Obligaciones de Presentación de Informes Nacionales (ONPI):

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
Advertisements

Taller de capacitación para el intercambio de información en los países de Latinoamérica (Español) noviembre 2007 El Flujo de Información: Organigramas.
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K.
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
NIMF 19: DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Verificación de importaciones Agosto de 2016.
Servicio de Asistencia del IRSS, Phytosanitary Resources Page (página de Recursos Fitosanitarios) y recursos técnicos de la CIPF Secretaría de la CIPF.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Proyecto de revisión de la NIMF 6: Sistemas nacionales de vigilancia.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Actualización de la CMF11 Corné van Alphen Países Bajos Miembro europeo.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Prestación de servicios de diagnóstico fitosanitario Agosto de 2016.
Informe Diciembre 2006 a Agosto 2007 XXI Reunión del Consejo de Ministros Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur ArgentinaBrasilChileParaguayUruguayBolívia.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Previsión: Mejora de la capacidad de alerta temprana para la sanidad.
Actualización de la gestión de la información del Clúster de Nutrición de [País] [Fecha de la reunión] [Nombre del Responsable de gestión de la información]
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
Más allá del Cumplimiento Global
PLAN DE CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES ANTE EMERGENCIAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ECUADOR , junio
FUNDACION DE COOPERACION INTEGRAL
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K.
ISO 9001 REQUISITOS.
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
La figura del Delegado de Protección de Datos
ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Intercambio de Información en Casos de Emergencia Alimentaria y Rechazo de Alimentos Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO.
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
La Secretaría de la CIPF:
La Secretaría de la CIPF:
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Normas internacionales para medidas fitosanitarias (NIMF)
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
Investigación de mercados
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Vigilancia Específica
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO
Elementos de la legislación de protección fitosanitaria
Evaluación de la gravedad de influenza (PISA)
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Dave Nowell & Melanie Bateman
Evaluación de Riesgos de Plagas APHIS
Establecimiento de Medidas Correctivas Paso Décimo / Principio 5 CAPÍTULO 3 Mod 10 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control.
30 thTechnical Consultation of RPPOs
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
Módulo 21 – Directrices de aeronavegabilidad
Objetivos del Taller Regional de la CIPF
Marco Estratégico de la CIPF :
Taller Regional 2019 de la CIPF
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Taller Regional 2019 de la CIPF
Transcripción de la presentación:

Obligaciones de Presentación de Informes Nacionales (ONPI): necesidades de las regiones Secretaría de la CIPF Taller Regional 2019 de la CIPF

1. Revisión general de las ONPI ¿Cuáles son las ONPI públicas? 1. Designación de un punto de contacto oficial de la CIPF 5. Establecimiento y actualización de lista de plagas reglamentadas 2. Descripción de la ONPF Must 6. Notificación de la ocurrencia, brote o propagación de plagas 3. Requisitos fitosanitarios, restricciones y prohibiciones El punto de contacto es responsable de mantener actualizada la información de sus países en el PFI. El formulario de nominación debe presentarse a la Secretaría de la CIPF. Se debe usar la forma de un organigrama. Descripción de sus arreglos organizativos: quién es responsable de qué área y cuáles son las conexiones entre las diferentes partes de la ONPF Las PCs deben publicar requisitos fitosanitarios, restricciones y prohibiciones. Esta información podría vincularse a través del PFI si se publican en el sitio web nacional. Lista de puntos de entrada: se deben seleccionar puntos de entrada específicos si se requiere que los envíos se importen únicamente a través de dichos puntos de ingreso. Plagas reguladas: es una plaga cuarentenaria o una plaga reglamentada no cuarentenaria. La plaga cuarentenaria es una plaga de importancia económica potencial para la zona, que aún no está presente en ella, o presente, pero no ampliamente distribuida y controlada oficialmente. Una plaga reglamentada no cuarentenaria es una plaga no cuarentenaria cuya presencia afecta a los valores económicos de las plantas y por lo tanto están reguladas. Informes de plagas: la ocurrencia, brote o propagación de plagas que puedan ser de peligro inmediato o potencial deben notificarse a través del PFI. La acción de emergencia es una acción fitosanitaria rápida emprendida en una situación fitosanitaria nueva o inesperada. 7. Informar inmediatamente de las acciones de emergencia 4. Lista de puntos de entrada ¿Algún ejemplo de estas 7 Obligaciones Públicas?

