TABICACIÓN INTERATRIAL E INTERVENTRICULAR Amparo Castro Manuela Cardona Anny Fandiño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Advertisements

ANATOMÍA CARDIACA Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
C7 DESARROLLO DEL CORAZÓN Dr. José Roberto Martínez Abarca
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Sistema circulatorio.
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
Válvulas y Cámaras del corazón
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
Disección de un corazón de 4 cámaras Corazón de Sus scrofa L. var
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Malformaciones cardíacas I
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
Sistema cardiovascular
APARATO CARDIOVASCULAR
Sistema Cardiovascular
Lic. Liliana Noemí González Camacho
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS
SISTOLE Y DIASTOLE.
ANATOMIA DEL CORAZON.
SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiaco.
Profesora Claudia García Quintos básicos Colegio Emprender
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Sistema circulatorio humano
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
¿Qué es el sistema circulatorio?
Quiz # 1 Por favor siga las siguientes instrucciones:
Bomba muscular del aparato circulatorio que desempeñar dos funciones:  Bombear sangre venosa a los pulmones para intercambio gaseoso  Bombear sangre.
TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA INTEGRANTES: ARIEL W, NAHUEL K, RONI M, MANU S AÑO: 2NE DIVISIÓN: J.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
Zoar Ashanty Rejon Burgos.   El sistema vascular aparece a la mitad de la tercer semana de gestación.  Las células cardiacas progenitoras migran hacia.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
CASO CLINICO DR. ARNULFO BEGAZO G. HOSPITAL DIPRECA CLINICA INDISA
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
Desarrollo y Funcionamiento del Corazón
Anatomía y Fisiología del Corazón Disección
CORAZÓN – 2 ESTRUCTURA INTERNA Mg. Luis Vera Guerra Cirujano – Oncólogo FMH - USP.
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
CONFIGURACION ANATOMIA DEL CORAZON EXTERNA.
Med. Victor Linares Teràn Mèdico Internista Profesor Auxiliar 26 Setiembre 2017.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular II
Los Vasos Sanguíneos.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Aparato circulatorio.
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN OSCAR MANUEL MUÑOZ ONOFRE ALONDRA ELENA VILLALOBOS CARRILLO CARDIOLOGIA DR OMAR FIERRO FIERRO GRUPO 8-5.
Desarrollo Cardiovascular
PRIMEROS AUXILIOS ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. Los vasos que conducen sangre desde el corazón a los órganos se denominan arterias. A partir de las grandes arterias.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
EL CORAZÒN HUMANO DE BLAS ARANDA DAVID ALEJANDRO 4ºA PRIMARIA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
ANATOMÍA HUMANA EL CORAZÓN.
Dr. Ignacio Lugones Dr. Andrés Rosso
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
Introducción Los órganos del tracto respiratorio inferior Laringe Tráquea Bronquios Pulmones Comienzan a formarse durante la cuarta semana del desarrollo.
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Dr. Juan José Gutiérrez Alvarez.
Sistema respiratorio Integrantes: Yessica Alanoca CusII.
CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOTICAS Dr. Javier Uribe Rodríguez HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS.
EMBRIOLOGIA CARDIACA MR II MARYEOLING SILVANA ALI ALVAREZ.
FISIOLOGÍA CARDIACA. 1.Situación 2.Forma, Orientación 3.Coloración 4.Volumen y peso.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

TABICACIÓN INTERATRIAL E INTERVENTRICULAR Amparo Castro Manuela Cardona Anny Fandiño

¿QUÉ ES UN TABIQUE? Es la parte de tejido delgado y a su vez grueso membrano- muscular que separa o divide el corazón en cámaras independientes.

TABIQUES Los principales tabiques del corazón se forman entre los días 27 y 37 días del desarrollo. En ese tiempo el feto crece de 5 a 17 mm; Este tipo de tabiques, se forman para dividir parcialmente las aurículas y los ventrículos. Tabicación Aurículo-ventricular. Tabicación Auricular Tabicación Ventricular Tabicación Troncoconal

ALMOHADILLAS ENDOCARDICAS Las almohadillas endocárdicas son estructuras del corazón humano en desarrollo. Surgen de las paredes dorsal y ventral del canal auriculoventricular y se fusionan de modo que queda dividido en aurículas y ventrículos. Tabique interauricular Tabique interventricular Canales y válvulas auriculoventriculares Canales aórticos y pulmonares En la 5° semana se fusiona las almohadillas formando aurículas y ventrículos

TABICAMIENTO DE LA AURÍCULA COMÚN Ocurre a finales de la cuarta semana. En el techo de la aurícula crece una cresta, la cual será la primera porción del septum primum. Las 2 extensiones del tabique se extienden hacia las almohadillas y dan lugar a un orificio llamado ostium primum

Este orificio da paso a la sangre hacia la aurícula primitiva derecha, esta se expande y se convierte en el septum secondum. La parte superior del septum secondum da lugar a la válvula del agujero oval

TABICAMIENTO DEL CANAL AURICULO-VENTRICULAR Al final de la cuarta semana se dan el borde superior e inferior del canal auriculo-ventricular y las almohadillas separan el bulbo cardiaco con la orejuela bulbo ventricular. A la quinta semana la orejuela se acerca a la almohadilla endocardiaca superior, estas se fusionan y esto divide los orificios auriculoventriculares derecho e izquierdo

TABICACIÓN VENTRICULAR En la 4° semana las cámaras inferiores ventrículos comienza su desarrollo, aparece el septum interventricular muscular. En la 5° semana se cierra el foramen ventricular dando origen a una división membranosa que separa una cavidad de otra

TABICACIÓN VENTRICULAR Tabique muscularTabique membranoso Paredes internas del ventrículo primitivo -la almohadilla endocárdica auriculoventricular inferior -el reborde bulbar del cono derecho e izquierdo -tejido conjuntivo de la porción muscular

TABICACIÓN TRONCONAL En la quinta semana encontramos elevaciones llamadas rebordes troncales, se fusionan y forma el tabique aortico-pulmonar.

BIBLIOGRAFÍA humana/summaries/sistema-cardiovascular/ /viewhttps:// humana/summaries/sistema-cardiovascular/ /view formacion-de-los-tabiques-cardiacos/5-b-tabicamiento-del-canal-auriculoventricularhttps://sites.google.com/site/juanpabloruedaembriologia/sistema-cardiovasculart/5- formacion-de-los-tabiques-cardiacos/5-b-tabicamiento-del-canal-auriculoventricular 5. ux49bxDn4k0j2C0WulCIh0USyGYAY5M#.XWIQMbhZub4.facebookhttps://slideplayer.es/slide/ /?fbclid=IwAR0rWiNDG8gHLE5AsqG04H_Ew2zu ux49bxDn4k0j2C0WulCIh0USyGYAY5M#.XWIQMbhZub4.facebook 6. auricular.shtmlhttps:// auricular.shtml 7. humana/summaries/sistema-cardiovascular/ /viewhttps:// humana/summaries/sistema-cardiovascular/ /view