TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cerebro.
Advertisements

Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
EJERCICIO 1 encuentra la C OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOCOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
ProgramaciónNeuroLingüística en el Marketing Prof. Giovanni Gómez Ysea Valencia, febrero er Congreso Internacional de Mercadeo y Ventas.
No esta mal escrito miralo bien y lo entenderas
TÉCNICAS DE LECTURA RÁPIDA
La verdad Como correspondencia.
Las técnicas de estudio son:
Click para avanzar. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOCOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O Encuentra una “C” en la figura inferior Pulsa una tecla para.
¿Qué diferencia hay entre el lenguaje animal y el humano?
Trata de Leer II. Trata de leer el siguiente mensaje. También está escrito con numerosos errores. Si bien resulta más complicado que el anterior, es posible.
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA. C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 A D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, N 7R484J484ND0 MUCH0.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
U NIVERSIDAD DE C OSTA R ICA F ACULTAD DE L ETRAS E SCUELA DE L ENGUAS M ODERNAS B ACHILLERATO EN I NGLÉS A D ISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
EL ESQUEMA TÉCNICAS DE ESTUDIO SEMESTRE DE FORMACION INICIAL 2014
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Método de estudio.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Indicadores.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Asignatura :tic II profe: Gabriela Pichardo Colegio de bachilleres plantel 13 ¿ como mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus.
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Sugerencias para hacer un buen resumen
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
CUADRO SINOPTICO.
Técnicas de Estudio Estudio.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Resumen esquematización y formato de texto
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
H Á B I T O S DE E S T U D I O.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Módulo: Lenguaje y comunicación
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
¡De que es capaz nuestro cerebro...!
M. en A. Susana Amanda Vilchis Camacho
Iniciación a la Investigación 3º ESO
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
¡De que es capaz nuestro cerebro...!
¡De que es capaz nuestro cerebro...!
Estrategias de Estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO. ●“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
PRESENTACIÓN TRABAJOS
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
No está mal escrito míralo bien y lo entenderás
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Hábitos de estudio.
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Departamento de Formación e Investigación Educativa 2019-2022

¿Qué son las técnicas de estudio? Son estrategias que el alumno utiliza para mejorar el rendimiento escolar y facilitan el proceso de estudio. A continuación se presentan algunas:

Técnicas de estudio Para que son: MENTALIZATE Porqué estudiar Demanda social o laboral Que profesionista se requiere MENTALIZATE Preparación para el futuro laboral Calificaciones-Desarrollo de competencias sociales y profesionales Porqué estudiar No quieres estudiar Inicio de ciclo escolar Organización Estudio diario Prioridades inmediatas Materias de mayor atención Horario de trabajo TIPS EN EL ESTUDIO ESTUDIAMOS PARA NOSOTROS PARA NUESTRO PORVENIR NO PARA NUESTROS PADRES

TÉCNICAS DE ESTUDIO Subrayado: Consiste en destacar las ideas principales de un texto. Fichas: Instrumentos que se utilizan para recoger y reunir la información obtenida, generalmente, fuentes bibliográficas. Esquemas: Es la representación gráfica anotando las características más significativas . Resumen: Consiste en convertir un texto en otro reducido. Se deben ordenar las ideas principales, expresándolas en forma personal. Debe tener una extensión no superior a una cuarta parte del texto original. Administración del tiempo: Consiste en realizar actividades en el momento adecuado para alcanzar nuestros propósitos.

El subrayado Se subrayan las ideas principales, se utiliza el color rojo para las ideas principales y color azul para las secundarias. Lo subrayado debe tener sentido, teniendo en cuenta de tener continuidad entre las palabras. Cuando se encuentre una definición, debe ser destacada por entero, utilizando una línea vertical en el margen derecho que abarque el párrafo donde se encuentra la definición. Antes de subrayar, es necesario tener una clara idea del tema, por lo que no se debe subrayar en la primera lectura.

5. No es conveniente estudiar un texto subrayado por otra persona, recuerda que cada quien tiene su propio estilo de aprendizaje. 6. Inmediatamente después del paso anterior, habrás de comprobar que el texto subrayado exprese fielmente el contenido del texto. No debe olvidarse que en ocasiones, si lo amerita se debe completar lo subrayado con notas en el margen izquierdo.

El resumen Consiste en reducir un texto con información relevante e importante y se requiere: Lectura exploratoria del tema. Lectura sobre párrafos fundamentales. Subrayado de las ideas mas importantes. Comprobación de que lo subrayado tiene sentido. A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las propias palabras del autor, procura que exista ilación en el contenido, para que el tema no pierda su significado.

El esquema 1. Es la forma de organización y presentación de información (conocimiento), para que las ideas principales de un tema puedan ser captadas de forma mas rápida y simplificada. Los esquemas facilitan la localización de la información ayudando al aprendizaje, siendo una herramienta muy útil en este tema. 2. Se utilizan para la exposición de ideas de una forma clara. 3. Son personales y cada estudiante imprime su propio estilo. 4. Existen dos tipos: esquema de llaves y numéricos.

Esquema de llaves: Idea principal Ideas secundarias Otras ideas Titulo

Numérico: TITULO 1. IDEA PRINCIPAL 1.1 idea secundaria 1.2.1 otras ideas 2. IDEA PRINCIPAL 2.1 idea secundaria 2.2.1 otras ideas 2.2.2 otras ideas

Administración del Tiempo Es realizar las actividades en el momento adecuado para alcanzar nuestros propósitos. Los pasos para administrar el tiempo son: Definir las actividades que vas a realizar. Jerarquizar esas actividades significa ordenarlas en grado de importancia. Delimitar el tiempo de cada actividad. Para cada una de las actividades calcula el tiempo que te llevara realizarla. Algunas actividades tienen el tiempo definido, como las clases por ejemplo.

Algunos tips para la organización del tiempo son: Plantéate objetivos concretos para saber que camino tomar, estos deben ser medibles, alcanzables, realistas y ajustables. Organiza tu horario mensual utilizando un calendario. Verifica semanalmente el grado de cumplimiento de las actividades planeadas. Analiza las causas que te impidieron realizar las actividades y ajusta el horario a partir de esa experiencia. No te distraigas con cosas que puedes realizar en otro momento o que no son tan importantes. Registra lo que haces y el tiempo que le dedicas. Comparte responsabilidades con personas que te ofrecen su ayuda.

HÁBITOS Qué son los hábitos: Manera de actuar adquirida por la repetición regular de un mismo tipo de acto o por el uso reiterado y regular de una cosa. Costumbre. Conocimientos aprendidos no heredados, también se pueden desaprender. “El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”. Charles Dickens

Diez hábitos de estudiantes exitosos   Organizan sus tiempos de estudio Dedican más tiempo de estudio a las asignaturas más difíciles  Consiguen un compañero de estudios  Estudian todos los días a la misma hora  Tratan de no estudiar demasiado y de ultimo momento Evitan las distracciones   Consiguen un asesor que te ayude a estudiar con la materia de mayor grado de dificultad Repasan sus notas antes de comenzar la clase Repasan su trabajo escolar el fin de semana Se fijan metas especificas para sus horarios de estudio

Ejercita tu mente. Lee el siguiente texto en voz alta: C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 4 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4. 357484N 7R484J484NDO MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05, 0CUL705 Y PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4. P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0. C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N;