INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
9 Enunciados y oraciones
Advertisements

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: EDUCABILIDAD BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Lic. En Educación.
Comunicación Oral Nicolle Carrasquillo Reyes. Comunicación Oral La comunicación oral es un medio que se utiliza para lograr una comunicación verbal efectiva.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
SUJETO Y PREDICADO.
Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él y concuerdan con el nombre en género y número. ¿QUE SON?
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE TALLER DE COMUNICACIÓN INTEGRAL B r.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
CASA DE ORACIÓN DE DIOS DIOS VIENE POR SU PUEBLO.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes Licenciatura en derecho Materia: Ética Profesional Maestro: Lic. Ayner Francisco Cauich Cruz.
SUJETO Y PREDICADO Tercero básico. Oración Gramatical SujetoPredicado Indica de quién o de qué se habla Indica lo que se dice del sujeto Se reconocen.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
Vertientes de la Teoría de la enunciación
Gramática Niveles de la Lengua.
Lee los siguientes cárteles y diga cual es oración o frase.
Apuntes: Acentos Diacríticos
Unidad de indagación 2ª. Unidad de indagación 2ª.
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
SIGNOS DE PUNTUACIÓN ALUMNO: Oscar Roberto Granada Navarro
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Teoría del aprendizaje “Humanista”
PRÁCTICAS REALIZADAS EN CLASE
Oraciones según la actitud
EL SUJETO.
TEMA 1 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
SINTÁXIS.
La Palabra República Bolivariana de Venezuela
La rana va a la escuela Paul Widergren 2004.
Procedimientos gramaticales Procedimientos léxicos
LA ORACIÓN GRAMATICAL. LA ORACIÓN GRAMATICAL.
Elaboración de pagina Web.
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
Oración Simple.
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Paginas 79, 80, 81 proposiciones en oraciones compuestas
La gramática. Sus clases y partes. La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras.
RESUMO DEL TEMA 1.
ORACIÓN UNIMENBRE ¿QUE ES?
UNIDADES DEL ESTUDIO GRAMATICAL Y FUNCIONES ORACIONALES
Estructura de la oración simple
“Clasificación de las oraciones”
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Programación Lógica.
Modalidades oracionales
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el grupo verbal predicado
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
Gabriela Montalvo Mesa 9noA
4. Didáctica del plano fónico
ENUNCIADOS UNIMEMBRES Y BIMEMBRES
Maestra: Linda González Salón Recurso 5to grado
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Estructura de la oración simple
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Ejercitación de análisis sintáctico de oraciones simples
Irregulares de Imperfecto
¿POR QUÉ? LA CRISIS DE LA ORACIÓN.
Estructura de la oración simple
Unidad 4. Capítulo I. Introducción.
CLASES DE ORACIONES VALORES DEL SE
UNIDAD 5 Texto Instruccional 4 Modo Imperativo en oraciones exhortativas 5.
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Capítulo 5 La sintaxis.
Instituto Tecnológico de Sonora Unidad de Enlace
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: ENUNCIADOS Y ORACIONES PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Lic. En Educación Preescolar PRESENTAN: LUCERO MEDINA ALVARADO KARLA CECILIA REYES CORRAL EMMA GUEVARA MAESTRA: Fabiola Lizet González Gutiérrez 2° semestre Lerdo,Dgo Marzo 2014

Enunciados clases y estructura Los enunciados son segmentos que aparecen entre pausas en la cadena hablada y que permiten establecer la comunicación Se clasifican en: -Exclamativos -Imperativos -Interrogativos -Declarativos Se relacionan con las funciones: -Sintomática; Exclamativos -Referencial; Declarativos -Apelativa: Interrogativos e imperativos En un enunciado puede haber una o mas oraciones coordinada por la conjunción “y” Enunciados unimembres no se pueden dividir en sujeto y predicado. ¡Que bonito perro! Yo juego con el perro Afuera perro ¿Juegas con el perro? Los árboles son verdes y la flora es muy abundante. ¡Alto! “Buenas Tardes”

La oración y sus componentes -Los componentes inmediatos de la oración son: el sujeto (S) y el predicado (P). -El componente S es de lo que se habla y el componente P es lo que se dice de S Ejem. : El techo de la casa tiene una gotera S y P pueden aparecer en un orden distinto P—S O también: P- S- P S- El techo de la casa P- tiene una gotera.