Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Advertisements

REGIÓN PACIFICA.
REGIÓN PACIFICA.
República de Colombia.
„La Patria de Tres Mares“
COLOMBIA POR: MIA B Y MIA S.
SOMOS DIFERENTES.
CIUDADES COLOMBIANAS DANIEL HINCAPIÉ ACEVEDO 10°A INFORMATICA I.E.N.S.P 2013.
Medellín El la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia en Colombia y la segunda mas poblada del país.
Anyela maría Bernal cañón
REGIONES NATURALES:.
Bienvenidos a Colombia
COLOMBIA.
GEOGRAFÍA.
PRESENTACION ROTARIO Mariana Benjumea Tengo 17 años Soy Colombiana
Señor Caba Español Cardinal Hayes High School.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
Anyela maría Bernal cañón
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
DEPARTAMENTOS CON MAYOR INDICE DE ENFERMEDAD EXTRA PULOMONAR
La República de Colombia está en América del Sur.
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
Colombia Jesús Dyson.
s generalidades Colombia cóndor Baile nacional Personaje nacional
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Ecuador Patricia Duarte Victoria Fonseca Katherine Figueroa
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
PRESENTACIÒN DE LA COLOMBIA PRESENTACIÒN DE LA COLOMBIA.
Región Andina La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con.
Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03.
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
MÉXICO. Estados Unidos Mexicanos -Limita al norte con los Estados Unidos de América; al este, con el golfo de México y el mar Caribe; al sureste, con.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
Los países hispanos por Elizabeth Guerrero 6 de julio del 2016.
Amazonas Barranquilla Bogotá Boyacá ValleValle del caucadel cauca Cartagena Huila Neiva AntioquiaAntioquia y Medellín Medellín Pacifico Providencia San.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
Industrial zones in Colombia. La industria manufacturera en Colombia ha estado altamente concentrada en las regiones de mayor población relativa, situación.
HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
ANTIOQUIA.
Por: Nombre y Apellido Periodo:
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
Y su sabrosa gastronomía
Los Países en donde hablamos español
TRABAJO SOBRE COLOMBIA
SÍMBOLOS PATRIOS LA BANDERA
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
Países de Centroamérica
Los países caribeños de Sudamérica: Venezuela (28 millones+)
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
Mariana Serna Danna Silva
Diego Andrés Castro Informática II
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
La República de Colombia está en América del Sur.
Colombia INTEGRANTES: Ana Michelle Torres Rosario Martínez
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Preparado por . Eastern Illinois University
¡HAZLO AHORA! Copia en tu cuaderno y escribe la palabra correspondiente a la definición. _____________ Sinónimo de nación. Área geográfica y entidad políticamente.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
ES COLOMBIA NO COLUMBIA
BANDERA SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA ESCUDO HIMNO CONDOR ORQUIDEA PALMA DE CERA.
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.

 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
Transcripción de la presentación:

Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03

Los mesoamericanos o indigena que originalmente habitaban en Centro America, llegaron a Colombia alrededor del año 1200 antes de Cristo, introduciendo la cultivacion del maíz. Los Chibchas viajaron de Nicaragua y Honduras hasta llegar a Colombia, antes de que los Arawacos llegaran de otras partes de Sur America como Brazil, Uruguay, y Paraguay.

En el aspecto general, el medio aborigen fue desarrollando seis grandes familias liguisticas: Chibcha, en el centro, Uraba y Sierra Nevada Caribe, en las costas y las vertientes fluviales Arawak, en la vertiente amazonica y la Guajira Maya, hacia el sur del litoral Pacifico Quechua-aymara, en al sur occidente Narino-Cauca Tupi-guaranti, en ciertas riberas orientales.

En l.851 el Congreso estableció la abolición definitiva de la esclavitud. La quiebra de la Hacienda Pública, encontraron un duque en la Constitución de l.886, que canceló el federalismo definitivamente y fortaleció el poder central. Colombia sufre el más profundo trauma de su historia: la separación de Panamá (l.903), instigada por los intereses de los Estados Unidos en el Canal.

