Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Patricia Olmos M. División Atención y Servicios al Usuario BENEFICIOS.
Advertisements

TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
PENSIONES LAURA BEATRIZ RUIZ YEIMY GUERRERO CAROLINA JENIFER GARCEZ
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES EN COLOMBIA
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
Estructura del Sistema de Pensiones
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
La cobertura de salario mínimo en el sistema general de pensiones Juan Manuel Díaz-Granados DIAZ-GRANADOS & ABOGADOS CONSULTORES
Seguro de guarderías y de las prestaciones sociales Guarderías Proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a los hijos de los asegurados en la.
Decreto 2090 de Trabajos en minería/ subterra neos Exposició n a altas temperat uras. Trabajos con exposición a radiacione s ionizantes. Trabajos.
EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. RESUMEN DE CONTENIDOS  FUNDAMENTOS DE LA REFORMA  TRANSICION  BASES DEL SISTEMA  CARACTERISTICAS DEL SISTEMA  EVOLUCION.
INTEGRANTES: GALINDO YAMIS BERMEO ROSA HUIZA SUSANA ISUIZA RONALD.
INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES República de Colombia.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.2 Seguridad social Prof.
Retiro de los fondos cuando esta cesante. Acceder a un préstamo Quirografario. Retiro de los fondos cuando se jubile. Como un fondo de Emergencia.
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
La seguridad social.
Cotización por trabajo pesado
ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Financiamiento de los Sistemas de Pensiones en la Región
Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables
TIPOS DE ASEGURAMIENTO
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
2da. Convención Nacional de AFORES / XV Seminario Internacional FIAP
Otra traición de los masistas
Conceptos Introductorios
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
EXPERTOS EN SEGUROS Y PENSIONES
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Pensión IMSS Ley del Seguro Social C ESANTÍA EN EDAD AVANZADA Y V EJEZ R EQUISITOS (L EY 1973) Existe cesantía en edad avanzada cuando el asegurado.
Seminario Las Pensiones y su Mejor Forma de Jubilarse
PRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO PARA UNA LEY DE INCENTIVO AL RETIRO
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
HITOS HISTORICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU ALUMNO: Daniel Mamani Calizaya.
REFORMA PREVISIONAL Y SU IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Las prestaciones en favor de los Afiliados Incorporados al spp Son exclusivamente las de jubilación, invalidez Sobrevivencia y gastos de sepelio. Prestaciones.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
SITUACIÓN PRESTACIONAL DOCENTES DEL REGIMEN DEL 1278
Comisión de Asistencia Social
ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Transcripción de la presentación:

Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte, mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones determinadas en la Ley.

El sistema general de pensiones ampara contra contingencias de:

El sistema general de pensiones esta compuesto por : Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad régimen exceptuado

Régimen solidario de prima media El régimen de prima media con prestación definida es una clase de sistema de pensión mediante la cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definidas. Es administrado únicamente por la entidad estatal Colpensiones

Características del RPM Los aportes realizados por los empleadores y afiliados van a un fondo común El pago de beneficios están garantizados por el estado Las semanas y la edad de jubilación están preestablecidas No se permiten realizar cotizaciones voluntarias, así como tampoco optar por pensiones anticipadas El afiliado no tiene una cuenta individual, si no un numero de semanas cotizadas

Requisitos que exigen el régimen de prima media Haber cumplido la edad: hombre 62 años y mujeres 57 años Haber cotizado mínimo 1300 semanas

Régimen de ahorro individual es un sistema de pensión que reúne un conjunto de entidades, normas y procedimientos, mediante los cuales se administran los recursos privados y públicos destinados a pagar las pensiones y prestaciones a sus afiliados. Los fondos de pensiones del régimen de ahorro individual con solidaridad son administrados por las sociedades administradoras de fondos de pensiones

Características del rais Constituye una cuenta de ahorro individual. El valor de la pensión depende del capital ahorrado. También depende de las variaciones económicas. Posee tres modalidades para pensionarse: – Renta vitalicia, – Retiro programado – Retiro programado con renta vitalicia diferida. Las pensiones se pagan con el ahorro individual de cada uno de los afiliados y contempla mecanismos de solidaridad como el Fondo de Garantía de Pensión Mínima. El capital acumulado es del pensionado y es heredable

Régimen Exceptuado Es aquel mediante el cual los trabajadores para su pensión tienen normas especiales de liquidación y cálculo de las mismas, diferentes a las normas del Sistema General de Pensiones.

De acuerdo con la Ley 100 pertenecen a éste régimen las fuerzas militares y de la policía nacional los afiliados al Fondo de Prestaciones Sociales del magisterio el personal regido por el Decreto Ley 1214 de 1990, con excepción de aquellos que se vincularon a partir de la vigencia de la ley 100, y los miembros no remunerados de las corporaciones públicas.