Análisis e interpretación literarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reseña Crítica.
Advertisements

Comentario de textos históricos.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
ETAPAS O MOMENTOS DE TODA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA La investigación empírica implica ciertas etapas que cumplen funciones diferentes como son: RUPTURA.-romper.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Principales estilos de citas bibliográficas. Los estilos de citas bibliográficas son muchos, cada revista científica decide cuál es su estilo y la forma.
Jonathan Rogel Pasato. GENERO LITERARIO – PERMITE DESARROLLAR UN TEMA DE MANERA LIBRE Y PERSONAL Según la Real Academia – Escrito en el cual un autor.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
ANÁLISIS DE CONTENIDO Y DEL DISCURSO SEMINARIO II UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2017.
Aprendizaje basado en competencias
ANÁLISIS DEL TEXTO.
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Metodología de la investigación
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
El artículo de divulgación científica
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Artículos para publicación
Escriba el nombre de la actividad o tema
Comprensión de lectura
Metodología de la Investigación
La interpretación de la Biblia en la Iglesia
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN constitucional
Citas de Referencia en APA
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Módulo 27 La Reseña.
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
Taller de BL y Taller de MT
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
Contenido Revisión bibliográfica Construcción del marco teórico Formulación de la hipótesis Marcoteórico Problema de investigación Revisión bibliográfica.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Nombre de los estudiantes
Guía para la Preparación de Monografías.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Búsqueda de información
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Esquema del Comentario de Texto
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Introducción a la literatura hispánica
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Texto científico Integrantes  Ana Maria rodas  Carlos Andres Cardona  Aleida Maria restrepo cley 5-1.
ASPECTOS EVIDENCIADOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. Ortografía Uso correcto de las normas ortográficas.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
Módulo 3: El método científico Lic. Luis Daniel Huamán Asillo.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Sugerencias metodológicas para orientar a los equipos directivos.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
Transcripción de la presentación:

Análisis e interpretación literarias 3. Carácter científico (Wissenschaftlichkeit) 4. Técnicas de trabajo

1. Análisis Descomposición, diferenciación de un todo en sus partes. Mostrar relaciones entre las diferentes partes. Base para la interpretación.

2. Interpretación Interpretación: Construcción de sentido (~ estructura global, coherente). Proceso que incluye la subjetividad del lector / de la lectora. Hermenéutica = teoría de la interpretación. círculo hermenéutico = el proceso de interpretación es inacabable.

3. Carácter científico (Wissenschaftlichkeit) 3.1. Objetividad -> base metodológica y teórica (¿en qué aspectos se centra el análisis?) Autor/a Texto Lector/a(s) Contextos 3.2. Fuentes acreditadas y su documentación detallada. 3.2.1. Ediciones (textos primarios) 3.2.2. Literatura crítica

3. 3. Disposición sistemática y lógica 3. 4 3.3. Disposición sistemática y lógica 3.4. Observación de convenciones formales (formas de citar, etc.); v. Normas de presentación formal

4. Técnicas de trabajo 4.1. Definición del tema (en forma de pregunta) 4.2. Búsqueda bibliográfica 4.3. Lectura mediante extractos (~ fragmentos) de cada texto con comentarios propios -> ¡referencias bibliográficas!

4.4. Disposición del contenido en Introducción, parte principal (-> ¡lógica!), Conclusiones y Bibliografía. 4.5. Observación de las Normas de presentación formal (v. http://ibero.unibas.ch/studium/). 4.6. Presentación en clase / entrega por escrito.