Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN IV DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Advertisements

Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 166.
Transferencias de energía
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.20 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2008 Pedro Alvez Pablo Pérez Alejando Suárez Instituto de Física - Facultad de Ingeniería Universidad de la República.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.13 ¿Es aplicable la primera ley de la dinámica?
Diagramas de cuerpo libre
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Actividades Fuerzas.
SENA - Centro de Diseño y Metrología
Fuerzas de contacto M.Ed. Cecilia fernandez..
Objetivo: Resolver problema de equilibrio de fuerza
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
FISICA 4º 1º Sumatoria de vectores.
LEYES DE NEWTON FISICA.
Ejercicios de Leyes de Newton
GUÍA PARA RESOLVER EJERCICIOS DE DINÁMICA. Para resolver ejercicios de DINÁMICA debemos.
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
DINÁMICA Calama, 2016.
TRASLACIÓN DE FUNCIONES
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Estudio del movimiento
Equilibrio traslacional y fricción
Estudio del movimiento
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.9 Primera ley de la dinámica.
Transferencias de energía
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Capítulo 1. Fuerza eléctrica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.4 Tercera ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.27 Segunda ley de la dinámica.
Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Z y X.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Física Aplicaciones de la dinámica Movimiento de un cuerpo sobre un plano horizontal liso ( I ) Y X  f = N - P = 0  N = m g iy F N P = m g ixx  f =
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.10 Cálculo de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo colocado sobre un plano inclinado

Un cuerpo de 20 kg se coloca sobre un plano inclinado 15 º respecto a la horizontal. ¿Qué fuerzas actúan sobre el cuerpo? FP,C 15 º FT,C Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo si suponemos que no hay rozamiento entre el cuerpo y el plano son: FT,C = 20·9,8 = 196 N , fuerza que hace la Tierra sobre el cuerpo FP,C es la fuerza que hace el plano sobre el cuerpo

Utilizando como criterio de signos positivo hacia arriba y hacia la derecha, calcula la componente x de la fuerza de atracción de la Tierra sobre el cuerpo. Eje Y Eje X FP,C 15 º FT,C Dibujamos el sistema de referencia

Utilizando como criterio de signos positivo hacia arriba y hacia la derecha, calcula la componente x de la fuerza de atracción de la Tierra sobre el cuerpo. Eje Y Eje X FP,C Fx 15 º FT,C Fy Dibujamos las componentes de la fuerza de atracción de la Tierra sobre el cuerpo.

Utilizando como criterio de signos positivo hacia arriba y hacia la derecha, calcula la componente x de la fuerza de atracción de la Tierra sobre el cuerpo. Eje Y Eje X FP,C Fx 15 15 º FT,C Fy 15º es también el ángulo que forma la FT,C con el eje Y

Utilizando como criterio de signos positivo hacia arriba y hacia la derecha, calcula la componente x de la fuerza de atracción de la Tierra sobre el cuerpo. Eje Y Eje X FP,C Fx 15 15 º FT,C Fy La componente Fy = − 189,3 j N La componente Fx = − 50,7 i N

Calcula la componente x y la componente y de la suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo sobre el cuerpo. Eje Y Eje X FP,C Fx 15 15 º FT,C Fy Puesto que en la dirección del eje Y el cuerpo está en equilibrio, la SFy = 0, de forma que la fuerza FP,C = 189,3 j N En la dirección del eje X, la única fuerza que hay es la componente x de la fuerza de atracción de la Tierra, de forma que SFx = − 50,7 i N

¿Cuáles son las fuerzas reales que se ejercen sobre el cuerpo? FP,C = 189,3 N 15 º FT,C = 196 N Las fuerzas reales que se hacen sobre el cuerpo es la fuerza que hace la Tierra, 196 N, y la fuerza que hace el plano sobre el cuerpo, que hemos calculado que es igual a 189,3 N.