más unidades centrales de procesamiento en un solo chip. Esta tecnología especialmente útil en aplicaciones como la edición de video, codificación y juegos 3D. Esta tecnología permite a los usuarios realizar mas tareas al mismo tiempo.

ESTRUCTURA DE MAQUINAS VIRTUALES Cuando se habla de Máquinas Virtuales se puede decir que es una copia exacta de la máquina real, generada por software, los Sistemas Operativos de Máquinas Virtuales proporcionan al usuario una copia exacta del hardware desnudo incluyendo sus modos usuario y núcleo, dispositivos de entrada y salida, interrupciones, almacenamiento, etc., llamadas Máquinas Virtuales, aparentando así que cada terminal posee su propia máquina real.

El sistema operativo virtual tiene como capa inferior el hardware sobre el cual se ejecuta el kernel o núcleo.Sobre este hardware se encuentra el SGMV (sistema generador de maquinas virtuales) encargado de multiprogramar muchas maquinas virtuales sobre una maquina física.Sobre este se encuentran los sistemas operativos de cada una de las maquinas virtuales encargado de realizar todas sus funciones (administración de almacenamiento, control de entradas y salidas, multiprogramación etc.)