Independencia La victoria de Simón Bolívar fue decisiva sobre las fuerzas del gobierno de España en la batalla de Boyacá la cual libero la audiencia de Nueva Granada. El Congreso proclamó la creación de la República de la Gran Colombia

El Presidente de Colombia es Alvaro Uribe Velez, nacido en la ciudad de Medellin. La gente por ahora esta muy contenta con el presidente a pesar de los atentados contra el presidente.

Nombre: República de Colombia Código: CO Tipo de gobierno: república; la rama ejecutiva domina la estructura de gobierno. Capital: Santa Fe de Bogotá Divisiones administrativas: 32 departamentos y 1 distrito capital. Independencia: 20 de Julio de ( De España ) Constitución: julio 5 de 1991 Sufragio: Voto universal desde los 18 años. Partidos políticos: Los dos partidos tradicionales en Colombia son el partido liberal y el partido conservador.partido liberalpartido conservador

El condor fue escogido en 1834 como emblema de libertad y soberania para el escudo nacional. La Palma de Cera del Quindio es el Arbol Nacional de Colombia, fue escogido como emblema de Colombia por los cientificos organizadores del congreso Botanico Latinoamericano que se reunio en Bogota en Orquidea: Fue escogida como flor Nacional, aunque aun no ha sido consagrada oficialmente por ley, por ser senalada como una de las mas hermosas del mundo.

Simon Bolivar adopta la bandera tricolor en el ano 1813 como emblema de Colombia, Venezuela y Ecuador. Segun la vision revolucionaria, la bandera simboliza “el rico (amarillo) pueblo de Colombia separado por el azul de los mares del yugo (rojo) pueblo espanol.

Nombre oficial: Republica de Colombia Clase de Gobierno:Republica Legislativo y Ejecutivo el cual domina al gobierno Capital: Santafe de Bogota, D.C. – Populacion: 6,800,000 Ciudades Mayores: Medellin, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga

El castellano ( español ) es la lengua oficial de la república de Colombia y con excepción de algunas tribus indígenas, todos los colombianos lo hablan. Es interesante saber que el español de Colombia es considerado como unos de los castellanos mejor hablados del mundo, su acento es bastante neutral. Hay aproximadamente unos 75 dialectos indígenas que aun se conservan, aunque el numero tiende a ser cada vez menor.

Industrias: Textiles, proceso de comida, aceite, quimicos, metales, minas, oro, esmeraldas, hierro, plata, sal. Agricultura: Café, flores, bananos, arroz, tobacco, corn, asucar cana, frijoles de cacao, vegetales; forest products; shrimp farming Recursos naturalez: Petroleo, gas natural, carbon, oro, esmeraldas, platino, hierro mineral, cobre.

El Nudo de los Pastos está integrado por dos ramales: el occidental, que corre paralelo a la Costa Pacífica conocido con el nombre de Cordillera Occidental, y el oriental, que se divide en otros dos ramales a la altura del Macizo Colombiano, dando origen a las cordilleras Central y Oriental. Estas dos cordilleras están separadas entre sí por fosas de hundimiento por las que corren el río Cauca al oriente y el Magdalena al occidente. Entre las tres alcanzan 500 kilómetros de ancho.

Está conformada por una compleja región montañosa que ocupa más de la mitad occidental de su territorio y una región plana en el oriente que corresponde a la Orinoquía y la Amazonia. La parte montañosa pertenece al Cinturón Orogénico Peripacífico, un completo montañoso de más de kilómetros que se va desde Alaska a la Tierra del Fuego y comprende a las Montañas Rocosas en Norteamérica y los Andés en Suramérica.

Los frijoles con garra de cerdo, servidos con carne, arroz, patacones, aguacate, huevo, chorizo, chicharrones y plátano madurito crean esta maravilla de la cocina paisa llamada bandeja paisa. Las truchas con patacón en Salento son imperdonables. La mazamorra de maíz endulzada con panela o la aguapanelita con queso son bebidas típicas, no deje de probar las arepas de maíz con queso, los buñuelos con natilla, las solteritas, las obleas con crema de leche, los esponjados de fresa y Guanábana y las brevas con queso. La bebida tradicional de la region es el aguardiente

En Cundinamarca y Boyacá: el tradicional ajiaco bogotano, el cuchuco con espinazo, el puchero y el ají de aguacate, el piquete sabanero conformado por variedad de carnes, el chocolate santafereño con queso y unos postres famosos: las melcochas y alfandoques. La cuajada con melao, el arequipe con brevas y una bebida: el canelazo. En Antioquía: Los frijoles con garra (chicharron), las arepas y mazamorras

Abrir las mojarras, limpiarlas y adobarlas por dentro con sal y limón dejándolas así por 5 minutos para que coja sabor. Freírlas en abundante aceite bien caliente durante 15 minutos, bajar el fuego y cocinar hasta que doren por ambos lados. Este plato se puede acompañar con patacones, una buena porción de arroz con coco y una ensalada de tomate y cebolla.

