CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo escrito.
Advertisements

Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Taller practico de 8vo básico
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
NORMAS APA 6ta. EDISIÓN Existen diferentes normas y estilos para presentar la información de las citas y referencias empleadas o consultadas para la elaboración.
Dirección de Biblioteca
Taller Probidad Académica
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Gestión de información para Investigaciones
Cómo citar y referenciar los documentos
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
Como citar fuentes electronicas
Normas apa.
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas Textuales.
Curso de Estilo científico
Asociación Estadounidense de Psiquiatría APA
Artículos para publicación
Búsquedas en Google Parte III Comunicando los resultados
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Revisión de literatura
Lizzie E. Colón Rodríguez, MLS
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Citas de Referencia en APA
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NORMAS APA.
NORMAS DE CITACIÓN Abril 10, 2014 Enrique Uribe-Jongbloed
Cita de un Blog Josselyn Mero Noveno B.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Normas de la American Psychological Association (APA)
CITAS, REFERENCIAS Y NOTAS
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Manual para entrega de trabajos
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Guía para la Preparación de Monografías.
CITAR REVISTAS IMPRESAS Y ONLINE
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Uso de las Fichas Bibliográfica Y Fichas de trabajo.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Transcripción de la presentación:

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo. 5

3 La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea.La APA (2006) utiliza las referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas las citas que aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en una lista de referencias bibliográficas al final del trabajo (p. 220).

44 POR QUE DEBEMOS CITAR La monografía académica es rigurosa, y exige garantías para confiar en ella.Una de esas garantías es la publicidad de las fuentes.No hay secretos aquí, todo tiene que ser público y abierto a los ojos críticos de los demás.Se exige que las fuentes bibliográficas que has utilizado estén correctamente citadas y documentadas en un apartado que se llama «Referencias bibliográficas»

¿Para qué debemos citar? Ampliar un texto.Reforzar o aclarar una idea.Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo.Remitir a otras secciones del texto.Iniciar una discusión.Dar una definición.

6 ¿Qué se cita?Las ideas, opiniones o teorías de otra persona.Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información- que no sea de conocimiento público (hechos para los que no es necesario citar la fuente).Cualquier referencia a las palabras de otra persona.El parafraseo de las palabras de otra persona.

Clasificación de las citas Cita Textual o directa. Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo. Ver tipos de cita textual.Cita no textual o indirecta. La cita no textual o indirecta consiste en un resumen breve o parafraseado de una parte de la obra o de toda ella. Existen dos tipos de citas no textuales, la específica y la general. Ver tipos de cita no textual.Cita de cita. Es cuando se menciona un texto citado por otro autor y del que no se ha conseguido el original, la cita debe contener la expresión citado por.

EJEMPLOS Kouzes & Posner (1997) afirman: «No se puede encender la llama de la pasión en otras palabras sin expresar entusiasmos por la visón del grupo» (P. 45). En este ejemplo, la cita textual proviene de la página 45 del informe de Kouses y Posner en 1997.Esta imagen, que hemos llamado visión, puede ser tan vaga como un sueño o tan precisa como una meta o como las instrucciones para cumplir una misión. (Bennis & Nanus, 1985, p En este caso, la cita textual proviene de las páginas 61 y 62 del informe de Bennis y Nanus publicado en 1985.Nota que esta cita tiene más de 40 palabras, por eso va en párrafo aparte y sin comilla va, va en cursiva y con sangría.

EJEMPLO La enciclopedia se puede definir como “aquella obra de referencia que reúne el saber y la experiencia de una determinada clase de sociedad y relaciona los nombres que esa sociedad conoce por artículos o entradas en un orden, comúnmente alfabético o sistemático, abarcando bien áreas generales o particulares del conocimiento y da, al menos, una explicación básica de cada uno de los términos empleados. (Martín, p, citado por Escalona 2001).Al igual que en la redacción de las citas textuales y las citas no textuales, las citas de citas también pueden enfatizar el autor, el contenido de la cita o el año de publicación.

1LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, colección o serie, número de tomos, etc

1Las referencias bibliográficas se escriben al final de un artículo científico, una tesis, un libro, etc., éstas deben anotarse en una lista alfabética por apellido del autor y deben ofrecer la información precisa y completa para identificar y localizar cada una de las fuentes citadas en el texto.

REFERENCIAS PARA DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Un documento electrónico es cualquier información almacenada en un soporte informático que se consulta mediante una computadora, como libros, artículos de revistas, artículos de periódicos, ponencias, base de datos, sitios Web, listas de interés, entre otras.Lo anterior, hace que las referencias para este tipo de publicaciones presenten variables y particularidades en la redacción. Por ejemplo, una referencia a un documento electrónico incluirá los datos que se presentan a continuación.

Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre Fecha de publicaciónTítulo del documentoFecha de consultaDirección URL-Universal Resource locutor

FORMAS GENERALES Libro electrónico Apellido, A. A. (año de publicación). Título del trabajo. Recuperado el día, mes, año, de URL de la fuente. EjemploArtículo de revista con versión impresa Apellido, A. A. (año de publicación). Título del artículo. [versión electrónica]. Título de la revista, xx(x), xx-xx. Ejemplo

EJEMPLOS Artículo de una base de datos Apellido, A. A. (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, xx(x), xx-xx. Recuperado (año, mes y día) de la base de datos (nombre de la base). Ejemplo Artículo de periódico Apellido, A. A. (fecha de publicación). Título del artículo. Título del periódico.. Recuperado el día, mes, año, de URL de la fuente. Ejemplo

 GRACIAS REALIZADO POR  ANDREA LIMONES T