Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Advertisements

ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Oración confiada del inocente
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
RECIBIENDO A LOS PECADORES
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
La oración.
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
La Comunión Íntima con Dios
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Lectio divina del Salmo dominical
XVI DEL T.O. EL TRIGO Y LA CIZAÑA.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
FRASES SOBRE LA TOLERANCIA
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
RENDIDOS ANTE DIOS. RENDIDOS ANTE DIOS A SOLAS CON DIOS. EL PODER DE LO QUE DECLARO. CONFRONTA Y TRANSFORMA NUESTRAS VIDAS. RENDIDOS A LA VOLUNTAD.
“Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche?
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Meditación de cada frase
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Mateo 9, 9-13 Cuando se iba de allí, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó.
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Este salmo celebra las perfecciones divinas que se revelan en sus obras maravillosas: éxodo, maná, alianza, tierra prometida, fiestas. Servir a un.
Es Dios.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Exaltación de las virtudes, las obras y la bondad del verdadero justo. Al que observa los mandamientos, Dios le conceda la felicidad ideal para un.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
5 de junio de 2016.
18 de septiembre de 2016.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
RECIBIENDO A LOS PECADORES
¡Gracias por la Eucaristía!
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
¡Comienza nuestra tarea!
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
Entrar en Cuaresma Entra en tu CUARESMA INTERIOR… y asciende hasta
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Orar con María, la Madre de Jesús
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en el Señor , habla de sus enemigos y pide protección a Dios por ello. También pide perdón por las faltas de su juventud. En la segunda parte podemos ver un texto de orden sapiencial. Puesto que tenemos una reflexión sobre el sentido de la vida. La raíz de todo es el temor del Señor. Pero que no se trata de tenerle "miedo" sino respeto y confianza. El Señor da a conocer su secreto y su alianza a sus amigos a quienes lo temen. En la tercera parte el salmista retoma de nuevo el tema de la súplica y se vuelve a encontrar con sus difíciles problemas y angustias.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO El autor suplica apoyándose en el amor y bondad de Dios. Reconoce, así mismo, al Dios de la verdad, de la justicia, del perdón. Al Dios que trata a todos los hombres con amor benevolente, con amor misericordioso; es decir, se une a nosotros hasta en lo más íntimo, nos llega a considerar sus amigos íntimos, pues solo a estos se les revelan los secretos. El salmista, pues, se abandona confiadamente en las manos del Padre, tiene la certeza que Él le liberará, que Él le rescatará, le protegerá. En una palabra se sabe amado por Dios. 2. CON JESÚS Podemos ver en la figura del salmista al hombre que absolutamente y sin reservas ha puesto toda su confianza en las manos de Dios: Jesucristo. Quién dijo a su Padre antes de entregarse voluntariamente a la muerte en Cruz «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» 3. CON NUESTRO TIEMPO Para nosotros este salmo debe ser sin duda un apoyo en los momentos oscuros, para poder cantar con el salmista toda nuestra confianza en Dios, para suplicarle su ayuda y su salvación.

Hazme justicia, Señor, que camino en la inocencia; confiando en el Señor, no me he desviado.

Escrútame, Señor, ponme a prueba, sondea mis entrañas y mi corazón, porque tengo ante los ojos tu bondad, y camino en tu verdad.

No me siento con gente falsa, no me junto con mentirosos; detesto las bandas de malhechores, no tomo asiento con los impíos.

Lavo en la inocencia mis manos, y rodeo tu altar, Señor, proclamando tu alabanza, enumerando tus maravillas.

Señor, yo amo la belleza de tu casa, el lugar donde reside tu gloria.

No arrebates mi alma con los pecadores, ni mi vida con los sanguinarios, que en su izquierda llevan infamias, y su derecha está llena de sobornos.

Yo, en cambio, camino en la integridad; sálvame, ten misericordia de mí. Mi pie se mantiene en el camino llano; en la asamblea bendeciré al Señor.

LA ORACION DEL JUSTO Yo no me hubiera atrevido a rezar este Salmo, Señor, pero te agradezco me lo ofrezcas y me invites a apropiármelo. Salmo de inocencia y sinceridad; plegaria de un hombre justo y sin tacha. No es ése mi retrato. Conozco mis fallos y deploro mis defectos. No puedo pretender ser justo en tu presencia … Y, sin embargo, eso es lo que me invitas a hacer, y yo me alegro en secreto, casi contra mi propia voluntad, al recibir tu invitación y prepararme a aceptarla. Sé que me he portado mal, pero en el fondo amo la verdad y deseo el bien de todos. Quiero sentirme bueno, y acepto tu invitación a rezar la oración del justo … «Camino en la inocencia; confiando en el Señor no me he desviado». Ese soy yo en mis mejores momentos, y me hace feliz poder aparecer ante ti de esa manera, siquiera sea alguna vez. Quiero sentirme hijo tuyo, quiero sentirme bueno como sé que lo soy y he de serlo cada vez más con tu ayuda. Esa es la santidad que deseo, la justicia que espero de ti. «Hazme justicia, Señor, que camino en la inocencia».

Dios justo, haznos justicia, que caminemos en la inocencia, que confiemos en ti; admítenos en la comunidad de alabanza, que es la Iglesia, y que nuestros pies se mantengan siempre en el camino llano.