MOMENTOS DE CINE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diario de la abuela por Kenneth, Serruria y Phoebe.
Advertisements

EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
EL CINE.
Mujeres compositoras.
Montaje Cinematografico
PARA EMPEZAR LOS INTERROGATIVOS.
¿Se ha adelantado el mínimo del actual ciclo solar?
Cinematografía La Historia del Cine.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
Dramaturgo, poeta y actor inglés.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
DIEGO RIVERA.
Tema 12 De cine, en español.
C I N E.
Homenaje a las Madres.
TODO UN CLÁSICO VUELVE A LOS INSTITUTOS
Fuente: Comercio Fuente: Comercio Fuente: La República Fuente: La República.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
GRAN ESTRENO MUNDIAL TODO UN CLÁSICO VUELVE A LOS INSTITUTOS.
El cine como industria de entretenimeinto
Colegio Alejandro Guillot Evan Isaac López China Profesor: Carlos Huerta GRAMMY Y OSCARES.
“¿Número de premio, y fecha sorteo?”
liceo mixto la milagrosa
Realizado por: Beatriz Peña López
clic Un frío viento de marzo sacudía las ventanas del Hospital. En la habitación de Diana Blessing, que todavía estaba bajo los efectos de la anestesia,
La presidencia de Bush ¿Cómo fueron los votos?. Cómo surgió Hemos podido sacar de un articulo de cómo fue el proceso se votaciones entre Bush y Al Gore.
DANI MARTÍN.
Películas galardonadas
LIBERACIÓN FEMENINA.
UNA REFLEXION SOBRE EL VERDADERO AMOR
MEDIOS DE TRANSPORTES 11ª5 2013
El actor. la actriz la directora el director el camarógrafo.
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
Liz Taylor y su cuarto marido Eddy Fischer
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
La obra de Pedro Almodóvar
Colegio particular Eben – Ezer __
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
Ramón Peche Villarejo LITERATURA UNIVERSAL 2ºBachillerato.
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
MÚSICA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La Música en el Cine.
LOS Emos Yizak Daniel Perfecto Dorado Juan Luis Montaño Brito
El cine ¡Fue una experiencia única en Peñaflor! Cuyas películas proyectadas narraban historias tiernas, amorosas, belicosas, agresivas, tristes, etc. La.
Cinematográfico ¿QUE ES EL CINE ?
 Por música cinematográfica se entiende toda música compuesta para una película. Podría pensarse en un primer momento que no hay ninguna diferencia entre.
1 2 Entrada 3 Cine Mudo Personaje mas representativo.
6. Narrativa audiovisual
MANUEL TAMAYO Y BAUS (Madrid, 15 de septiembre de 1829 - ibíd., 20 de junio de 1898) fue un dramaturgo español.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
Peliculas Laura Romero.
Flamenco Shira Orlowek Angelica Chavez Jing Lin Brittany Sibley.
Muertes trágicas de famosos.. Heath Ledger Heath Andrew Ledger fue un actor australiano de cine y televisión. Después de realizar papeles menores en películas.
HISTORIA DEL DOCUMENTAL
La casa donde Liz paso su infancia Elizabeth Taylor: La diva nos dejó el 23 de marzo del El Mito sigue vivo Elizabeth Rosemond Taylor nació.
La inesperada virtud de la ignorancia. TRAILER BIRDMAN Dale clic Para ver el trailer.
miércoles, 02 de marzo de 2016miércoles, 02 de marzo de 2016miércoles, 02 de marzo de 2016miércoles, 02 de marzo de 2016miércoles, 02 de marzo de 2016miércoles,
HISTORIA DE LOS SLOGANS
01:45 h. jueves, 03 de marzo de 2016jueves, 03 de marzo de 2016jueves, 03 de marzo de 2016jueves, 03 de marzo de 2016jueves, 03 de marzo de 2016jueves,
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
:47 Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro,
Historia del Video..
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
Género Cinematográfico: DRAMA Arroyo Hernández Dianne Michelle.
15:23 h. jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves,
INGRID BERGMAN. Ingrid Bergman Desde el 2005, Montblanc crea una pluma en honor a aquellas Divas de la historia del cine. Ingrid Bergman ( ) actriz.
. En la pequeña escuelita rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un chiquito tenía asignada la tarea de llegar al colegio temprano todos.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
Transcripción de la presentación:

MOMENTOS DE CINE

LOS MEJORES MOMENTOS DEL CINE El cine fue presentado en París como espectáculo el 28 de Diciembre de 1895. Desde entonces el cine ha lanzado a la fama a las mayores celebridades del siglo XX y ha conseguido emocionar y deslumbrar a más de cuatro generaciones. Es por eso por lo que se ha ganado el nombre del 7º arte. Vamos a repasar los 10 grandes momentos de su historia que han conseguido levantar del asiento a los espectadores.

