UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CATEDRA DE BIOQUÍMICA TEMA: METABOLISMO DEL HIERRO INTEGRANTES: KATHERINE PLAZA ALVARADO MELANIE HARO ANTHONY BRAVO GRUPO: 15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN VI Temas especiales
Advertisements

Metabolismo del hierro
Carencia de hierro Dra. María Rodríguez Sevilla
HIERRO El hierro es un metal que ingresa en el organismo con los alimentos e interviene no sólo en el transporte de O2 (Hb) y electrones (citocromos)
PROTEINAS PLAMATICAS.
Cristina Castro Z Viviana Izquierdo C
Fisiología de la sangre.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
HEMOGLOBINA Y MIOGLOBINA
PROTEINAS PLAMATICAS.
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
METABOLISMO DEL HIERRO
HEMATOLOGÍA HEMATOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
Metabolismo del Hierro
CONCEPTOS BÁSICOS Y PROCESO DE SÍNTESIS DE PROTEÍNA Myrianne Yanix Gómez Vázquez BISC 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
INTRODUCCIÓN CLASE DE ANEMIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE ESCUELA DE MEDICINA Docente: Dr. Marco Antonio Fuster Alarcón Agosto 2008.
Hierro Sebastián Castillo Amada García Carolina Cartagena Vanesa Escobar Marilyn Hernández Alexander Fajardo.
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
ASIMILACION DEL NITROGENO Y DEL AZUFRE Capitulo 15.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
Integrantes: Israel Yambay María José Mero Erick Sarmiento Jacqueline Torres Nutrición Humana y Metabolismo.
MEMBRANAS TRANSFORMADORAS DE ENERGÍA
Los organismos multicelulares tienen varios niveles de organización: sistemas orgánicos, órganos, tejidos, células, orgánulos, moléculas y átomos. Se muestran.
Una proteína sustrato que contiene disulfuros modificadores del funcionamiento es reducida por transferencia de electrones desde tiorredoxina [TRX-(SH)2]
Vías de la homeostasis normal del hierro
NAD+ + 2e- + 2H NADH + H+ NADP+ + 2e- + 2H NADPH + H+
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Representación esquemática de la relación recíproca entre la síntesis de ferritina y el receptor de transferrina (TfR1). El mRNA que codifica para ferritina.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Ejemplos de tres tipos de mutaciones de sentido equivocado que dan por resultado cadenas de hemoglobina anormales. Se indican las alteraciones de aminoácido.
La Sangre Solange Concha.
Vías de la homeostasis normal del hierro
METABOLISMO DEL HEMO Tema 9
Absorción de hierro por el intestino
Receptores y Transducción de Señales.
XENOBIOTICOS EN ALIMENTOS
La secreción de bilirrubina
Absorción, transporte y almacenamiento de hierro
Paso 1: las reacciones de peroxidación lipídica comienzan tras la extracción de un átomo de hidrógeno de un ácido graso insaturado (LH → L•). Paso 2: el.
Transporte de macromoléculas, transporte en masa o transporte mediado por vesículas Moléculas, como polisacáridos, proteínas, virus e incluso otras células.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS:
Absorción del hierro. El Fe3+ es convertido en Fe2+ por la reductasa férrica y el Fe2+ es transportado hacia el enterocito por el transportador de hierro.
ENZIMAS Tema 5: Proteínas 2º de Bachillerato 1er Trimestre (2017)
HEMOGLOBINA MIOGLOBINA
El ciclo de la transferrina
Carlos Gómez Bravo, Ph.D Ebert Heredia Quezada
SECCIÓN VI. Temas especiales C APÍTULO 50. Proteínas plasmáticas e inmunoglobulinas.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
TIPOS Y FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Proteínas Plasmáticas
MINERALES.
Departamento de Biología THE ANGEL´S SCHOOL
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Dra. ROXANA BLANCO VILLARTE HEMATOLOGIA - HEMOTERAPIA
ANEMIA ABORDAJE DIAGNÓSTICO Dra Katia Sánchez Ríos MEDICINA 2 - UPAO.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
METABOLISMO DE LÍPIDOS: b – oxidación
DEFICIENCIA DE PIRUVATO DESHIDROGENASA (PDH). ¿Qué es el piruvato? Compuesto muy importante para la célula ya que es un sustrato clave para la producción.
La formación de Hem incluye la incorporación de hierro hacia la protoporfirina Integrantes: Pedro Luis Colque Apaza Celene Nayla Rios Vino Veronica Flores.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CATEDRA DE BIOQUÍMICA TEMA: METABOLISMO DEL HIERRO INTEGRANTES: KATHERINE PLAZA ALVARADO MELANIE HARO ANTHONY BRAVO GRUPO: 15 SUBGRUPO: 5

