DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES METABOLICA
Advertisements

TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Tratamiento Tipos de Diabetes Definiciones Basicas $300 $200 $100 AQUI.
Diabetes Mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Medicina Humana.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Marlen Coimbra Aramayo
Por: Alejandro Manuel García-Moya García B1ºA
D IETA E H IPERTENSIÓN A RTERIAL Hipertensión: es cuando la fuerza que se aplica en las paredes arteriales es excesiva.
crónico-degenerativas
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
DIABETES MELLITUS.
LA DIABETES MELLITUS Y SUS AVANCES EN SU TRATAMIENTO
Diabetes.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
Diabetes Tipo 1 Ps Jaime E Vargas M A T E. Se trata de un desorden de regulación de los niveles sanguíneos de glucosa, que es la principal fuente.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Cuidados orientados a la promoción de la salud, prevención y tratamiento de la persona adulta con Diabetes Mellitus Ponente: - Lic. Angie C. Denegri Atalaya.
Diana Giraldo Yuleidy Peláez María Fernanda Vélez Universidad católica de oriente Rionegro Antioquia 2012.
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
ENTENDIENDO LA DIABETES MELLITUS Luis Alfredo Vale Perez Mariela Mamani Ponce Medico de Provincia CENTRO DE SALUD “ LA SAGRADA FAMILIA ” Barrio La Antena.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
DIABETES Tipo II.
HIPOGLUCEMIA INTEGRANTES ISAAC GERARDO GARRIDO BRACAMONTES.
Para saber más de salud ¿Quiénes somos? Artículos Menú entretenimiento
Nutrición en diabetes gestacional
DIABETES MELLITUS.
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
La salud es importante para los seres humanos
DIABETES.
DIABETES MELLITUS 1.
Enfermedades relacionadas con la alimentación.
Diabetes mellitus.
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
INTRODUCCION Cetoacidosis diabética (CAD) y el estado hiperosmolar hiperglucémico (HHS, también llamado estado hiperglucémico no cetónico hiperosmotico)
¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.
DIABETES.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
PANCREAS Partes, función y componentes: -Exocrino -Endocrino Islotes Pancreático Células β – Insulina Células α - Glucagón.
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Diabetes Delfina Vaineras.
Acercándonos a la Diabetes.
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
Diabetes Mellitus By Yaritza Torres Saavedra
DIABETES MELLITUS ENFERMERIA III 2015.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

DIABETES

Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan principalmente: -la baja producción de la hormona insulina -su inadecuado uso por parte del cuerpo

Síntomas -Emisión excesiva de orina (poliuria) -Aumento anormal de la necesidad de comer (polifagia) -Incremento de la sed (polidipsia) -Pérdida de peso sin razón aparente

Tipos de diabetes Diabetes tipo 1 autoinmune Se presenta mayoritariamente en individuos jóvenes. Se caracteriza por la nula producción de insulina. Se suele diagnosticar antes de los 30 años de edad, y afecta a cerca de 4.9 millones de personas en todo el mundo. Diabetes tipo 2 Se caracteriza por un déficit relativo de producción de insulina y una deficiente utilización periférica por los tejidos de glucosa (resistencia a la insulina). Se desarrolla a menudo en etapas adultas de la vida, y es muy frecuente la asociación con la obesidad. La diabetes tipo 2 representa un 80%-90% de todos los pacientes diabéticos.

Tipos de diabetes Diabetes gestacional La también llamada diabetes del embarazo aparece durante la gestación en un porcentaje de 1% a 14% de las pacientes, y casi siempre, debuta entre las semanas 24 y 28 del embarazo. En ocasiones puede persistir después del parto.

Tratamiento Bomba de infusión de insulina. Estos dispositivos sustituyen en algunos casos a las clásicas jeringas, consiguiendo liberaciones de insulina más fisiológicas y adecuadas a la ingesta. Tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2, como en la gestacional, el objetivo del tratamiento es restaurar los niveles glucémicos normales. Para determinar si el tratamiento está dando resultados adecuados se realiza una prueba llamada hemoglobina glucosilada (HbA1c). Una persona No-diabética tiene una HbA1c < 6 %.

Medicamentos Biguanidas. Sulfonilureas. Meglitinidas. Inhibidores de α-glucosidasa. Tiazolidinediona. Insulina. Agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 Agonistas de amilina. Inhibidores de la Di-Peptidil- Peptidasa-IV.

Complicaciones de la diabetes Daño de los pequeños vasos sanguíneos Daño de los nervios periféricos Pie diabético: heridas difícilmente curables y la mala irrigación sanguínea de los pies, puede conducir a la amputación de las extremidades inferiores. Daño de la retina Daño renal Hígado graso o Hepatitis de Hígado graso Daño de los vasos sanguíneos grandes Cardiopatía Coma diabético Daños a la piel. Hipertensión Arterial

Dieta en la diabetes Alimentos muy convenientes son los que contienen mucha agua y pueden comerse libremente. Alimentos convenientes son los alimentos que pueden ser consumidos por la persona diabética si exceder los niveles de glucosa marcados por el nutricionista. Alimentos inconvenientes son carbohidratos simples como el azúcar, también son inconvenientes las grasas de origen animal. Cómo debe ser el horario de las comidas. -Hay que comer cada 3 a 4 horas (alimentación fraccionada) ya que de esta manera se evita una hipoglucemia o baja en nivel de azúcar en la sangre.