UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CATEDRA DE BIOQUÍMICA TEMA: METABOLISMO DEL HIERRO INTEGRANTES: KATHERINE PLAZA ALVARADO MELANIE HARO ANTHONY BRAVO GRUPO: 15 SUBGRUPO: 5
EL HIERRO ES ESTRICTAMENTE CONSERVADO HIERRO Constituyente de muchas proteínas humanas Mioglobina Hemoglobina Citocromo P450 Componentes de la cadena transportadora de electrones Ribonucleotido Reductasa Adulto sano: Pierde mg de sus 3 – 4 g de hierro corporal/día Mujer durante la menstruación puede tener perdida mayores de hierro /día
Hierro de la dieta inorgánica : estado férrico (Fe 3+) > ferroso (Fe2+) Ferrireductasa (citocromo duodenal b) (Dcytb) Transferencia de hierro a través de la memb. de los enterocitos se logra por medio del : Transportador de metal divalente 1 ( DMT1 o SLC11A2) Hierro dentro de los enterocitos puede ser : Almacenado unido a ferritina Transportado hacia la circulación por la ferroportina o proteína regulada de hierro 1 (IREG1 O SLC40A1) Ferroxidasa: oxida Fe+2 a Fe+3 antes de la exportación Transferrina: Transporta al hierro por el plasma en su forma Fe+3
El cuerpo humano almacena 1G de Fe en su mayor parte unido a Ferritina Ferritina Mw ( 440KDa) H – actividad ferroxidasa Carga de hierro de Ferritina L- nivelación de la ferritina y su estabilidad 24 subunidades (rodean hasta 300 a 4500 átomos de Fe) Ferritina en plasma 50 – 200 ug/ dl Indicador de reservas corporales de hierro Hemosiderina Ferritina degradad a contiene Hierro Detecta en tejidos Tinciones histológicas En condiciones de sobrecarga de hierro. (hemosiderosis)
La transferrina transborda hierro a donde se necesita Toxicidad del Hierro libre Capacidad para catalizar la formación de especies reactivas de O2 perjudicial Organismos biológicos toxicidad del Fe empleando: Proteínas de almacenamiento Proteínas de transporte especializadas Hierro Transportado unido a transferrina (Tf) Transferrina en plasma 300mg/dL= capacidad total de unión a hierro (TIBC) Masa molecular de 76 Kda Contiene 2 sitios de unión de alta afinidad para Fe 3+ Holotransferrina (Tf-Fe): ambos sitios están ocupados
La saturación puede disminuir A menos de 16% deficiencia grave de hierro. A más del 45% en sobrecarga de hierro. 1 Complejo receptor – transferrina es internalizado mediante endocitosis mediada por el receptor 2 Hierro es liberado a medida que los endosomas se acidifican 3 Hierro disociado abandona el endosoma por medio del DMT1 para entrar al citoplasma 4 La Apo Tf reciclada se disocia de su receptor y vuelve a entrar al plasma, captando mas hierro para las células
La oxidación por Ceruloplasmina es una característica clave del ciclo del hierro 1 Hierro liberado desde los macrófagos se encuentra en estado Fe2+ Para ser recuperado por medio del ciclo de la transferrina debe pasar a estado Fe3+ por oxidacion En sangre esta oxidación es catalizada por: ferroxidasa mulicobre ceruloplasmina Alfa-globulina de 160kDa sintetizada por el hígado, también expresada en enterocitos y placenta Es la principal proteina compuesta de cobre en plasma
Deficiencias de ceruloplasmina perturban la homeostasis del hierro Personas que tienen nivelen bajos de ceruloplasmina activa en sangre Incapaces de reciclar Fe2+ Acumulación de hierro en hígado y otros tejidos Puede surgir por causas genéticas, por falta de cobre Aceruloplasminemia: Acumulación progresiva de hierro en los islotes pancreáticos – diabetes insulinodependiente, degeneración neurológica: demencia, disartria y distonía