CAMPAÑA “REGALA MEMORIA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

PLAN DE MARKETING.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Hablemos de Salud Micro espacios televisivos.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Delegados y Especialistas
TÉCNICAS DE ESTUDIO Ps. Franco Espejo Muñoz
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
Auto-concepto y Auto-estima
Mapa mental.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Desarrollo de campaña promocional.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Conferencia Post - taller Sandra Iozzelli Lima Peru.
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Metodología de las cs. sociales
Técnicas para una Escucha Activa
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
Tecnología Educativa I
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
III Parcial.  Aunque las marcas siempre deben buscar nuevas fuentes potencialmenten poderosas de valor capital de marca, una prioridad principal es preservar.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
ESTILOS DE APRENDIZAJE
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
FIADASEC CURSO DE PUBLICIDAD PROYECTO FINAL PUEDEN ELEGIR EL TIPO DE PROYECTO PARA CAMPAÑA PUBLICITARIA ENTRE:
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
RETROSPECTIVA QUE HACE REFERENCIA A “OBSERVAR HACIA ATRÁS”. SE VINCULA A REALIZAR UN BALANCE DE LAS COSAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA VIDA O DURANTE UN.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Procesos de la Publicidad
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Nombre: Iván Icaza Tema : publicidad Fecha : martes 17/dic/2013
Estilos y ritmos de aprendizaje.
Las técnicas de estudio son:
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
Margarita Pérez Giner Raquel Piña Cárceles Mayte Poveda Mañogil Ester Resina Almansa.
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
Marketing.
¿Qué es el diseño grafico?
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
MERCADO DE CONSUMIDORES
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
La usabilidad puede formar parte de una definición de facilitación y rapidez que obtiene el usuario al realizar ciertas cosas. -La usabilidad tiene como.
Comportamiento del consumidor
Hay momentos en que somos tímidos para expresar el aprecio que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos. Dudamos.
ENTRENANDOSE PARA VENDER. HERRAMIENTAS PARA EL TRATO De los vendedores se espera que sean corteses e interesados en ayudar a satisfacer las necesidades.
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
“Cuando conectas con algo, esta conexión te da inmediatamente un sentido para vivir”. Jon Kabat-Zinn Promotor método mindfulness.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
PublicidadII ANUNCIOS Y CAMPAÑAS PUBLICITARIAS. El anuncio publicitario es un mensaje que se hace con la intención de que las personas puedan conocer.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA “REGALA MEMORIA” Z creativa Margarita Pérez Giner Raquel Piña Cárceles Mayte Poveda Mañogil Ester Resina Almansa CAMPAÑA “REGALA MEMORIA”

H. Joannis Puntos clave

El antiproceder artístico La secuencia de creación: La Z creativa El antiproceder artístico Público objetivo Creador Publicitario El éxito del proceso creativo de Joannis podemos resumirlo en los sigientes puntos: Secuencia basada en un ir y venir del publico objetivo y el creador publicitario Primacía de la imagen dentro del proceso de creación, por su facultad de comunicar con rapidez, seducir al receptor y fijar un mensaje en su memoria. La construcción del mensaje es un proceso concentrico que parte del nucleo visual. Observación de aquellos anuncios que han tenido éxito en sus cometidos Henri basa su modelo en motivaciones . Hipotesis de que los individuos tienen unas motivaciones y unos frenos que le impulsan o no a realizar la compra.