Bata con una cuchara los huevos, el pudín en polvo, el azúcar, la sal, el café y la vainilla, incorpore bien. Poco a poco añada la leche, revolviendo vigorosamente (no use batidora, forma espuma). Vierta en recipientes refractarios. Colóquelas sobre una lata con agua caliente. Finalmente llévelas al horno precalentado a 375 grados por 25 minutos o hasta que cuajen.

Rodolfo Llinas: Director de Neurociencias de la NASA. Andres J. Botero: Es uno de los científicos más influyentes del siglo XX por sus estudios en la Nanotecnología. Manuel E. Patarroyo: Cientíco que descubrió la vacuna contra la malaria y la donó a la Organización de Salud Mundial. Juan Pablo Montoya: Campeón mundial de la Formula CART y corredor de la Formula Uno.

Shakira es una cantante colombiana de padre libanes. Con sus escandalosos ritmos musicales y sensuales bailes ha logrado traspasar fronteras convirtiendose hoy en día en una de las cantantes colombianas mas conocidas a nivel internacional.

Gabriel García Márquez nacio el 6 de marzo de 1928 en un pequeño pueblo de la costa atlántica de Colombia llamado Aracataca Gabriel García Márquez. Se crio con sus abuelos.Después de varias obras que publica en los distintos periódicos donde trabajó, publica su primera novela: “La hojarasca” en A ésta le sigue un libro de cuentos, “Los funerales de la Mamá Grande” en La culminacion de este escritor se produce con "Cien Años de Soledad" con la que se gana el premio Nobel en 1982.

Cien Años de Soledad Novela que le concedió a Gabriel García Márquez el premio nobel en 1982, que fue escrita en Cien Años de Soledad es un ejemplo de los pueblos latinoaméricanos, además de otros temas de profundidad, mezclados con ficción, hipérboles y aquel realismo mágico característico del autor.

Fernando Botero Nació en Medellín en Había querido ser torero pero cambió la espada por los pinceles. A los 15 años, en Marinilla, Fernando Botero sorprendió a los suyos contándoles que iba a ser pintor, lo cual no encajaba bien entre una familia paisa, conservadora y alejada del arte. Se inició como dibujante en el periódico El Colombiano y en 1952 decidió probar suerte en Europa. En 1970 Botero ingresó a la Galería Marlborough, la más grande y prestigiosa del mundo. Con las exposiciones realizadas allí adquirió fama universal.

La India Catalina es el símbolo de Cartagena de Indias. Era una mujer Amerindia y gran guerrera, quien sirvió como interprete para Pedro de Heredia, el descubridor de la ciudad de Cartagena de Indias. La india Catalina es el símbolo del Festival Internacional de Cine y Televisión que toma lugar cada año en Cartagena, Colombia.

Silvia Tcherassi: Mejor diseñadora de modas de la “Nueva Generación” a nivel internacional.

La primera Feria de las Flores comenzó el primero de mayo de La programación incluía casetas en diferentes sitios de la ciudad para que el pueblo pudiera divertirse, además de fiestas en todos los clubes, con el fin de que cada uno en su ambiente lo pasara bien. Hoy en dia, se lleva a cabo cada ano, por todas las calles de Medellin. Hombres y mujeres (cilleteros), llevan en sus espaldas hermosos carrosas hechas con flores.

Las fiestas del Carnaval de Barranquilla tiene antecedentes proximos a la celebracion que se efectuaba en Cartagena. En 1888, surge la figura del Rey Momo (simbolo de la mascara), el cual era coronado en los salones burreros. A este carnaval le surgen danzas, desfiles de reinado etc…. Hoy en dia es conciderado como la mas grande e importante de Colombia.