VIRUS HERPES TIPO 6  Pertenecen al género Roseolovirus.  Consta de tres subfamilias herpesviridae: alfa, beta y gamma.  Virus envuelto, de alrededor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
Advertisements

RABIA Familia Rhabdoviridae.
CITOMEGALOVIRUS.
Virus del Sarampión Morbillivirus
AGENTES VIRALES QUE SE ADQUIEREN POR LA VÍA AERO-GUTICULAR
INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales
Huánuco Más de 100 especies 8 afectan sólo a humanos. Virus B de simios, accidentalmente Familia: Herpesviridae SUBFAMIILIAS: → Alfaherpesvirinae.
Papilomavirus humanos
RINONEUMONITIS EQUINA
Estudio Virológico por PCR en tiempo real
NATALIA ARCE JULIA BETANCUR MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO
VIRUS RESPIRATORIOS.
Ximena F. Dávila Martínez Fecha : 16/04/13
DÍA DEL MÉDICO VENEZOLANO
PARTE 2 EXANTEMATICAS.
FAMILIA: HERPESVIRIDAE
Tema 17. Virus Respiratorios II
Asignatura Virología Clínica
Virus del Nilo Occidental.
Unidades Hospitalarias Caso sospechoso: Toda persona que presenta un cuadro clínico de fiebre y manifestaciones neurológicas (meningitis o encefalitis)
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
Dra. Susana G. Umaña Moreno
RUBEOLA REYNA ARANDA GUILLEN.
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
Diagnóstico Virológico Ministerio de Salud Pública Tucumán
Papilomavirus humanos
Varicela Leydi Hernández MI.
PARAMYXOVIRIDAE 1.
PAPOVAVIRIDAE 1 1.
CDC. (2014). Hepatitis A. Septiembre 24, 2014, de CDC Sitio web: Anna S. F. Lok. (2009). Chronic.
VARICELA / ZOSTER Enfermedades Infecciosas Escuela de Medicina
POX VIRUS VIRUELA ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
SARAMPION ( Morbilli ) ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
TOGAVIRIDAE. TOGAVIRIDAE  Géneros: Alphavirus (virus transmitidos por artrópodos) Rubivirus (virus de la rubeola)
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
Astrovirus guzman Salazar cristhofer Alejandro
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
VARICELA ETIOPATOGENIA El agente causal es el VZV Se adquiere por inhalación o contacto directo. Los sitios iniciales de infección son las conjuntivas.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
Exantema Súbito PEDIATRÍA DR. VENTURA YAZMIN VALERIANO MICHEL ENSENADA B.C. A 24 DE ABRIL DE 2017.
ENFERMEDADES ERUPTIVAS Melisa Babilonia Bernal. Exantemas EXANTEMA quiere decir “florecer “ o brotar y se refiere a erupciones cutáneas generalmente asociadas.
La Historia real, la plausible, la positiva, se basa siempre en la anécdota. La Historia basada en principios generales, la historia deductiva, la historia.
Orthohepdanivirus humanos Virus de la hepatitis B
Sarampión Neonatal.
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Características generales  Aislado en Trinidad y Tobago en 1954  Arbovirus  familia Togaviridae,  Género Alfavirus,  ARN de cadena simple  Gran.
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
Adenovirus.
MORAN SOLANO, CESAR MARTIN
A) Sarampión con exantema
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
Asignatura Virología Clínica
Camilo Palles. Definición El CMV, un herpes virus beta, cuenta con DNA de doble hebra, cuatro clases de mRNA, una capside proteinica y una cubierta lipoproteinica.
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Virus sincitial respiratorio. 1.1 Generalidades Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los.
Instituto de Estudios Superiores “Sor Juana Inés de la Cruz” José del Carmen Moreno Sánchez Grupo: 3ro. “C” Lic. en Enfermería Microbiología L.Q.B. Maximino.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Transcripción de la presentación:

VIRUS HERPES TIPO 6  Pertenecen al género Roseolovirus.  Consta de tres subfamilias herpesviridae: alfa, beta y gamma.  Virus envuelto, de alrededor de 200 nm.  Posee una cápside de simetría icosaédrica de 162 capsómeros y un core con ADN bicatenario enrollado alrededor de una masa cilíndrica.

EPIDEMIOLOGIA  Afecta niños 6 meses a 3 años.  Se transmite por medio de secreciones salivales, respiratorias y sangre.  El 99% de los casos de los casos de roséola se producen por el grupo B  Ataca por igual a ambos sexos.

PATOGENIA Adquisición del virus por la saliva a traves de la boca, nariz o mucosa conjuntival Receptor HHV-6 R- CD46 El virus invade el sistema inmune mediante la depresión del sistema mayor de histocompatibilidad (MHC) TIPO 1

CLINICA NIÑO  Fiebre 39°C – 40°C que al desaparecer al tercer día.  Irritabilidad  Exantema puntiforme de color rosa o rojos que blanquean con la presion(dura 1 o 2 días)  Rash maculopapular que comienza en el tronco y luego se disemina a extremidades, cuello y cara.  Adenopatías cervicales, postauriculares u occipitales.  diarrea, tos, manchas de Nagayama en úvula y paladar y convulsiones febriles ADULTOS  “mononucleosis”,  linfadenopatía prolongada.  hepatitis fulminante.

DIAGNOSTICO  Hemograma completo: leucopenia con la aparición de exantema  SEROLOGIA (Inmunofluorescencia indirecta (IFI), IFI anticomplementaria (IFAC), Enzimoinmunoanálisis (ELISA). Técnicas inmunohistoquímicas. )  Anticuerpos contra herpes tipo 6 IgM a los 7 días de iniciar el cuadro y desaparecen al mes. Los de tipo IgG aparecen a los 7 días y solo por 2 meses.  Aislamiento viral en sangre en fases iniciales.  Cultivo ( Gold standard )  PCR en LCR

TRATAMIENTO  SINTOMATICO – SOPORTE  - paracetamol  - reposo  - hidratación  GANCICLOVIR : 5mg/kg BID  FOSCARNET

COMPLICACIONES  CONVULSIONES  MENINGITIS ASEPTICAS  ENCEFALITIS