LA DOCTRINA BÍBLICA DE LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

El evangelismo personal
“Soy un deudor” Romanos 1:14
Todos buscan la paz duradera.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
BIENVENIDOS Iglesia de Cristo Colonia Perforadores.
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS LA BONDAD Y LA SEVERIDAD DE DIOS.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Temas importantes de 1 Juan
Crecer mediante la Palabra
“No dejando de reunirse”
NI AUN SE ME DIJO LA MITAD
Biblia y realidad XXXII Gracias, Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
La Paciencia de los Santos
La iglesia como una familia
Bienvenidos A La Casa De Dios
Bienvenidos A La Casa De Dios
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Lecciones en la epístola a Tito

Universidad Cristiana de las Américas
LA FAMILIA SU FUNDADOR: DIOS

Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
La Iglesia.
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
LA SANGRE DE CRISTO Y EL BAUTISMO
Disciplina en la iglesia
Gracias Dios Por El Año Que Termina
Contrastes entre… LA INFANCIA Y LA MADUREZ DEL CRISTIANO
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

Predicando La Palabra de dios
TIPOS DE PERSONAS LOS DECIDIDOS: Toman decisiones sin depender de otro. LOS DECIDIDOS NORMALES, tienen criterio maduro DECIDIDOS TERCOS U OBSTINADOS. Mente.
Principio de la Autoridad
La buena actitud.
LA MENTE DE CRISTO II 1ª. Corintios 2:16
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Amar a Sí Mismo Mat. 22:39, “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Para poder amar al prójimo primero se tiene que amar a sí mismo. Jesús no dice, “amarás.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
No los Dejaré Huérfanos
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
¿Quién es Jesús?.
DISCIPLINA EN LA IGLESIA
Lecciones en la primera epístola del apóstol Pedro Capítulo 4.
El valor de la Palabra de Dios
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
(Sal 25:14) La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto.
Romanos UCLA 2011.
La reconciliación y sus efectos 2Cor 5: Pastor Wilson Carrero 16 de junio 2013.
Noviazgo y Boda Universidad Cristiana de las Américas.
Ancianos en la Iglesia del Señor.
JESUCRISTO LA SUFICIENCIA DEL PADRE.
Por que nos retiramos de los miembros infieles.
CLAVE para la Visón” Obispo Presidente “El Pastor, la Persona
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Clase 01 (Para el liderazgo)
El orden establecido por Dios
¿Por quién murió Cristo?
“Cuida tu iglesia”.
Pastores Del Rebaño III. Su Obra Y Responsabilidad
Pastores Del Rebaño IX. Los Deberes De La Iglesia
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
El Matrimonio: Campo de batalla o Jardín de rosas
Transcripción de la presentación:

LA DOCTRINA BÍBLICA DE LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA Pastor Jesiel Carvajal V.

GENERALIDAES Esta es una doctrina que la iglesia de estos tiempos ha dejado de lado Es tradicional que haya una mala comprensión de la misma Lo anterior hace que haya una mala aplicación de la misma o no haya ninguna aplicación En lo personal no es tema que me guste tratar pero veo como Dios me ha dirigido a que esta mañana lo trate luego de haberlo presentado al Consejo Pastoral Dios nos bendiga y nos haga crecer como Iglesia al tocar este tema

ASUNTOS INTRODUCTORIOS Según la Biblia toda disciplina es aplicada por amor (Hebreos 12:5-11) La disciplina que Dios aplica a sus hijos no debe ser menospreciada (Heb. 12:5) Esto quiere decir que se le debe dar importancia. En estos tiempos qué hacen aquell@s que son disciplinad@s en su iglesia…qué hacen los pastores de las iglesias a las que llegan “l@s disciplinad@s “de otra iglesia? La autoridad de ejercer la disciplina ha sido dada a la iglesia (Mat. 18:18); esta potestad es delegada, es decir, no es propia sino recibida. La iglesia de Cristo ha recibido la autoridad de juzgar a sus miembros de parte del mismo Señor Jesucristo a quien se le ha dado “autoridad para ejecutar juicio, porque es el Hijo del Hombre” (Jn. 5:27) Tanta autoridad ha dado Dios a Su iglesia en cuanto a juicio que en su beneplácito ha puesto a nuestro cargo el juzgar a los mismos ángeles (1 Cor. 6:3) y se considera inadmisible, por lo tanto, que ella no se atreva a juzgar asuntos más triviales que ese como los problemas de pecado en su membresía (1 Cor. 6:5), tolerando de ese modo la inmundicia en el cuerpo de Cristo (Ap. 2:20, Juan 7:24)

