RELACIONES BASES DE DATOS CATASTRO – REGISTRO – RENTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL CATASTRO NACIONAL DE URUGUAY
Advertisements

República de Panamá Dirección General de Ingresos
Lisboa 28 y 29 noviembre 07 Asamblea General Ampliando la red.
II ENCUENTRO PROVINCIAL DE CATASTRO CÓRDOBA 2009
Presentación Digital de Mensuras
Presentación Digital de Mensuras
TALLER PARA MUNICIPIOS Y COMUNAS. (Art 2 Ley 5057)El catastro es un sistema de información territorial teniendo como objetivo la garantía de la propiedad.
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Dirección General del Catastro GESTIÓN COOPERATIVA ELECTRÓNICA JORNADA ADMINISTRACIÓN LOCAL - CATASTRO 3 de julio de.
CATRELSA HERRAMIENTAS PARA LA GESTION GUBERNAMENTAL
Ministerio de Economía y Finanzas Dirección Nacional de Catastro Sistemas Web Director Nacional de Catastro Ing. Agrim. Eduardo Infantozzi Noviembre 2007.
Expand next previous                                                                     CATASTRO MULTIPROPÓSITO.
EXPERIENCIA DE ARTICULACION ENTRE CATASTRO, REGISTRO INMOBILIARIO Y RENTAS EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN RELACIONES DE LOS CATASTROS CON LOS REGISTROS Y CON.
VI SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL CATASTRO EN IBEROAMÉRICA II ENCUENTRO NACIONAL Y III ENCUENTRO PROVINCIAL DEL CATASTRO VI SIMPOSIO.
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
MODULO 03 : CAJAMARCA – PERÚ METODOLOGIA DE RENTAS Y CATASTRO
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE CATASTRO 28 de septiembre del 2012.
MODERNIZACION CATASTRAL:
Registro Unico de Damnificados DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO 2011
Solicitud de contraseña Se deberá seleccionar la opción que tiene la leyenda « Si no te has registrado hazlo aquí ». Versión
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCIÓN METROPOLITANA DE CATASTRO.
Superintendente de Notariado y Registro
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia.
RECURSOS TRIBUTARIOS PROVINCIALES DE LA REGIÓN DEL NOROESTE Avances en política y administración tributaria Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con.
IV Seminario sobre Estadísticas Fiscales de los Gobiernos Municipales: “Ingresos Propios de los Gobiernos Locales” Viedma, Noviembre 2013 RECURSOS TRIBUTARIOS.
Mantenimiento de espacios verdes Recolección de residuos Saneamiento cloacal Agua potable $ $ GASTOINGRESOS $ DEFICIT $
E-gobierno - Datos compartidos. COMPONENTES Aspectos claves de un SIG.
XXXIX Jornadas Tributarias Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS.
Gestores 2015 Trámites Catastrales
2 de diciembre de 2015 Ministro de Finanzas Cr. Ángel Mario Elettore La Política de Transparencia en la Gestión Pública.
LA VALUACIÓN FISCAL EN LA CONTABILIDAD DE LOS BIENES PÚBLICOS
Dirección General de Rentas PRESUPUESTO 2015 Administración Tributaria Director Gral.: Cdor. Miguel Arturo Thomas.
NUEVOS HORIZONTES EN LA COOPERACION TRIBUTARIA Dr. Héctor Santiago Serravalle Jujuy, Argentina - Octubre 2006 XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADMINISTRADORES.
Bogota, Colombia – 2015 El Catastro y su vinculación con el Registro de Predios Mario Solari Zerpa Superintendente Nacional de los Registros Públicos Presidente.
1 Ángel M. Elettore Ex Ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba 12 de Julio de 2003 al 10 de Diciembre de 2015 Ángel M. Elettore Ex Ministro de.
Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales  Seminario de estadísticas de servicios para las Cuentas.
Novedades de Fiscalización del SAT. Agenda ◦Vicepresidencia Fiscal ◦Comisión de AGAFF ◦Integrantes de la comisión ◦Trabajos de la comisión ◦Novedades.
Portal de Recaudación de la Administración Pública Nacional Cdor. José Luis González Director de Administración de Cuentas Bancarias Tesorería General.
Oficina Virtual. Facilitar el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes a través de nuestro sitio
¿Quienes son responsables del Impuesto de Renta y Complementarios por el año Gravable 2015 ? TIPS TIPS.
Comprobantes Fiscales
Protocolización de Planos Ley N° Normativa 5/2017
MEJORA EN LA RELACIÓN CON EL CIUDADANO.
Universidad Notarial Argentina
ON PYME CNV GARANTIZADA
La recaudación tributaria en la región ha crecido en los últimos años
PROYECTO CONSOLIDACION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INMUEBLE
Criterios de Atribución de Ingresos Convenio Multilateral
Gestión del Riesgo Proceso Administración de Rentas
Catastro y desarrollo Una visión circular
Servicio de Comunicación Telemática de Cambio de Domicilio
LA ORGANIZACIÓN EN LA ADMINISTRACION DE INGRESOS
Agentes de Percepción – Servicios Públicos
El Modelo óptimo de catastro
TALLER SOBRE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
S.G. de Estudios y Sistemas de Información
Verificación de Estado Parcelario
CENA SOBRE FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES
El Consenso Fiscal y los tributos a la Propiedad Inmueble
Procesos de Negocio Captación de la información tributaria y catastral Proceso 3 Gestión de la cartografía Proceso 2- Gestión Inmuebles del estado Proceso.
NIVEL DE RESPONSABILIDAD POR COMPONENTE DE CONTROL
RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO
La IDEUy: Infraestructura de Datos Espaciales para el Desarrollo Sostenible Conversatorio sobre Catastro y Registro de la propiedad en los procesos de.
El Catastro Como Herramienta Fiscal de la Descentralización
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
SITUACIÓN INICIAL Diciembre 2003
Transcripción de la presentación:

