Cosillas der´Cannabis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES ERRORES EN LA ENTREVISTA LABORAL
Advertisements

EL TIBURÓN BLANCO.
Primer y segundo ciclo de Enseñanza primaria
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Tipos de párrafos. Organización textual..
Alimentos Transgénicos
COMETA ISON ¿HACIA QUE LADO VA? Antes del amanecer se ve como cae hacia el encuentro con el Sol.
LAS PLANTAS Colegio Vedruna Pamplona.
! Felíz Día para un tremendo Papá ! Especialmente para tí
Desarrollo vegetativo de la lechuga Lactuca sativa (Compositae) en un medio con competencia intraespecífica por el espacio Autores: Lombardelli Nicolás.
LAS PLANTAS.
de LA ORACIÓN catequesis 1 - INTRODUCCIÓN
Hidroponía.
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Aprendamos un poco más de Griegos:
                                                                                      La fotosintesis.
Tema 5 Las plantas.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Nombre: Emilio medina Asignatura: taller Profesora: carolina Gonzales Curso: 6a.
Método Científico.
Teorías del origen del universo
FORMULACION DE LA SOLUCION NUTRITIVA PARA CULTIVOS SIN SUELO
Traducción de Juan Antonio del Valle Flores
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos VI Curso Pre-Congreso de Escritura y Publicación de Artículos.
La Capilaridad y Tensión Superficial
¿Que podemos desear para este nuevo año que comienza?
Cultivo Masivo de Hortalizas
¿Que podemos desear para el próximo año? Que las VERDADERAS AMISTADES continúen eternas y tengan siempre un lugar especial en nuestros corazones.
Las plantas.
Profesor: Víctor Zarate
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
El Sistema Solar.
MARIHUANA.
ESCUELA MEDIA DE LA REDUCCION
 Nombre: Maira Osorio  Curso: 6a  Asignatura: taller vida saludable  Fecha: 14 de agosto del 2014.
Las plantas.
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
LAS PLANTAS Inicio Aprende un poco Aprende más Sigue Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Las plantas José Carlos padilla.
LAS IMÁGENES DEL TELESCOPIO HUBBLER
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
 El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos para controlar la exposición.
son sustancias que modifican el estado de consciencia, el pensamiento, el estado de ánimo y, especialmente, la percepción.
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Antonia Fuentes Curso: 6ºA Asignatura: Taller vida saludable Profesora: Carolina Gonzalez Colegio.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
El Histograma, Los datos EXIF y El formato RAW.
 Nombre: Maira Osorio  Curso: 6a  Asignatura: taller vida saludable  Fecha: 14 de agosto del 2014.
Diseño Gráfico Clase No 1
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina González Fecha: 14/08/2014.
LAS DROGAS.
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina González Fecha: 14/08/2014.
La Constitución es un conjunto de normas que de común acuerdo se dan los ciudadanos de una nación para organizar su convivencia.
Tema 5: Las plantas.
Partes Externas de las Plantas y sus funciones
En este PowerPoint os voy a dar información sobre la moda 2013.
¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? CLAUDIA JULIÁN 6ºB
Proceso del anamorfismo de un cuadrado Sobre una foto trazamos un cuadrilátero Con perímetro interior y exterior.
El cannabis en la practica clínica. La cannabis sátiva: Es una planta que puede llegar a medir unos seis metros de altura en las condiciones más favorables;
PROYECTOS I - INTERVENCIÓN CASA-CUEVA EN SACROMONTE, GRANADA Nombre: Francisco Martínez Andújar - Curso: 1º - Grupo: D – FORMATO 3 DESARROLLO INTERVENCIÓN.
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
¡Qué bonito es nuestro hogar!
Mayerly Camila Arias Garcés 9.1 Col.Rosario F/Blanca.
FLORES DE COLOMBIA Presentado por : Nina Sofía pinto Ospina Profesor : Pedro José rodríguez Gómez Colegio nuestra señora del rosario Floridablanca 9-1.
Catálogo de productos Costers del sió Cactus Crisantemos Poinsettias Ciclámenes Pensamientos Bouquets Mermelada del roser Precios.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
LA FOTOSINTESIS.
Transcripción de la presentación:

Cosillas der´Cannabis

Índice: Índice. Introducción. Tipos de cannabis. Formas de cultivo. Fotos curiosas. Fotos curiosas 2. Bibliografía.

Introducción Este trabajo trata sobre algunas ideas del cannabis, ya sean tipos o formas de cultivo. El autor de este trabajo no está de acuerdo con su consumición y afirma que los efectos a largo plazo pueden ser no deseados, así como todas esas cosas que dicen las “Autoridades Sanitarias” ;) Espero que os guste lo que vais a ver …

Cannabis Sativa Características: Planta alta de 1,5 a 5m de altura. De ramificación media: gran distancia internudal (tipo pino). Hojas estrechas y alargadas. Cogollos poco densos y mayor porcentaje de THC. Efecto psicoactivo (se caracteriza por las risas, alegría,..)

Cannbis Indica Características: Planta baja de 1,5 a 2m de altura. De ramificación densa: corta distancia internudal. Hojas anchas y alargadas. Cogollos muy densos y menor porcentaje de THC. Efecto narcótico (más sedante que las sativas).

Cannabis Rudelaris CARACTERÍSTICAS: Planta originaria de Rusia. Planta silvestre que se encuentra en los campos. Muy bajo porcentaje de THC. Se usa para crear híbridos y no para uso terapéutico (ej.: lowryder)

Formas de cultivo: En función de la situación de la planta: Exterior Cultivo Hidropónico En función de la situación de la planta: Exterior Interior En función del modo de alimentación: Sustrato: ya sea tierra, coco,… Hidropónico: en lana de roca expandida,… Aeropónico: las raíces están “en el aire”. Cultivo Aeropónico

Fotos curiosas: En la imagen se pueden observar claramente los tricomas, glándulas resinosas repletas de THC: Se trata de un cogollo de flores hembras.

Fotos curiosas 2: Famosa técnica del SCROG, que consiste en “mallar” el cultivo para que los cogollos reciban el máximo de luz posible y obtener así unos resultados homogéneos:

Bibliografía: www.lamarihuana.com http://es.wikipedia.org http://www.pharmakobotanik.de/schfld/Cannabis.jpg http://www.profumoterapia.it/images/cannabis/canapa_2.jpg Sabiduría de Héctor “dañino” ;) Realizado por Diego Álvarez Cernuda Curso: 2ºD, Número: 4