Coordinación Estatal San Luis Potosí

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Advertisements

SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa del CAS.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
José Martínez Graciliano
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Asistencia del Usuario a recibir asesoría Jurídica.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares
1.- El catastro como fuente de información
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Capacitación y Financiamiento
Norma para la Generación de Estadística Básica
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Secretaría de la Contraloría General
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Infraestructura para el Hábitat
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
Conformación de comités de ética municipales
Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca, Gto.
ASESORIA A MIP y MES TURÍSTICAS
Programa 3x1 para Migrantes
SOLICITUD DE BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA
Taller Escuela para Padres
DGVSPI / DIEM / DGAC Identificación de la demanda de información estadística, geográfica y por Subsistema del SNIEG Reporte junio 2017.
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Lic. David Olvera Romero
PLÁTICAS Y TALLERES PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
Matriz de Insumo-Producto
DIRECCIÓN DE EGRESOS PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017
CLIMA ORGANIZACIONAL LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Diagnóstico de la situación de captación
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Gerencia Operativa medio de Gestión del CCRB
Primera Sesión Ordinaria
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO
NICARAGUA Julio 2009.
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Informe de Avance del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza Chetumal, Quintana Roo 17 de julio del 2018  
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Lic. Joaquín Omar Buitimea Cibrián
Segunda Sesión Ordinaria
De los Organismos garantes
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Dirección Jurídica 2018.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Dirección General de Administración Escolar
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Primera sesión ordinaria
“Declaración de situación patrimonial y de intereses”
“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”
Transcripción de la presentación:

Coordinación Estatal San Luis Potosí

El INEGI en el Comité Información de Interés nacional Secretario técnico Normatividad del SNIEG Documentos programáticos Capacitación y asesoría para el desarrollo de proyectos DÉCIMA SEGUNDA. El Secretario Técnico del Comité tendrá las siguientes funciones: I. Coadyuvar en la instalación y operación del Comité, en los plazos establecidos en la Base Cuarta y en las fechas acordadas para celebrar las sesiones; II. Asistir a las sesiones del Comité con derecho a voz y voto; III. Informar sobre la situación que prevalece en cada uno de los acuerdos del Comité o del Grupo de Trabajo; IV. Integrar y dar lectura de los acuerdos de la sesión; V. Difundir y promover la aplicación de los principios y disposiciones de carácter general establecidos en el Sistema; VI. Difundir y promover el uso de la información en la definición de políticas públicas; VII. Promover la actualización permanente del REN y la inscripción de la información geográfica estatal y municipal en el RNIG; VIII. Coordinar la participación de los Vocales en la elaboración del Programa Estatal de Estadística y Geografía y del Programa Anual de Trabajo; así como integrar los mismos, IX. Proporcionar, si así es requerida, la información generada por el INEGI y/o el Sistema para coadyuvar al cumplimiento de las actividades y proyectos que hayan quedado registrados en los Programas Estatal de Estadística y Geografía y Anual de Trabajo; X. Dar seguimiento a los acuerdos del Comité y atender los que correspondan a la intervención del INEGI; XI. Atender y dar seguimiento en el ámbito de su competencia, a los acuerdos y requerimientos de asesoría, apoyo técnico y capacitación en el marco de los trabajos del Comité; XII. Registrar los resultados de los requerimientos señalados en la fracción anterior; XIII. Apoyar el seguimiento a la ejecución de los Programas Estatal de Estadística y Geografía y Anual de Trabajo del Comité; XIV. Orientar el cumplimiento de los avances y resultados obtenidos de las actividades y proyectos que hayan quedado registrados en los Programas; XV. Mantener informados a los integrantes e invitados sobre el cumplimiento de los acuerdos, y XVI. Las demás que resulten necesarias para el cumplimiento de los objetivos del Comité, que apoyen el desarrollo y consolidación del Sistema y que no estén atribuidas expresamente a otros integrantes.

Censos Económicos 2019, Resultados Oportunos El INEGI como productor de información (Publicación de estadística básica segundo semestre 2019) Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2018). 31 de julio Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica (ENVIPE 2019). 24 de septiembre Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2019. 25 de Octubre 14 de noviembre Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. DENUE Interactivo 11/2019. 10 de diciembre Censos Económicos 2019, Resultados Oportunos

Retos y desafíos Generar información estadística que sirva de insumo en los distintos niveles y ámbitos de gobierno para la Planeación, Organización y Ejecución de políticas públicas. Se espera alrededor de 128 millones de residentes habituales en el país. Aproximadamente 45 millones de viviendas particulares y colectivas distribuidas en cerca de 2 millones de kilómetros cuadrados. Cerca de 36 millones de viviendas particulares habitadas.

Normatividad, REN, RENIG Información estadística y geográfica Retos y desafíos Normatividad, REN, RENIG Consolidación de la infraestructura que requiere el comité Grupos de trabajo Desarrollo de proyectos en temas emergentes. Información estadística y geográfica Aprovechamiento del amplio acervo disponible

Colaboración de INEGI Capacitación Normatividad Validación Espacio de INEGI en el CDI Colaboración de INEGI Coordinación Estatal Capacitación Normatividad Validación

Coordinación Estatal San Luis Potosí