 Después de leer trece casos misteriosos de Jacqueline Balcells.  Todos tendrán que crear un Diario de Prensa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos no literarios: textos periodísticos
Advertisements

Medios de Comunicación Masiva
Educación Tecnológica
LA PRENSA ESCRITA.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera.
Participación y medio ambiente
EL AFICHE.
Medios de comunicación escritos… La comunicación trata de unir otras personas por medio de ella.
Alumno: José Antonio Flores Tema: El Periódico. INTRODUCCION Con el siguiente tema “el periódico” e querido convencer al alumno y que cada día que pasa.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
CARRERAS UNIVERSITARIAS
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
El reportaje y la crónica
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Lenguaje y Expresión II
Tipos de textos.
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Géneros periodísticos
ESTANDARES DE LENGUAJE
Los géneros periodísticos
[Título de la presentación] [Autor]
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
TRABAJO RECUPERATORIO P1
Sugerencias para registrar SINFONÍA PARA ESTUDIANTES
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Los formatos publicitarios para gráfica
Comentario Crítico.
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
“Cartel SOBRE LA PROBLEMÁTICA ECOLOGICA EN MEXICO”
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Articulo de opinión Grupo de trabajo: Daniela Meza Danna Paz
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
QUE ES UN BLOG Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. La información se actualiza periódicamente y, de la misma.
La prensa - De opinión.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Textos Persuasivos.
Periódico UN PERIÓDICO, O DIARIO, ES UN DOCUMENTO QUE PRESENTA EN ORDEN CRONOLÓGICO O TEMÁTICO UN CIERTO NÚMERO DE INFORMACIONES Y COMENTARIOS SOBRE SUCESOS.
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
AFICHE TIPOS DE TEXTOS. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Un afiche es un texto a través del cual se quiere transmitir un mensaje con la intención de promover un producto.
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Trabajo de Investigación Final
“EL AFICHE”.
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2015
EL DIARIO NEW YORK TIME, EN SU SURGIMIENTO.
EL TEXTO INFORMATIVO.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
¿Qué información nos entregan los diarios?
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
TRABAJO RECUPERATORIO P2
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
“EL AFICHE”. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Es un texto no literario,por medio del cual se entrega un mensaje con intención de promover un producto o para invitar.
Géneros periodísticos
PRESENTACIÓN TRABAJOS
PRESENTACIÓN TRABAJOS
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
METODOS DE CONTROL DE NATALIDAD Objetivo: conocer y describir distintos métodos anticonceptivos
FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE Y NO RENOVABLE
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

 Después de leer trece casos misteriosos de Jacqueline Balcells.  Todos tendrán que crear un Diario de Prensa.

 Se realizará un trabajo en equipo. Cada grupo estará constituido por 5 estudiantes, quienes deberán dividirse el trabajo en partes iguales. Para ello, se comprometerán a presentar una lista con sus aportes realizados. En caso de que algún estudiante no trabaje, tendrá que realizar un diario solo.  El diario de prensa debe ser escrito a mano y utilizando los materiales solicitados:  Hojas de block de dibujo.  Tijeras, pegamento, lápices de colores.  Regla con letras.  Imágenes del texto: personajes, escenas, autor.  Otros materiales que el grupo encuentre necesario.  Se contemplara el orden y la limpieza.

 Cartas al director :  Es un tipo de carta de opinión escrita por los lectores de periódicos o revistas y dirigida al director para expresar su opinión sobre alguna noticia de actualidad, o bien, para denunciar o apoyar algún hecho.

 Artículos de Opinión: texto que tiene como fin despertar cierto interés de la opinión pública al tratar temas o problemáticas en primera persona.

 Noticia: texto periodístico que trata sobre la información de un hecho actual de interés publico.

 Entrevistas:

 Entretenimiento:

 Afiches : Es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo determinado.

1)Se conforman los grupos (5 integrantes ). 2)Se distribuyen las tareas por cada integrante:  Integrante 1: Portada y Entretenimiento  Integrante 2: Una carta al director y dos Noticias  Integrante 3: Articulo de opinión  Integrante 4: Una carta al director y dos noticias  Integrante 5: Entrevista y afiche. 3) Boceto de Diario. 4) Organización de Materiales.