ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7.- Transistores bipolares1 INTRODUCCIÓN Son dispositivos de estado sólido (semiconductores) Tienen tres terminales: Emisor, base y colector.
Advertisements

Unidad 2: Circuitos Electrónicos con Transistores
TRANSISTORES BJT:.
Familia TTL. Introducción.
Transistor de efecto de campo de unión JFET( Junction field-effect transistor) Características: Funciona con base al efecto de un campo eléctrico de una.
Introducción a la Electrónica
Electrónica Componentes activos.
Transistor bipolar.
El Transistor de Unión Bipolar (BJT)
Semiconductores.
PRINCIPIOS BASICOS DE FM
Profesor en Mecánica Automotriz
Protecciones Eléctricas
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
Diodos Electrónica I.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Transistores PNP en la configuración base común
“apagado”(Vz > V > 0V)
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Transistores Bipolares
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
DIODO TUNEL. CONSTRUCCION INTRODUCCION Para producir una ruptura zener o una descarga de avalancha, se debe dar energía suficiente a los.
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
Jonathan Valduz Numero 25
1 Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
Capítulo 5: El Transistor de Efecto Campo (FET)
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Polarización Electrónica I.
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
Principio de Funcionamiento Máquinas de Corriente Contínua.
Amplificador operacional básico
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Convirtiendo la corriente alterna en continua
Analog Electronics UNIT IV Transistors.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
Los componentes Electrónicos Básicos
Transistores.
Luis Rodríguez Nelson Tovar Daniel Zorrilla Juan Casas
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
Amplificador con BJT Modelos de segundo orden
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Tema 1: Componentes Electrónicos
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS ELECTRÓNICOS Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS.
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Un transistor Bipolar en un dispositivos de tres terminales Formado por una capa muy delgada del tipo N o P, empare Jado por otro tipo de material opuesto.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
Docente: Ing. Raimon Salazar TRANSISTORES BIPOLARES Funcionamiento Para que el transistor bipolar pueda funcionar es necesario polarizar cada una de sus.
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. En el capítulo, anterior, con el fin de.
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
Transistor Emisor-común Características graficas
TEMA II Electrónica Analógica
Universidad Autónoma del Estado del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje:
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Diodo como elemento de circuito Aplicar en circuitos básicos: recortadores rectificadores reguladores Aplicar en circuitos básicos: recortadores rectificadores.
Activa directa: El BJT actúa como amplificador de intensidad: I C =  F I B con  F ~ 100. Fluyen corrientes por la unión BE y casi todos los e - emitidos.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Modelos de pequeña señal
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

TRANSISTOR POR UNION BIPOLAR Denominado BJT (Bipolar Junction Transistor) De acuerdo con la unión de sus componentes se clasifican en: ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

FUNCIONAMIENTO DE UN TRANSISTOR BJT npn El funcionamiento de un transistor BJT puede ser explicado como el de dos diodos pn pegados uno a otro. En este esquema (condición directa), la unión Base – Emisor (BE) actúa como un diodo normal. Note en la gráfica el flujo de electrones y huecos, siendo la corriente de huecos menor. A partir de ese momento, mediante el mismo mecanismo del diodo, se produce una corriente de base a emisor. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

Conectemos ahora en forma inversa la conexión Base – Colector (BC). Los electrones emitidos por el emisor se dividen en dos: unos que se dirigen hacia la base, recombinándose con los huecos, y otros que pasan esta zona y se dirigen al colector. La zona de la base se construye muy angosta, De ese modo la probabilidad de paso es mayor. Aparece un flujo neto de corriente (convencional) de colector al emisor. La corriente que fluye al colector es mayor que la que fluye a la base del circuito exterior. De acuerdo con la I Ley de Kirchoff: y además: ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C donde  es el factor de amplificación (20 – 200)

Este último par origina una familia de curvas. Para analizar la característica i – v de un transistor se debe tomar los siguientes pares: Este último par origina una familia de curvas. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

En este caso, el comportamiento es similar al de un diodo En este caso, el comportamiento es similar al de un diodo. La fuente ideal IBB inyecta una corriente en la base, en conexión directa. Variando IBB y midiendo la variación vBE se obtiene la gráfica mostrada. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

Conectamos ahora una fuente de voltaje variable al colector. De este modo, variando vCC, variamos el voltaje vCE y por consiguiente la corriente en el colector. Esto adicionalmente a la variación de iB. Se genera toda una familia de curvas, una para cada valor de iB. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

Puede distinguirse cuatro zonas en la gráfica: REGION DE CORTE: Donde ambas uniones están conectadas en contra. La corriente de base es muy pequeña, y no fluye, para todos los efectos, corriente al emisor. REGION LINEAL ACTIVA: El transistor actúa como un amplificador lineal. La unión BE está conectada en directo y la unión CB está en reversa. REGION DE SATURACION: Ambas uniones están conectadas en directo. REGION DE RUPTURA: Que determina el límite físico de operación del transistor. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

DETERMINACION DE LA REGION DE OPERACIÓN DE UN TRANSISTOR BJT Asumamos que los voltímetros dan las siguientes lecturas: Podemos, en primer lugar determinar que lo que quiere decir que la conexión BE está conectada en directo. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

La corriente en la base será: Al mismo tiempo, la corriente en el colector será: Y la correspondiente ganancia: ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

El transistor está en la región lineal activa, ya que hay ganancia. Finalmente, el voltaje entre colector y emisor: De modo que podemos hallar el régimen de trabajo en las gráficas. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

De los datos anteriores: Para responder a esta pregunta deberemos determinar si las uniones BE y BC se encuentran en conexión directa o inversa. En la región de saturación ambas conexiones están en directo. En la región activa, BE está en directo y BC en reversa. De los datos anteriores: Ejemplo: Hallar el régimen de trabajo del transistor en el circuito mostrado si: Ambos están en directo. El último valor nos indica que estamos en la región de saturación. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECCION DE UN PUNTO DE OPERACIÓN DE UN TRANSISTOR BJT Usemos el circuito mostrado para calcular el punto de operación, también denominado punto Q. Las correspondientes Ecuaciones de Kirchoff: De la última ecuación obtenemos una recta cuyos interceptos y pendiente son: Trazando esta recta, se encuentra el referido punto Q en el cruce de este recta con la curva de la familia correspondiente a la corriente de base. ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

En este punto, el BJT puede usarse como amplificador lineal ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C

ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C