1. Revisión general de las ONPI ¿Cuáles son las ONPI bilaterales? 4. Informar del resultado de la investigación sobre casos significativos de incumplimiento de la certificación fitosanitaria 1. Descripción de las disposiciones organizacionales para la protección vegetal 2. Razones para los requisitos, restricciones y prohibiciones fitosanitarias 5. Desarrollar y mantener información sobre el estado de la plaga y hacer dicha información disponible Bilateral Bilateral significa que todas las PCs deben permitir que esta información esté disponible cuando sea requerida por otras PCs. Debe contener una descripción de las funciones y responsabilidades en relación con la protección de las plantas. Se puede combinar en un informe con la descripción de la ONPF Este informe debe contener información sobre las medidas adoptadas para la cuarentena y las plagas reguladas no cuarentenarias. 3 y 4 están unidos entre sí. La N°3 debe ser reportada por el país importador al país exportador o reexportador. La N°4 debe ser reportada a petición y en relación con los resultados de las investigaciones. La NIMF 13 contiene más información. 5. Los países deben elaborar y mantener la información adecuada sobre el estado de las plagas. La NIMF 8 proporciona información más detallada. 6. Los países deberían cooperar en la prestación de la información técnica y biológica necesaria para el análisis del riesgo de plagas a fin de apoyar el proceso de análisis del riesgo de plagas. 3. Informe de los incumplimientos de la certificación fitosanitaria 6. Proporcionar la información técnica y biológica necesaria para el ARP. ¿Algún ejemplo de estas 6 obligaciones bilaterales?

1. Revisión general de las ONPI Guía de las ONPI: https://www.ippc.int/es/publications/80405/

2. Estadísticas de informes en 7 regiones durante los últimos 7 años De 2015 a 2017, el número de informes ha aumentado, puede deberse al año de la ONPI. Figura 1: Número total de informes de la ONPI subidos cada año por los países en el PFI

2. Estadísticas de informes en 7 regiones durante los últimos 7 años El número de informes de plagas es más alto, pero no es suficiente Figura 2. Número total de informes de la ONPI subidos cada año por los países en el PFI

2. Estadísticas de informes en África en los últimos 5 años Número de partes informantes en África de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de África de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en África es de 49

2. Estadísticas de informes en Asia en los últimos 5 años Número de partes informantes en Asia de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de Asia de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en Asia es de 25

2. Estadísticas de informes en Europa en los últimos 5 años Número de partes informantes en Europa de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de Europa de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en Europa es de 45

2. Estadísticas de informes en Latinoamérica en los últimos 5 años Número de partes informantes en Latinoamérica de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de Latinoamérica de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en Latinoamérica es de 33

2. Estadísticas de informes en la región del Cercano Oriente en los últimos 5 años Número de partes informantes en la región del Cercano Oriente de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de la región de Cercano Oriente de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en la región del Cercano Oriente es de 16

2. Estadísticas de informes en la región de Norteamérica en los últimos 5 años Número de partes informantes en la región de Norteamérica de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de la región de Norteamérica de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en la región de América del Norte es de 2

2. Estadísticas de informes en la región del Pacífico Suroeste de los últimos 5 años Número de partes informantes en la región del Pacífico Suroeste de 2015 a 2019 Número de informes anuales actualizados de la región del Pacífico Suroeste de 2015 a 2019 El número total de partes contratantes en la región del Pacífico Suroeste es de 13