Henri Joannis, propone una metodología muy sencilla basada en las motivaciones, idea que podemos resumir en que todos tenemos unos frenos y unas necesidades que cubrir, cuando estos están en equilibrio, se produce la toma de decisiones. Es una idea muy sencilla pero que propone abordar el tema por un lado distinto al de siempre, es entrar por la puerta de atrás. La idea es analizar al público objetivo y detallar cuales podrían ser sus miedos hacia el producto y cuales podrían ser sus deseos… una vez analizados ambos podemos optar por dos caminos creativos: reducir los frenos o estimular las necesidades , esta elección dependerá de que punto pese más. Una vez elegidas lsa motivaciones, estas nos ayuda a definir el hilo conductor, el sentido de la comunicación y después de este iremos concretando más y más con el concepto de comunicación y el manifiesto publicitario. La secuencia que propone Joannis, es lógica y sencilla, de aquí su éxito, sólo requiere de ser metódico y seguir paso a paso, dudamos que esta sea la clave del éxito de una buena campaña, aparte de técnica se requiere mucho ingenio. Cuando se escribió el libro, el panorama de la publicidad no estaba tan saturado como lo está ahora y con un buen producto y una buena técnica se conseguian campañas que han pasado a la historía. Actualmente se necesita además, una visión muy amplia sobre el sector, leer mucho y ver más para estar al día. Revuerda…..Si te paras…..te caducas.

Analized This antecedentes

Ficha Técnica Agencia: Contrapunto BBDO Anunciante: Asociación Nacional del Alzheimer, AFALcontigo Producto: Regala Memoria Marca: AFALcontigo Sector: Ong’s Directores creativos: Víctor Gómez y Mercedes Lucena. Realizadora: Tamara Torres Pieza: Street marketing Título: “Regala memoria” Premios: Premio Infanta Cristina 2009, del IMSERSO

OBJETIVOS DE MARKETING OBJETIVOS PUBLICITARIOS Incrementar la recaudación de fondos a través de la venta de la pulsera usb. Hacer que la gente sienta en su propia piel los efectos de la enfermedad. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE MARKETING OBJETIVOS PUBLICITARIOS Incrementar la recaudación de fondos a través de la venta de la pulsera usb. Hacer que la gente sienta en su propia piel los efectos de la enfermedad. OBJETIVOS

OBJETIVOS OBJETIVOS CREATIVOS Dar a conocer la enfermedad, ya que hace que la población perciba en su propia piel y de forma directa cómo se siente un enfermo de alzhéimer Asegurar la presencia mental de esta campaña. Se trata de un spot arriesgado y diferente, ya que se realiza mediante viral. Hacer visitar otras acciones desarrolladas para la misma campaña: acciones especiales en Facebook, microsites, banners medios gráficos, cuñas de radio.

Empatía con un enfermo alzhéimer. Eje Psicológico Mecanismos de identificación con un mundo afectivo y social. Empatía con un enfermo alzhéimer. Se utiliza la herramienta más adecuada para que los ciudadanos sientan la experiencia de no reconocer a otra persona. Ello produce una fuerte implicación con el mensaje que se recibe, mediante una simple tarjeta de visita.

MOTIVACIONES / FRENOS Ayudar a los demás. MOTIVACIONES OBLATIVAS FRENOS Ayudar a los demás. En muchas ocasiones las ong’s y asociaciones no son transparentes y no estamos seguros de a que destinan las ayudas. Falta de tiempo para realizar otras actividades MOTIVACIONES / FRENOS

DESARROLLO NUEVA ESTRATEGIA CREATIVA

En el vídeo se nos muestra las diferentes reacciones que tenemos cuando no recordamos algo o, en este caso, a alguien: incomodidad, nerviosismo, vergüenza… Son las mismas sensaciones a las que están condenados los enfermos de Alzheimer a diario. No sólo eso: ¿cuántas veces hemos demostrado impaciencia porque alguien no recuerda algo…?  

Análisis motivación Para desarrollar una estrategia creativa alternativa, nos vamos a centrar en la motivación oblativa de ayudar a los demás vista en el Analized This.

Investigación del target: Hombres y mujeres de entre 20 y 50 años, de clase media, media-alta. Personas sensibilizadas con los problemas de la sociedad, altruistas, educados y familiares. El altruismo es el sentimiento de tendencia a hacer el bien a los demás.