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA ministerio de finanzas secretaría de ingresos públicos RELACIONES BASES DE DATOS CATASTRO – REGISTRO – RENTAS MOSTRADORES VIRTUALES SERVICIOS WEB VI Simposio Internacional y VI Asamblea del Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica (CPCI), II Encuentro Nacional y III Encuentro Provincial de Catastro

MINISTERIO DE FINANZAS SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS

SECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS SECRETARIA DE INGRESOS PÚBLICOS SECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PROVINCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS FISCALÍA TRIBUTARIA ADJUNTA 2003 1999 2005 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO DIRECCIÓN DE POLICÍA FISCAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASESORÍA FISCAL REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA

CATASTRO RENTAS REGISTRO RELACIÓN BASE DE DATOS Sistema de Información Territorial de la Provincia de Córdoba (SIT – 2006/2007) CATASTRO NOMENCLATURA Sistema de Información Registral de la Provincia de Córdoba (SIR – 2006/2007) Sistema Tributario de Recaudación y Fiscalización de la Provincia de Córdoba (OTAX – 1999/2000) PADRÓN ÚNICO N° CUENTA NOMENCLATURA MATRÍCULA 110123848570 1101010409029023011 11-0504560-0011 110123848580 1101010409029023012 11-0504560-0012 110123848590 1101010409029023013 11-0504560-0013 A partir del año 2000 se comenzó con la informatización de los organismos de la SIP, el primer turno le tocó a la DGR, que consolidó los sistemas y las bases de datos que mantenía por separado para cada uno de los impuesto en un sistemas y base de datos integral, bajo el concepto de cuenta corriente única. Luego en el 2005, se lanzaron en paralelo la informatización de DGC, que no contaba con sistema y el RGP que tenía un sistema tecnológicamente obsoleto que no permitía la integración. En paralelo se comenzó con la tarea de armado del índice de vinculación que comunicaría a los tres sistemas identificando unívocamente a la parcela en los tres organismos. Abriendo desde el 2007 con la finalización de las informatizaciones de los dos últimos organismos, la posibilidad de brindar servicios a los ciudadanos (DGR) y a los profesionales que interactúan con la DGC y RGP. Esto todo ha sido posible debido a la infraestructura que la provincia montó en el hoy llamado super centro de la provincia, dependiente de la SSIT EN LÍNEA EN LÍNEA RENTAS N° CUENTA REGISTRO MATRÍCULA EN LÍNEA

DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS 1889 CALIDAD ISO 9001/2008 25 PROCESOS 622 AGENTES RENTAS RENTAS VIRTUAL MOSTRADOR VIRTUAL UNIFICACIÓN NORMATIVA 86 OFICINAS: 5 REGIONES EN LA PROVINCIA 2 DELEGACIONES EN CÓRDOBA 20 DELEGACIONES EN LA PROVINCIA 1 DELEGACIÓN EN BUENOS AIRES 1 RECEPTORÍA EN ROSARIO 16 RECEPTORÍAS EN CÓRDOBA 45 RECEPTORÍA EN EL INTERIOR IMPUESTOS: INMOBILIARIO: 1.955.033 cuentas AUTOMOTOR: 912.372 vehículos INGRESOS BRUTOS: 323.129 contrib. IMPUESTOS A LOS SELLOS TASA RETRIBUTIVAS DE SERVICIO

DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS

CATASTRO RENTAS REGISTRO RELACIÓN BASE DE DATOS - REGISTRO Sistema de Información Territorial de la Provincia de Córdoba (SIT – 2006/2007) CATASTRO NOMENCLATURA Sistema de Información Registral de la Provincia de Córdoba (SIR – 2006/2007) Sistema Tributario de Recaudación y Fiscalización de la Provincia de Córdoba (OTAX – 1999/2000) PADRÓN ÚNICO N° CUENTA NOMENCLATURA MATRÍCULA 110123848570 1101010409029023011 11-0504560-0011 A partir del año 2000 se comenzó con la informatización de los organismos de la SIP, el primer turno le tocó a la DGR, que consolidó los sistemas y las bases de datos que mantenía por separado para cada uno de los impuesto en un sistemas y base de datos integral, bajo el concepto de cuenta corriente única. Luego en el 2005, se lanzaron en paralelo la informatización de DGC, que no contaba con sistema y el RGP que tenía un sistema tecnológicamente obsoleto que no permitía la integración. En paralelo se comenzó con la tarea de armado del índice de vinculación que comunicaría a los tres sistemas identificando unívocamente a la parcela en los tres organismos. Abriendo desde el 2007 con la finalización de las informatizaciones de los dos últimos organismos, la posibilidad de brindar servicios a los ciudadanos (DGR) y a los profesionales que interactúan con la DGC y RGP. Esto todo ha sido posible debido a la infraestructura que la provincia montó en el hoy llamado super centro de la provincia, dependiente de la SSIT RENTAS N° CUENTA REGISTRO MATRÍCULA 8 8

REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA 1897 405 AGENTES UNIFICACIÓN NORMATIVA DESCENTRALIZACION: - REG. EN CORDOBA CAPITAL. - REG. EN RIO IV. - 12 DELEGACIONES REGISTRO PUBLICIDAD DIRECTA VÍA WEB MOSTRADOR VIRTUAL 1.563.436 MATRÍCULAS: 168.224 EN SOPORTE ELECTRÓNICO 1.395.212 EN SOPORTE PAPEL 17.200 TOMOS 4.150.000 FOLIOS 1.530.000 MATRÍCULAS DIGITALIZADAS 4.150.000 FOLIOS DIGITALIZADOS 9 9

REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA CON EL NUEVO SISTEMA SE INCORPORÓ

REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA

REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA CON EL NUEVO SISTEMA SE INCORPORÓ

REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA FALTARIA PONER DATOS EJEMPLIFICADORES Y GENERAR LA SOLICITUD DEL CERTIFICADO

CATASTRO RENTAS REGISTRO RELACIÓN BASE DE DATOS - CATASTRO Sistema de Información Territorial de la Provincia de Córdoba (SIT – 2006/2007) CATASTRO NOMENCLATURA Sistema de Información Registral de la Provincia de Córdoba (SIR – 2006/2007) Sistema Tributario de Recaudación y Fiscalización de la Provincia de Córdoba (OTAX – 1999/2000) PADRÓN ÚNICO N° CUENTA NOMENCLATURA MATRÍCULA 110123848570 1101010409029023011 11-0504560-0011 A partir del año 2000 se comenzó con la informatización de los organismos de la SIP, el primer turno le tocó a la DGR, que consolidó los sistemas y las bases de datos que mantenía por separado para cada uno de los impuesto en un sistemas y base de datos integral, bajo el concepto de cuenta corriente única. Luego en el 2005, se lanzaron en paralelo la informatización de DGC, que no contaba con sistema y el RGP que tenía un sistema tecnológicamente obsoleto que no permitía la integración. En paralelo se comenzó con la tarea de armado del índice de vinculación que comunicaría a los tres sistemas identificando unívocamente a la parcela en los tres organismos. Abriendo desde el 2007 con la finalización de las informatizaciones de los dos últimos organismos, la posibilidad de brindar servicios a los ciudadanos (DGR) y a los profesionales que interactúan con la DGC y RGP. Esto todo ha sido posible debido a la infraestructura que la provincia montó en el hoy llamado super centro de la provincia, dependiente de la SSIT RENTAS N° CUENTA REGISTRO MATRÍCULA 14 14

DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO 1862 352 AGENTES UNIFICACIÓN NORMATIVA CATASTRO PUBLICIDAD CATASTRAL VÍA WEB 16 DELEGACIONES 2 RECEPTORÍAS Sup.: 165.321 km² 1.955.033 INMUEBLES: 1.572.146 PARCELAS URBANAS 287.011 SUBPARCELAS 200.983 PARCELAS RURALES 158.528.000 METROS CUADRADOS CUBIERTOS 147.192 PLANOS ESCANEADOS 87.775 VINCULADOS 100.000 PLANOS EN PROCESO DE ESCANEO 15 15

DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO PRESENTACIÓN DIGITAL DE MENSURAS CERTIFICADO CATASTRAL VÍA WEB CONSULTAS PAGO DE TASAS VÍA HOME BANKING BAJADA DE ANTECEDENTES Y PLANOS SERVICIOS WEB CATASTRO 694 PDM 470 en 2012 224 en 2013 MOSTRADOR VIRTUAL 3.880 CERTIFICADOS 1.592 EN 2012 2.228 en 2013 MOSTRADOR VIRTUAL 16 16

EL LEGAJO PARCELARIO DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO EL LEGAJO PARCELARIO DIGITAL

DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO CONSULTAS VÍA WEB

CERTIFICADO CATASTRAL VÍA WEB DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO CERTIFICADO CATASTRAL VÍA WEB Datos Registrales 5 Has 5768,13 m2 Datos Registrales 19 19

PRESENTACIÓN DIGITAL DE MENSURAS DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO PRESENTACIÓN DIGITAL DE MENSURAS 20 20

