OSCAR RODRIGUEZ S Profesor Titular Director Grupo de Protección Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Política Social en Colombia ANDRÉS ESCOBAR Subdirector Abril de 2008 Hacia un Sistema de Promoción Social.
Organización Panamericana de la Salud OBJETIVOS DE DESARROLLO DE MILENIO Erradicar la pobreza extrema y.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Vivir Mejor.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
¿De qué estamos hablando cuando hablamos de seguridad social?,
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Especialista en Seguridad Social OIT
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
Exposición de motivos Contenido de la Ley
Aseguramiento Universal en Salud
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
MIRAR MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA SECUNDARIA. TENSIÓN ENTRE LA LÓGICA DE LO ESCOLAR Y LA LÓGICA DEL TRABAJO… SUBTÍTULO: ¿QUÉ PASA CON LOS JÓVENES CUANDO SALEN.
LEY 100 DE 1993.
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
Organización Internacional del Trabajo Equipo Técnico Multidisciplinario América Central, Cuba, Haití, México, Panamá y República Dominicana.
Protección social, solidaridad y equidad
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
POLÍTICA SOCIAL Agenda del Cambio Política de Desarrollo Social y Población BENEFICIOS DEL FACILITAR ACCESO IGUALDAD Y EQUIDAD DESARROLLO.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Hacia una Política Social de Estado
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo. 2. Un.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
P ROPÓSITOS 1. Profundizar la satisfacción de los derechos de los ciudadanos a través de políticas públicas sostenibles que aseguren la continuidad en.
Derechos sociales.
Desarrollo sostenible y cambio climático
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva”: para vivir mejor Bogotá Abril 16 de 2008 Un enfoque de derechos OSCAR ALBERTO MOLINA GARCIA SECRETARIO DISTRITAL.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
Políticas de empleo para superar la pobreza
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Transcripción de la presentación:

COMENTARIOS AL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL BOGOTA POSITIVA: PARA VIVIR MEJOR OSCAR RODRIGUEZ S Profesor Titular Director Grupo de Protección Social CID. Universidad Nacional de Colombia

PLANES DE DESARROLLO DE FINALES DEL SIGLO XX E INICIOS DEL XXI Por la Bogotá que todos queremos. Peñalosa 1998-2000 Sistema Integrado de Transporte Masivo, Construcción y mantenimiento de vías, Banco de Tierras, Sistema Distrital de parques y Sistema Distrital de Bibliotecas ir a Para Vivir Todos del mismo lado. Mockus 2001-2003 Proyectos prioritarios: Cultura ciudadana, productividad, justicia social, educación, medio ambiente, familia y niñez ir a

La ruptura en el diseño de los planes La ruptura en el diseño de los planes. Visibilidad de la pobreza y la exclusión social Bogotá Sin Indiferencia . Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Garzón 2004-2007 Orientación del Plan disminución de la inequidad, Garantizar condiciones para que todos los miembros de la sociedad hagan ejercicio de sus derechos fundamentales y de los derechos humanos Principio solidaridad. Compromiso Estatal y de la sociedad para superar la adversidad. Prioridad personas en situación de pobreza y de vulnerabilidad. Pobreza 38.3% en el 2002 a 23.8% en el 2007. Inequidad: Gini de 0.536 en 1990 y del 0.54 en 2006 Eje Social: Protección y reestablecimiento de derechos, Alimentación como derecho fundamental, Equidad en el ejercicio de los derechos sociales, Ejercicio pleno de los derechos de los niños y niñas, juventud de oportunidades ir a

Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor. Moreno 2008-2012 Objetivo. Avanzar en la construcción de una ciudad en la que todos y todas vivamos mejor, en la que las acciones del gobierno se dirijan al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía, una ciudad incluyente, justa y equitativa en la que se reconozcan, garanticen y restablezcan los derechos humanos. Objetivos Estructurantes. Ciudad de derechos, Derecho a la ciudad, Participación, Ciudad Global, Descentralización, Gestión Pública efectiva y transparente Finanzas sostenibles.