3. Reporte de plagas ¿Cuándo usted o su Punto de Contacto Oficial (PCO) presentaron el informe de plagas Lo que se debe informar en el Informe de plagas Informe sobre plagas Un informe sobre plagas debe contener información importante que permita a otros países ajustar, según sea necesario, sus necesidades fitosanitarias de importación y tomar en cuenta cualquier modificación del riesgo de plagas. NIMF: Informe de plagas y Guía de las ONPI: Capítulo 2.5 La ocurrencia, brote o propagación de plagas que puedan ser de peligro inmediato o potencial deben notificarse a través del PFI una vez que ocurran. Puede encontrar más información detallada sobre la creación de un reporte de plagas en la NIMF No 17: Más detalles sobre la edición técnica de reportes de plagas véase en la Guía de las ONPI: Capítulo 2.5 Ejemplo detallado de creación y actualización de un informe sobre plagas. El Informe sobre Plagas también puede hacerse a través de la ORPF: si un país firma una forma adecuada para satisfacer la legalidad de esa acción y si existe el mecanismo técnico para el intercambio de datos.

4. Acción de emergencia ¿Qué se debe informar en el marco de la acción de emergencia? "Acción de emergencia": una pronta acción fitosanitaria emprendida en una situación fitosanitaria nueva o inesperada. La Norma Internacional de Medida Fitosanitaria No 13 contiene directrices parciales, relacionadas únicamente con el incumplimiento de los envíos importados, para la notificación de medidas de emergencia. "Medidas fitosanitarias": una operación oficial, como inspección, pruebas, vigilancia o tratamiento, emprendida para la aplicación de reglamentos o procedimientos fitosanitarios.

5. Ejercicio Ejercicio para comprobar el perfil de las ONPFs ¿Cuándo actualizó su ONPF la información en el PFI? (la última ocasión) Ejercicio para comprobar el perfil de las ONPFs Ejercicio de discusión de grupos ¿Cuáles son los beneficios, para su país, al informar a la CIPF? Beneficio para su país al presentar informes de plagas y estado de plagas. Los ejemplos de beneficios: 1. contribuir a una disminución en el número de intercepciones y rechazos de envíos (no conformidades) 2.facilitar la resolución de casos de incumplimiento entre países a través de un sistema de retroalimentación de cumplimiento acordado (véase la NIMF 13) 3. Contribuir a evitar disputas fitosanitarias 4. Incrementar la confianza en la relación bilateral entre las PCs 5. Establecimiento y funcionamiento del programa de las ONPI

6. Desafíos ¿A qué desafíos se enfrenta para llevar a cabo las ONPI de la CIPF? Sistema de informes de la CIPF Reglas internas/procedimientos Falta de datos a nivel nacional para reportar La mayoría de los desafíos pertenecen a estas tres categorías, si hay nuevas, tomen nota.

7. Encuesta de las ONPI La obligación de presentación de informes nacionales es una obligación fundamentales de las partes contratantes de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) para alcanzar los objetivos del Convenio. Con el fin de mejorar el programa de las ONPI, la Secretaría de la CIPF lanza esta encuesta para recopilar comentarios y sugerencias para mejorarla y proporcionar un apoyo más eficaz a las partes contratantes en el cumplimiento de sus obligaciones Los puntos de contacto de las Partes Contratantes de la CIPF, la ORPF, el CN, el CI y los miembros del Bureau pueden realizar la Encuesta Enlace a la encuesta: https://www.surveymonkey.com/r/Z92BBR3 La fecha límite de la encuesta de las ONPI se ha ampliado hasta el 15 de octubre de 2019.

7. Encuesta de las ONPI Escribe los comentarios, tantos como puedas, en el cuadro de comentarios

8. Materiales y estadísticas de las ONPI Guía de las ONPI: https://www.ippc.int/es/publications/80405/ Fichas informativas sobre las ONPI: https://www.ippc.int/en/core- activities/information-exchange/nro/ Folletos (beneficios, consecuencias, puntos de contacto, redes):https://www.ippc.int/en/core-activities/information-exchange/nro/ Tablas (listas de las ONPI) Actualización de las ONPI (boletín educativo) Estadísticas (resumen de la CMF y estadísticas en vivo del PFI) Listas de informes Tablas (listas de las ONPI) significa la descripción en el PFI de ciertos tipos de información que los países están obligados a reportar

9. Discusión

Contáctenos Secretaría de la CIPF Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Teléfono.: +39 06 57054812 Correo electrónico: ippc@fao.org Página web: www.ippc.int www.fao.org/plant-health-2020