CERTIFICADO CATASTRAL CERTIFICADO CATASTRAL INTEGRACIÓN BASES DE DATOS Sistema de Información Territorial de la Provincia de Córdoba (SIT – 2006/2007) CATASTRO NOMENCLATURA Controla datos y emite Certificado Controla y almacena datos Captura datos territoriales Solicita informe notarial PDM CCW DATOS DATOS Genera información territorial Solicita certificado catastral CERTIFICADO CATASTRAL Presenta escritura para inscripción Produce información. Sistema de Información Registral de la Provincia de Córdoba (SIR – 2006/2007) REGISTRO MATRÍCULA Sistema Tributario de Recaudación y Fiscalización de la Provincia de Córdoba (OTAX – 1999/2000) RENTAS N° CUENTA DIRECCIÓN DE POLICÍA FISCAL FISCALÍA TRIBUTARIA ADJUNTA A partir del año 2000 se comenzó con la informatización de los organismos de la SIP, el primer turno le tocó a la DGR, que consolidó los sistemas y las bases de datos que mantenía por separado para cada uno de los impuesto en un sistemas y base de datos integral, bajo el concepto de cuenta corriente única. Luego en el 2005, se lanzaron en paralelo la informatización de DGC, que no contaba con sistema y el RGP que tenía un sistema tecnológicamente obsoleto que no permitía la integración. En paralelo se comenzó con la tarea de armado del índice de vinculación que comunicaría a los tres sistemas identificando unívocamente a la parcela en los tres organismos. Abriendo desde el 2007 con la finalización de las informatizaciones de los dos últimos organismos, la posibilidad de brindar servicios a los ciudadanos (DGR) y a los profesionales que interactúan con la DGC y RGP. Esto todo ha sido posible debido a la infraestructura que la provincia montó en el hoy llamado super centro de la provincia, dependiente de la SSIT VALUACIÓN DESCRIPCIÓN CERTIFICADO CATASTRAL Visualiza certificado, controla e inscribe PADRÓN ÚNICO N° CUENTA NOMENCLATURA MATRÍCULA 110123848570 1101010409029023011 11-0504560-0011 Genera obligación tributaria Genera Folio Real Electrónico (FRE) 21 21

REGISTROS GRÁFICOS Y LEGAJOS PARCELARIOS NUEVOS PARADIGMAS CATASTRALES REGISTROS GRÁFICOS Y LEGAJOS PARCELARIOS MODELO DE DATOS DEL TERRITORIO BASE DE DATOS COMO MEDIO DE CONSULTA SISTEMA COMO PLATAFORMA DE TRABAJO BASES DE DATOS INDEPENDIENTES INTEGRACIÓN DE BASES DE DATOS DUEÑOS DE LA INFORMACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN TERRITORIAL TRANSCRIPCIÓN MANUAL DE INFORMACIÓN INGRESO DE INFORMACIÓN EN SOPORTE DIGITAL EMISIÓN DE INFORMACIÓN EN SOPORTE PAPEL SERVICIOS WEB Y MOSTRADORES VIRTUALES PRECISIÓN DEL DATO LIGADA A LA ESCALA PRECISIÓN DEL DATO LIGADA A SU FINALIDAD 22

DEL SOPORTE PAPEL AL SOPORTE DIGITAL PRECAUCIONES DEL SOPORTE PAPEL AL SOPORTE DIGITAL NO ES UN CAMBIO DE HERRAMIENTAS, ES UN CAMBIO DE PARADIGMA EN UN AMBIENTE DIGITAL EL SANEAMIENTO DE DATOS ES FUNDAMENTAL CUIDADO CON LA DICTADURA DE LA BASE DE DATOS EL CATASTRO DEBE ADMINISTRAR AQUELLOS DATOS QUE PUEDA MANTENER ACTUALIZADOS Y QUE SON DE SU COMPETENCIA. SE TRABAJA SOBRE UN MODELO DEL TERRITORIO CON LAS DISTORSIONES Y APROXIMACIONES PROPIAS DE UN MODELO DEBE TENERSE SIEMPRE EN CUENTA LAS FUENTES Y PRESIONES DE LOS DATOS, POR MÁS QUE EL SISTEMA LOS PRESENTE HOMOGÉNEAMENTE Y PERMITA EXTRAER MAGNITUDES AL MILÍMETRO 23

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA ministerio de finanzas secretaría de ingresos públicos MUCHAS GRACIAS VI Simposio Internacional y VI Asamblea del Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica (CPCI), II Encuentro Nacional y III Encuentro Provincial de Catastro