Prioridad en las Políticas “El mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de la población será el eje articulador de las políticas de Gobierno. Los objetivos de Desarrollo del Milenio orientarán las acciones de la administración en este sentido”. Metas del milenio Erradicación de la pobreza y el hambre, Universalidad en la educación primaria, Equidad de género y autonomía de la mujer, reducción de la mortalidad en menores de 5 años, Salud Sexual y reproductiva, combatir VIH/SIDA, dengue y paludismo sostenibilidad ambiental, sociedad mundial para el desarrollo.

Calidad de vida y trabajo decente La mejor herramienta de lucha contra la pobreza y la informalidad Diseño de un Sistema de Protección Social (SPS) como eje central de la Calidad de Vida y de búsqueda de la equidad. El mejor SPS es tener trabajo Decente Definición OIT. Acuerdo del 2005. El trabajo decente es definido como aquel trabajo productivo, justamente remunerado y ejercido en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.

Estrategias para lograr trabajo Decente Libertad de asociación y la libertad sindical y el derecho de negociación colectiva La generación de mayores oportunidades de empleo a través del crecimiento económico. cobertura de la protección social. Eficiencia mecanismo del diálogo social (tripartito) como medio de legitimación social de las políticas de promoción de trabajo decente. Indicador: Desempleo, # de ocupados con bajos ingresos laborales, subempleo por insuficiencias de horas, Esto como proporción de la PEA.

Monitoreo a la forma de contratación laboral que se desarrolle en Bogotá Trabajo Decente en los contratos de Servicios de todas las dependencias En las Licencias de Construcción. Las Alcaldías Menores al fiscalizar las obras de construcción en las diferentes localidades Los que desarrollen contratos de obra con el Distrito, con cláusulas contractuales de suspensión del contrato si se viola la normatividad laboral.

Comentarios al SPS en lo referente al aseguramiento Entre los programas de la Ciudad de Derechos se encuentra la “Garantía del aseguramiento y atención en salud”. EPS Distrital. Sistema de Información unificado Toda la vida protegidos, se privilegia de manera especial al desarrollo de las capacidades de los jóvenes y al adulto mayor. No se contempla ninguna acción sobre riesgos profesionales. Las limitaciones de la Ley 100 y de la Ley 112/2007

La Apuesta por la Universalización El gobierno Central divulga que la cobertura del aseguramiento se logra cuando no exista población vinculada El SGSSS es inequitativo y discriminatorio salud para pobre y para trabajadores formales. La EPS del Distrito podría financiar la afiliación de los afiliados del RS para que pasen a disfrutar del POS del RC. Garantizar la afiliación al Fondo de Solidaridad pensional Prosperar Estudiar la posibilidad de pedir pólizas a obras que impacten por accidentes de trabajo

Plan de Contingencia Las repercusiones que sobre el empleo tenga la firma del TLC. Efectos que sobre la financiación del programa de movilidad tenga si la nación no concurre con el 70% de la los gastos. Explicar en que consiste la nivelación de las tarifas impositivas y los efectos en el gasto de los Hogares. Será un camino para el logro de la equidad? Examinar la vulnerabilidad del plan de desarrollo respecto a la regulación macroeconómica

GRACIAS

Por la Bogotá que todos queremos Enrique Peñalosa

Por la Bogotá que todos queremos Enrique Peñalosa

Por la Bogotá que todos queremos Enrique Peñalosa vvolver

Bogotá: Para vivir todos del mismo lado Antanas Mockus

Bogotá: Para vivir todos del mismo lado Antanas Mockus

Bogotá: Para vivir todos del mismo lado Antanas Mockus vVolver

Bogotá sin indiferencia Bogotá sin indiferencia. Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Luís Garzón

Bogotá sin indiferencia Bogotá sin indiferencia. Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Luís E. Garzón vVolver