Caracterizar la economia del siglo XV y XVI Economia siglo XV y XVI Caracterizar la economia del siglo XV y XVI
MErcantilismo DURANTE EL SIGLO XV Y XVI SE DESARROLLO EL MERCANTILISMO MODELO ECONOMICO QUE BUSCO: AUMENTAR LA RIQUEZA DE LOS PAISES FOMENTA LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA Consideraban que el enriquecimiento de un Estado dependía de la acumulación de metales preciosos (oro y plata)
¿Qué consecuencia tuvo? BUSCARON NUEVAS RUTAS COMERCIALES COMPITIERON POR EL DOMINIO DE LAS RUTAS EXISTENTES CONSTRUYERON FLOTAS
¿Qué LO FAVORECIO?
CUESTIONARIO: DEFINE: BALANZA COMERCIAL /PROTECCIONISMO ¿Quiénes TENIAN DOMINIO Y EN QUE PARTE DE EUROPA TENIAN? ¿Por qué LA PENINSULA IBERICA, SE VE DESPRESTIGIADA? ¿Dónde SURGEN LAS FERIAS? ¿Qué CONSECUENCIA TUVO LA CAIDA DE CONSTANTINOLA EN LA ECONOMIA?
6. ¿ QUE ESPACIOS GEOGRAFICOS UNE LA RUTA DE LA SEDA. 7 6. ¿ QUE ESPACIOS GEOGRAFICOS UNE LA RUTA DE LA SEDA? 7. ¿Quiénes CONFORMABAN LA LIGA HANSEATICA? 8. Nombra LAS RUTAS EXISTENTES EN ESTA EPOCA 9 ¿Qué ELEMENTOS FAVORECIERON A LOS GENOVESES Y VENECIANOS?
EXPANSION COMERCIO INTERNACIONAL DURANTE LOS ULTIMO SIGLOS MEDIEVALES SE DESARROLLO INTENSO COMERCIO ENTRE EUROPA Y ORIENTE LOS ESTADOS BUSCAN NUEVAS RUTAS COMERCIALES LA EXPANSION TERRITORIAL IMPULSO LA MANUFACTURA ARTESANAL (BENEFICIO A LA BURGUESIA) AUMENTO EL INTERCAMBIO DE BIENES