EPIDEMIOLOGÍA DE CÁNCER DE PULMÓN EN MÉXICO Y ETAPAS DE LA ENFERMEDAD AL DIAGNÓSTICO Ciudad de México, 17 / VII / 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por. Carlos Barba (U de G) 2011
Advertisements

 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección B Llevar Registro de Muertes y Enfermedades Relacionadas con el Tabaco.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Consejo Estatal de Población La Fecundidad de los Jóvenes en Sonora Indicadores estadísticos.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
Bichos, problemas y moscardones Sandra Luna-Fineman POND.
“IV Jornadas Oncológicas Hospitalarias. Cáncer Colorrectal” Mg. Adriana A. Feltri Dirección de Epidemiología Registro de Tumores del Neuquén Mayo 2015.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
“X Jornadas FOPA. VI Jornadas Oncológicas Hospitalarias.” Dra. María Soledad Rey Lic. Natalia Arias Ondicol Dirección de Epidemiología Registro de Tumores.
Estimación de la Carga Médica por Influenza Honduras, San Juan, Puerto Rico 09 de mayo, 2016.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
VIH Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Sonja Caffe, Ph.D., MPH, M.Sc. Asesora Regional Salud Adolescente Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
Tendencias en influenza y VSR usando un sistema de vigilancia IRAG Dra. Delia Nais Castillo Lic. Mildre Disla Ministerio de Salud Publica República Dominicana.
Salud y Atención Médica para los Hispanos en Estados Unidos Octubre de 2016.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
El internet de las cosas y el Derecho a la Salud
EL FUTURO DE LOS SEGUROS DE VIDA
Nafta’s Partners Trade Transport Outlook
Situación de la Diabetes en el IMSS
Acciones para la incorporación de información de Cáncer de la Mujer al SINBA en 2017 Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CNEGSR.
Pirámides de población
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
EJE - OAXACA INCLUYENTE CON DESARROLLO SOCIAL
Condiciones de salud mejoradas
Cerrando las brechas en una generacion Introduccion
Resultados principales
Comparación de las etapas de varios procesos
Lya Sahian Méndez Aguilar 7“ C ” 7“ C ” Dr. Juan Lugo Ramírez Ginecología C á ncer endometrial.
Tratamiento integral en cuidados paliativos
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Por una mejor Salud Materna
Desnutrición en México
Acerca de la Esclerosis Múltiple Recurrente remitente
Historia de la Epidemiología
Evaluaciones de calidad de datos de RCEV
Amalia Plana Mario Acuna CELADE División de Población de la CEPAL
Vigilancia Epidemiológica
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
TEMA 50. GESTION DEL PRESUPUESTO DE FARMACIA EN ATENCION PRIMARIA
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS.
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Pirámide progresiva o joven
UNIDAD V LA SALUD COMO SISTEMA.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Iniciativa Informacion para la Salud en Sudamerica
Historia de la Epidemiología
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
TESIS: FACTORES ASOCIADOS A LA INCAPACIDAD PROLONGADA EN PACIENTES CON ESGUINCE DE TOBILLO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN VERACRUZ”
La marginación en México, retrospectiva de una década
PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA.
Panorama epidemiológico del cáncer infantil
PREVENCIÓN DE CÁNCER DE PULMON CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA DOCENTE : DRA. JIMENA SORAIDE ALVAREZ MATERIA: SALUD PÚBLICA II ESTUDIANTES: - BLEICHNER.
LEGISLACION EN MATERIA DE INFERTILIDAD Y REPRODUCCION ASISTIDA
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
Geografía de la población I: aspectos locales
Vías y métodos de notificación
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Biopsia Líquida Térmica (BLT):
Transcripción de la presentación:

EPIDEMIOLOGÍA DE CÁNCER DE PULMÓN EN MÉXICO Y ETAPAS DE LA ENFERMEDAD AL DIAGNÓSTICO Ciudad de México, 17 / VII / 2019

Datos Demograficos Población Total: 125’327,797 n=61’368,864 48.97% 51.03% Básicamente, la pirámide es de tipo progresivo, con la base ancha, pero con cierta tendencia a la estabilización sin ser francamente una pirámide de transición, excepto en el tercio inferior. A partir del grupo de menores de 15 años se empieza a reducir la base, aunque desde el grupo de 24 y menos se empezó a estabilizar. Por este fenómeno y por cómo se distribuyen los grupos etarios en adultos, la población ya se considera estacionaria. Somos un país de gente madura (es decir, ni joven ni vieja, con un índice de Friz de 129). Source: National Population Council (CONAPO), Mexico.

Cáncer en México Country-specific data source: No data Method: Estimated from national mortality estimates by modelling, using mortality:incidence ratios derived from cancer registry data in neighbouring countries Source: Globocan, 2018 Factsheets, Mexico. © International Agency for Cancer Research, 2019.

OMS Organización Mundial de la Salud IARC Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer GIRC Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer Asociación Internacional de Registros del Cáncer IACR GloboCAN CI-5

Incremento gasto de Bolsillo Servicio de Salúd Privado Sistema de Salud Mex Seguridad Social Esquemas de Gobierno Incremento gasto de Bolsillo 49.9% 39.2% 7.7% La suma es de más de 100% porque existen personas que tienen doble aseguramiento. La fuente es INEGI al censo de 2015. 1.2% 17.3% 23.1% Source: National Institute of Statistics and Geography,. Health insurance.