Eje Psicológico Las características de un buen eje psicológico según Joannis son: Poderoso y no explotado aun. Característica distintiva

NO HACER SENTIR AL ENFERMO QUE SU VIDA ACABA CON EL ALZHEIMER Nuevo Eje Psicológico NO HACER SENTIR AL ENFERMO QUE SU VIDA ACABA CON EL ALZHEIMER El Alzheimer seguirá siendo tratado como una enfermedad, porque lo es, en la campaña analizada se pretendía la empatía con el enfermo, con este nuevo eje psicológico pretendemos ir más allá. Además de la empatía con el enfermo, se persigue hacer sentir a éste de la mejor forma posible en su día a día con la enfermedad. Le ayudaremos a que cada día tenga la oportunidad de recordar algo que para el va a ser “nuevo” y que a la vez le aportará una sensación agradable.

Este nuevo eje psicológico responde a las características anteriormente nombradas por Joannis: Aún no ha sido explotado Posee una característica distintiva: “la enfermedad del Alzheimer también puede ser una oportunidad”

Concepto de comunicación EL ALZHEIMER PUEDE SER UNA OPORTUNIDAD PARA EL DÍA A DÍA DEL ENFERMO El púbico de nuestra campaña deberá estar concienciado del trato que se le debe dar a un enfermo de Alzheimer. Lo que pretendemos es que cada día el enfermo logre recordar algunas cosas con la ayuda de las personas que le rodean.

Manifiesto publicitario CREACIÓN DE UN SEMANARIO PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER La idea es diseñar un recurso que le llamamos el SEMANARIO, este recurso lo utilizaremos para hacerle la vida al enfermo más fácil, debido a que no son capaces de recordar, su vida se le presentará con grandes imágenes en las que se les propone tareas diarias cotidianas, para darles un sentido a la vida, y establecer con ellos pautas y hábitos a seguir semana tras semana, no pondremos ni el día para que los familiares tan sólo elijan la imagen que más les pueda ayudar a explicarles que día es hoy, es el día de ir de compras, el día el baño, el aseo semanal, el día de la familia, el día de la televisión…… La idea era más que vamos a diseñar un recurso que le llamamos el SEMANARIO, este recurso lo utilizaremos para hacerle la vida al enfermo más fácil, debido a que no son capaces de recordar, su vida se le presentará con grandes imágenes en las que se les propone tareas diarias cotidianas, para darles un sentido a la vida, y establecer con ellos pautas y habitos a seguir semana tras semana, no pondremos ni el día para que los familiares tan sólo eligan la imagen que más les pueda ayudara explicarles que día es hoy, es el dia de ir de compras, el día el baño, el aseo semanal, el día de la familia, el día de la televisión……este recurso lo utilizaremos para realizar el semanario que venderemos para sacar fondos, para el fondo de pantalla para el spot……..

DESARROLLO NUEVo Concepto creativo

Desarrollo medios: Semanario: Se venderá un semanario con el fin de recaudar fondos. Este llevará 7 propuestas de días y en cada día se observara una imagen para recordar al enfermo las tareas cotidianas de su día a día: “día de los nietos”, “día del paseo” , “día de la compra”, día de la televisión”… De esta manera cada día estaría representado por una actividad distinta que realizar.

Spot de televisión: Se distribuirá a las televisiones locales una producción genérica que ellos adaptarán a las fechas de desarrollo social de su localidad En cada uno de los anuncios saldrá la fecha del día y el acontecimiento o actividad importante que se lleve a cabo en el pueblo ese día: reuniones, fiestas… Por ejemplo: Martes, día del mercado semanal.....

Aplicación de Internet: Esta consistirá en una aplicación de fondo de escritorio cambiante. Se podrá instalar en el ordenador una vez descargada de la pagina de la organización. Este fondo de escritorio irá cambiando día a día, cada día mostrará una imagen diferente de una actividad, con la misma temática que en el calendario, y la imagen incluiría el día de cada semana.