EL HIERRO ES ESTRICTAMENTE CONSERVADO HIERRO Constituyente de muchas proteínas humanas Mioglobina Hemoglobina Citocromo P450 Componentes de la cadena transportadora de electrones Ribonucleotido Reductasa Adulto sano: Pierde mg de sus 3 – 4 g de hierro corporal/día Mujer durante la menstruación puede tener perdida mayores de hierro /día

Hierro de la dieta inorgánica : estado férrico (Fe 3+) > ferroso (Fe2+) Ferrireductasa (citocromo duodenal b) (Dcytb) Transferencia de hierro a través de la memb. de los enterocitos se logra por medio del : Transportador de metal divalente 1 ( DMT1 o SLC11A2) Hierro dentro de los enterocitos puede ser : Almacenado unido a ferritina Transportado hacia la circulación por la ferroportina o proteína regulada de hierro 1 (IREG1 O SLC40A1) Ferroxidasa: oxida Fe+2 a Fe+3 antes de la exportación Transferrina: Transporta al hierro por el plasma en su forma Fe+3

El cuerpo humano almacena 1G de Fe en su mayor parte unido a Ferritina Ferritina Mw ( 440KDa) H – actividad ferroxidasa Carga de hierro de Ferritina L- nivelación de la ferritina y su estabilidad 24 subunidades (rodean hasta 300 a 4500 átomos de Fe) Ferritina en plasma 50 – 200 ug/ dl Indicador de reservas corporales de hierro Hemosiderina Ferritina degradad a contiene Hierro Detecta en tejidos Tinciones histológicas En condiciones de sobrecarga de hierro. (hemosiderosis)

La transferrina transborda hierro a donde se necesita Toxicidad del Hierro libre Capacidad para catalizar la formación de especies reactivas de O2 perjudicial Organismos biológicos toxicidad del Fe empleando: Proteínas de almacenamiento Proteínas de transporte especializadas Hierro Transportado unido a transferrina (Tf) Transferrina en plasma 300mg/dL= capacidad total de unión a hierro (TIBC) Masa molecular de 76 Kda Contiene 2 sitios de unión de alta afinidad para Fe 3+ Holotransferrina (Tf-Fe): ambos sitios están ocupados

La saturación puede disminuir A menos de 16% deficiencia grave de hierro. A más del 45% en sobrecarga de hierro. 1 Complejo receptor – transferrina es internalizado mediante endocitosis mediada por el receptor 2 Hierro es liberado a medida que los endosomas se acidifican 3 Hierro disociado abandona el endosoma por medio del DMT1 para entrar al citoplasma 4 La Apo Tf reciclada se disocia de su receptor y vuelve a entrar al plasma, captando mas hierro para las células

La oxidación por Ceruloplasmina es una característica clave del ciclo del hierro 1 Hierro liberado desde los macrófagos se encuentra en estado Fe2+ Para ser recuperado por medio del ciclo de la transferrina debe pasar a estado Fe3+ por oxidacion En sangre esta oxidación es catalizada por: ferroxidasa mulicobre ceruloplasmina Alfa-globulina de 160kDa sintetizada por el hígado, también expresada en enterocitos y placenta Es la principal proteina compuesta de cobre en plasma

Deficiencias de ceruloplasmina perturban la homeostasis del hierro Personas que tienen nivelen bajos de ceruloplasmina activa en sangre Incapaces de reciclar Fe2+ Acumulación de hierro en hígado y otros tejidos Puede surgir por causas genéticas, por falta de cobre Aceruloplasminemia: Acumulación progresiva de hierro en los islotes pancreáticos – diabetes insulinodependiente, degeneración neurológica: demencia, disartria y distonía