MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Advertisements

Estilo APA 6ta. Edición.
¿Qué es una Bibliografía?
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Forma de cita bibliográfica conforme a la APA. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Guía para la redacción de referencias de fuentes impresas y no impresas Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Abril, 2010.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa de Alfabetización Tema: Manual de Estilo A.P.A. Prof. Gerinaldo Camacho M.L.S.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición
Dirección de Biblioteca
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Estilo de publicaciones APA
Normas apa.
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas Textuales.
Asociación Estadounidense de Psiquiatría APA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Investigación académica
Asociación de Lenguas Modernas
Lizzie E. Colón Rodríguez, MLS
Citas y Referencias.
Citas de Referencia en APA
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS APA.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Referencias estilo Vancouver
Como citar con APA Mtra. Esther Botho Clemente..
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
LA ESCRITURA ACADÉMICA
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sección de Idiomas Citas bibliográficas y referencias en la investigación Dra. Carmen.
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
¿CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO MONOGRÁFICO?. Los monográficos o "Reviews" son artículos científicos que: ► revisan un aspecto concreto del conocimiento científico.
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
EJEMPLOS DE LISTADO DE REFERENCIAS de acuerdo a las NORMAS APA 6ta edición +Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b d3e-f8492f61c6dc.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Formato para la Elaboración de la Presentaciones en PowerPoint.
Es la copia textual del autor. Es escribir con tus propias palabras la idea del autor.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS

ES NECESARIO PRECISAR QUE, “EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO REPRESENTA LOS LOGROS DE MUCHOS INVESTIGADORES A TRAVÉS DEL TIEMPO. UN ASPECTO FUNDAMENTAL DEL PROCESO ES QUE USTED AYUDE A SUS LECTORES A CONTEXTUALIZAR SU CONTRIBUCIÓN CITANDO A LOS INVESTIGADORES QUE LO HAN INFLUIDO” (MANUAL APA, 2010, P. 169).

NORMAS APA PARA CITAR CITADO DIRECTO: repetir información de manera exacta.

CON MENOS DE 40 PALABRAS. Se incluye en el texto, indicándola entre comillas y con la descripción necesaria entre paréntesis. Ejemplos: Al finalizar los resultados y según la opinión de Machado (2010) “todos los participantes…” (p. 74). Al finalizar los resultados de los estudios previos encontramos que “todos los participantes…” (Machado, 2010, p. 74).

CON MÁS DE 40 PALABRAS: en un párrafo aparte, sin comillas, con tamaño de la fuente en 10 y aplicando la tecla Tabulador. Ejemplos: Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (p. 23). Justificando el poder del principado se afirma que: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (Maquiavelo, 2011, p. 23).

NORMAS APA PARA CITAR CITADO INDIRECTO: se repite la información con tus propias palabras, sin comillas y omitiendo el número de página cuando se parafrasean varias ideas expresadas a lo largo de una obra.

La idea se encuentra incluida en el texto y con la descripción necesaria entre paréntesis. Ejemplos: Según Huizinga (1952) son características propias de la nobleza las buenas costumbres y las maneras distinguidas. Así aparecen las grandes monarquías de España, Francia e Inglaterra, las cuales intentaron hacerse con la hegemonía europea (Spielvogel, 2012).

Machado y Rodríguez (2015) mencionan que la educación tradicional posee características unidireccionales, verticales y autoritarias. Machado, Rodríguez, Álvarez y Martínez (2015) sugieren que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et al., 2015). Garza en Cruz (2014) comenta que los guepardos son más veloces que las gacelas.

NORMAS APA PARA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Proporcionar la información necesaria para identificar y localizar cada fuente de investigación.

LIBRO: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. LIBRO ELECTRÓNICO: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de: REVISTA EN LÍNEA: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número de edición). Recuperado de:

PELÍCULAS: Apellido del productor, A. (productor) y Apellido del director, A. (director). (Año). Nombre de la película [cinta cinematográfica o documental]. País: productora. VIDEO EN YOUTUBE U OTRA PÁGINA WEB: Apellido del autor, A. A. [Nombre de usuario]. (Año, mes, día). Título del video [Archivo de video]. Recuperado de: APUNTES DE CLASE: Apellido del orador, A. (Fecha). Título de la lección. (Clase). Nombre de la institución. Lugar.

BIBLIOGRAFÍA Manual de publicaciones de la American Psychological Association. [6ª ed]. (2010). México: El Manual Moderno.

GRACIAS Y BIENVENIDOS