EXACTAMENTE A QUE ME REFIERO CUANDO HABLAMOS DE DISCIPLINA EN LA IGLESIA "Tratamiento adecuado al discípulo, educación, entrenamiento, sujeción a una regla, el hábito de la obediencia". La disciplina en la iglesia y/o el estudio y aplicación de dicho tema es uno de los más descuidados y de aquellos que quisiéramos no tener que tratar. Aunque el término disciplina ha sido generalmente asociado con “castigo”, en sí mismo simplemente implica orden, corrección, seriedad, y sobre todo instrucción. En esta mañana enfocaremos el sentido positivo de la disciplina en la iglesia, la necesidad preponderante de ella y la forma adecuada de aplicarla. Debido a que afirmamos que la palabra ‘disciplina’ tiene varios significados o, más bien, aplicaciones particulares según el contexto, este pensamiento quita todo indicio negativo al vocablo “disciplinado” que siempre es utilizado para señalar a un individuo que está pasando por un proceso de corrección por pecado/s cometido/s del cual no ha mostrado arrepentimiento. Por eso, note como “disciplinado” puede referirse al que está “en orden” con Dios. Discípulo y disciplina tienen la misma raíz.

I. - SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA I.- SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA El trabajo de los obispos o ancianos: Hechos 20:28 Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual El compró con su propia sangre Cuidar Dirigir

I.- SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA El trabajo de los obispos o ancianos: Heb 13:17 Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros. Vigilar las almas Darán cuenta

I.- SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA El trabajo de los obispos o ancianos: Supervisar 1Pe 5:2 pastoread el rebaño de Dios entre vosotros, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo; 1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza. Gobernar bien

I.- SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA ¿Qué debe hacer la iglesia? 1Tes 5:12-13 Pero os rogamos hermanos, que reconozcáis a los que con diligencia trabajan entre vosotros, y os dirigen en el Señor y os instruyen, (13) y que los tengáis en muy alta estima con amor, por causa de su trabajo. Vivid en paz los unos con los otros. Heb 13:17 Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros. Reconocer Estimar Obedeced Sujetarse Permitir Sin quejas e imitando su fe

I.- SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA ¿Qué debe hacer la iglesia? 1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza. Rom 15:14. En cuanto a vosotros, hermanos míos, yo mismo estoy también convencido de que vosotros estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento y capaces también de amonestaros los unos a los otros; cf. Col. 3:17. Considerarlos dignos Participar en la disciplina

I.- SEGÚN LA BIBLIA LA DISCIPLINA DEBE SER INSTRUCTIVA ¿QUÉ DEBE HACER EL INDIVIDUO FIEL? Mat 18:15-17 (15) Y si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano. (16) Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o a dos más, para que toda palabra sea confirmada por boca de dos o tres testigos. (17) Y si rehúsa escucharlos, dilo a la iglesia; y si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y el recaudador de impuesto.

II. LA DISCIPLINA CORRECTIVA ¿Por qué existe? Eph 5:25-27 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella, (26) para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua con la palabra, (27) a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia en toda su gloria, sin que tenga mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuera santa e inmaculada.

II. LA DISCIPLINA CORRECTIVA ¿Por qué existe? 1Co 5:6 Vuestra jactancia no es buena. ¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa ?

¿Cuáles son sus propósitos? II. LA DISCIPLINA CORRECTIVA ¿Cuáles son sus propósitos? 1Co 5:5 entregad a ese tal a Satanás para la destrucción de su carne, a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. 1Co 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.

II. LA DISCIPLINA CORRECTIVA Lo que NO se debe hacer con el disciplinado Asociarse con el (1 Cor. 5:11-13). Pensar que la disciplina es solamente para que vuelva (Ef. 5:25-27). La Biblia no enseña que cuando la iglesia se aparta del miembro fiel, éste extrañará a los fieles y deseará ser restaurado. En muchos casos los apartados no tienen ningún deseo de estar con los fieles, como ya habrán demostrado. Para ellos ha sido fácil remplazar a los cristianos con amigos mundanos. No amonestarle cada vez que lo veas (debes amonestarle 2 Ts. 3:14) . Tenerle como enemigo (2 Ts. 3:15). Perdonarle cuando se ha arrepentido (2 Cor. 2:6-8).

¿QUIÉNES SON OBJETO DE LA DISCIPLINA CORRECTIVA? A los que persisten en pecar (1 Cor. 5:11). Sobre los que andan desordenadamente (2 Tes. 3:6). Sobre los entremetidos, que descuidan su responsabilidad (2 Tes. 3:11-15). Alos que causan divisiones y tropiezos (Rom. 16:17; 2 Jn. 9-10; Tito 3:10,11)