MOMENTOS PARA RECORDAR

Primeras Películas

PRIMERA PELÍCULA La primera película muda fue creada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de dos segundos que mostraba a dos personas caminando alrededor del jardín roundhay garden. Muchas grabaciones existen solamente gracias a las copias de segunda o incluso tercera generación que se hicieron, debido a que el filme original estaba ya dañado y descuidado.

PRIMER BESO En 1896, el inventor y cineasta Thomas Edison revolucionó y escandalizó a muchos con su corto The Kiss. Mucho ha llovido desde que May Irwin y John Rice se dieron el primer beso de la historia del cine, aunque siguen despertando expectación los besos en el cine.

PRIMERA PELÍCULA HABLADA “El cantante de jazz”, se estrenó en 1927 con Al Jonson como protagonista. La película empieza con la mítica frase: “ustedes aún no han oído nada.” Marcó un antes y un después en el cine, haciendo desaparecer a muchas estrellas del cine mudo que fueron incapaces de adaptarse al cine sonoro.

CINE CLÁSICO Con este nuevo tipo de cine comienza el período de máximo desarrollo en el cine: los guiones se complican, se diferencian los géneros cinematográficos, se comienzan a hacer superproducciones de altos presupuestos y surge un elenco de estrellas conocidas como las “estrellas doradas de Hollywood”. Destacan varios momentos de este cine:

MOMENTOS ERÓTICOS Probablemente Gilda sea la película que más pasión despertó en los años 40. En España fue totalmente censurada. Tal vez la mejor película de Rita Hayworth en su rol de mujer fatal. La bofetada que le da Glenn Ford ha entrado en la historia del cine, así como el desenguante de Gilda mientras canta "Put The Blame On Mame".

MOMENTOS ROMÁNTICOS Uno de los momentos que marcaron la segunda guerra mundial en el cine fue la emotiva y romántica despedida entre Humpfrey Bogart e Ingrid Berman en Casablanca. La película se exhibió por primera vez en el teatro Hollywood de Nueva York en 1942 coincidiendo con el día en el que las tropas estadounidenses invadieron Casablanca. La película tardó hasta 1955 en alcanzar la fama recaudando en esa fecha 6,8 millones de dólares.

MOMENTOS DRAMÁTICOS Otro gran momento del cine fue la historia de “Lo que el viento se llevó” cuyo final concluye con la famosa frase: “A Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre” Hizo falta un casting de casi dos años para encontrar a la actriz que interpretara a Escarlata. Más de 10.000 aspirantes pasaron por el casting. Cuando se estrenó la película se declaró día festivo en Estados Unidos

Este período va desde el final del cine clásico, que acaba a principios de los 60, hasta nuestros días. Esta etapa no se considera tan buena artísticamente como el período clásico del cine; debido a que el cine se orienta mucho más hacia ámbitos económicos y comerciales que hacia ámbitos artístico-culturales. En este período las tramas argumentales son algo más sencillas, sin embargo, los efectos especiales se complican enormemente y alcanzan auge los géneros de ciencia ficción, acción y fantasía ; el cine lleva al espectador a lugares exóticos y desconocidos, buscando impresionarle visualmente. Repasemos lo mejor de cada género: CINE DE GÉNEROS

CIENCIA FICCIÓN Destaca sobre tantas la historia del pequeño extraterrestre y la amistad, que hicieron un clásico de este filme de Spielberg. El rostro de E.T fue inspirado en los rostros de Einstein y Hemingway La película obtuvo cuatro oscars por mejor sonido, mejor banda sonora, mejores efectos visuales y mejor edición de sonido.

SUSPENSE Aparte de ser considerada la mejor obra de Hitchcock, Psicosis es una de las mejores películas de este género que ha dado el cine. La escena central de la película, una de las más famosas escenas de la historia del cine, la secuencia de la ducha, se rodó entre el 17 y el 23 de diciembre de 1959, y presenta entre 71 y 78 ángulos de cámara. La escena "transcurre en 3 minutos e incluye 50 planos."

DRAMA Titanic conmovió el cine de la época, mezclando la mayor tragedia naval de todos los tiempos con una historia de “amor prohibido”. Hasta hace poco Titanic ha sido la película con mayor presupuesto de la historia (200 millones de dólares) y con mayores beneficios (1800 millones $). También ha sido la película más premiada de la historia con 11 oscars.