109 COLABORADORES EN TOTAL 2016 – 2019 COBERTURA 10.87% Tijuana 8 colaboradores 1,723,456 habitantes 109 COLABORADORES EN TOTAL Hermosillo 6 colaboradores 884,273 habitantes Actuales ciudades centinela Próximas a incorporarse León 1,578,626 habitantes Monterrey 1,109,171 habitantes Baja California Sur 5 colaboradores 763,929 habitantes Mérida 5 colaboradores 777,615 habitantes Guadalajara (9 municipios) 19 colaboradores 5,035,880 habitantes Toluca (2 municipios) 7 colaboradores 1,101,363 habitantes Campeche 5 colaboradores 283,025 habitantes Acapulco 5 colaboradores 789,971 habitantes

Distribución de nuevos casos por edad y sexo, México 2016-2019 (1) Resultados preliminares de la Red Nacional de Registros de Cáncer, México 10,061 Nuevos casos 2016 – 2019 (1) Distribución de nuevos casos por edad y sexo, México 2016-2019 (1) 1. Red Nacional de Registros de Cáncer, Mexico 2019

Casos incidentes mas frecuentes por sitio y sexo, México 2016-2019 (1) Resultados preliminares de la Red Nacional de Registros de Cáncer, México Casos incidentes mas frecuentes por sitio y sexo, México 2016-2019 (1) HOMBRE MUJER 1. Red Nacional de Registros de Cáncer, Mexico 2019

Publicación Title: Implementation of the Merida City Population-Based Cancer Registry in Mexico: Process and early results Short Title: Population-Based Cancer Registry Mexico Leal YA1, Reynoso N2, Aguilar-Castillejos LF3, Meneses A4, Mohar A2, Piñeros M5.   1Population-based Cancer Registry of Merida, High-Specialty Medical Unit (UMAE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Merida, Yucatan Mexico. 2Biomedical Research on Cancer Unit of National Cancer Institute (INCAN) and Autonomous National University of Mexico (UNAM), Mexico City, Mexico. 3Exdirector of High-Specialty Medical Unit (UMAE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Merida, Yucatan Mexico. 4Direction, National Cancer Institute, Mexico City, Mexico. 5Section of Cancer Surveillance, International Agency for Research on Cancer, Lyon, France.

CASOS DE ÉXITO DE POLÍTICA PÚBLICA AL CONTAR CON UN REGISTRO DE CÁNCER Creado 1964 Planificación de programas Priorizar atención médica Definición de actividades del Programa Nacional de Control de Cáncer PLANEACIÓN DE SERVICIOS Y SEGUIMIENTO DE ASISTENCIA SANITARIA Seguimiento continuo de la realidad epidemiológica del cancer Diseño, implementación y evaluación de medidas específicas

POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO PLAN NACIONAL DE CÁNCER PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER -PREVENCIÓN -DIAGNOSTICO -TRATAMIENTO POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL -AHORRO -REDUCCIÓN EN MORTALIDAD -CORRECTA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTO INFORMACIÓN PRECISA PARA ENTENDER LA ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS

SOBREVIDA EN CÁNCER DE PULMÓN 52% 3.6% SEER, 2018 SOBREVIDA EN CÁNCER DE PULMÓN

CÁNCER DE PULMÓN DISTRIBUCIÓN ETAPA CLÍNICA 2013-2018 Células no-pequeñas 93% (n=636) Histología: Adenocarcinoma en 86% Epidermoide 12.6 % Células grandes 1.4% Células pequeñas 7%.  ETAPA CLÍNICA N = 684 % I 29 4.1 II 38 5.4 III 155 22 IV 482 68.5 Alatorre J, et al INER, 2019 CÁNCER DE PULMÓN DISTRIBUCIÓN ETAPA CLÍNICA 2013-2018

CÁNCER DE PULMÓN DISTRIBUCIÓN ETAPA CLÍNICA 2009-2018 % I 5 0.5 II 7 III A 54 4.3 III B 184 14.7 IV 1,000 80 Arrieta O et al. Clínica de Cáncer de Tórax, INCan, 2019 CÁNCER DE PULMÓN DISTRIBUCIÓN ETAPA CLÍNICA 2009-2018

CONCLUSIONES OPORTUNIDADES Poca Información  Epidemiología RNC -Información Oportuna, Tendencias y Evaluación Altísimo Costo -DX (tardío) y TX (poco acceso) Enigma su Epidemiología Méx, Tabaco, Humo de Leña, Genética Diagnóstico Temprano (DOC)… Política Pública del Estado Capacitación  Pensar en Cáncer de Pulmón

GRACIAS! NUESTRA PAGINA WEB: NUESTRAS REDES SOCIALES:

Acceso a Servicios Médicos Catálogo Insumos Salud Gastos Catastróficos Licitación Medicamentos Federalización SSalud $80 MMP

Gracias…