Axcel Sting Anchante Mosayhuate.. Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
Advertisements

Es el software que controla el conjunto de operaciones de una computadora. Proporciona el mecanismo por el cual un usuario puede solicitar la ejecución.
Repaso.
SISTEMAS OPERATIVOS Sistema de Archivos.
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
PROCESOS COMENZAR.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
La escritura de programas que interactúen directamente con los componentes hardware de un computador es una tarea bastante tediosa. Por otra parte, si.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: SIAS ALVAREZ JOSUE JESUS.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO INTEGRANTES: *CARBAJAL GONZALES, ESMERALDA *GONZALES CABRERA, MIRIAM *OTRIZ SARAVIA, KAREN.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: -SIAS ALVAREZ -GUTIÉRREZ ROBLES -GELDRES HUAYCOCHEA.
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los Sistemas Operativos .
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
MIDDLEWARE Y PROGRAMACION WEB DISTRIBUIDA. ¿ QUE ES MIDDLEWARE?
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO MALLMA CAMARGO KEVIN Ing. Sistemas.
Estructura de un sistema operativo ALUMNO: MENDOZA MAMANI CARLOS ALBERTO CICLO: VI TURNO: NOCHE.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de un sistema operativo Mendoza Mamani Carlos Alberto.
Multiprogramación es un término que significa que muchos programas que no están relacionados unos con otros pueden residir en la memoria de una computadora.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
SOA UMG Estructura del Sistema Operativo. Componentes de un Sistema Operativo Administración de procesos Administración de memoria Subsistema de Entrada/Salida.
Características de los Sistemas Operativos
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos ESTRUCTURAS SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR: NAPA MAGALLANES KEIDY ELIANA. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUSTISTA FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERÍAS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
Estructura de Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
SISTEMAS OPERATIVOS En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de.
Estructura de los Sistemas Operativos
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Hilos de Procesamiento. Hilos Concepto Beneficios Hilos a nivel kérnel y a nivel usuario Modelos multihilos Hilos de Solaris 2 Hilos de Java.
Transcripción de la presentación:

Axcel Sting Anchante Mosayhuate.

Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento de dar una mirada al interior. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas que se han probado, a fin de tener una idea de la variedad de posibilidades. Éstas no son de ninguna manera las únicas estructuras posibles, pero nos darán una idea de algunos diseños que se han llevado a la práctica.

Administrador de procesos Administrador o gestor de memoria principal Administrador del almacenamiento secundario Administrador del sistema de E/S Administrador de ficheros. Sistema de protección Sistema de comunicaciones o trabajo en red Intérprete de comandos.

Es la estructura de los primeros sistemas operativos. Fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra. Ejemplos: MS-DOS Unix

El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas. Este sistema sirve para toda clase de aplicaciones por tanto, es de propósito general y cumple con las mismas actividades que los sistemas operativos convencionales. El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas. Este sistema sirve para toda clase de aplicaciones por tanto, es de propósito general y cumple con las mismas actividades que los sistemas operativos convencionales.

El diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios que brinda una capa son consumidos solamente por la capa superior. La capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos de Usuario. Estos sistemas tienen como ventaja que son modulares y la verificación se puede hacer a cada capa por separado (son más mantenibles). Sin embargo el diseño es muy costoso y es menos eficiente que el sistema monolítico ya que pierde tiempo pasando por cada capa. El diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios que brinda una capa son consumidos solamente por la capa superior. La capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos de Usuario. Estos sistemas tienen como ventaja que son modulares y la verificación se puede hacer a cada capa por separado (son más mantenibles). Sin embargo el diseño es muy costoso y es menos eficiente que el sistema monolítico ya que pierde tiempo pasando por cada capa. Ejemplos: THE (Technische Hogeschool Eindhoven) Venus MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service)

Consiste en un núcleo mínimo que desarrolla las funciones mínimas que debe realizar un núcleo. Las demás funciones se diseñan como procesos del sistema. Estos procesos del sistema se llevan a cabo en modo usuario. Cuando un usuario demanda un servicio al núcleo este transmite el control al proceso del sistema respectivo. Cuando finaliza, el núcleo transmite la respuesta al usuario. El núcleo efectúa una transmisión de mensajes. Ejemplos: AIX BeOS Mach MorphOS QNX

PROGRAMA Un programa es una entidad pasiva, por ejemplo, un archivo que contiene un grupo de instrucciones para ejecutar (archivo ejecutable). Se llama así porque no realiza ninguna acción por sí misma, tiene que ejecutarse para realizar las acciones especificadas en ella. PROCESO Un Proceso es una ejecución de un programa. Se considera como una entidad activa y realiza las acciones especificadas en un programa. Se pueden relacionar múltiples procesos con el mismo programa. Maneja las actividades del sistema operativo a través de PCB (Bloque de control de proceso) que incluye el contador del programa, la pila, el estado, etc. El contador del programa almacena la siguiente secuencia de instrucciones que se ejecutará más adelante.